Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel
- Autores
- Villa, Martin Diego; Ceballos, Demian; Tracaman, Jorge
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado al 43º Congreso Argentino de Producción Animal
La sincronización de celos en ovinos es una práctica generalizada especialmente en sistemas de producción intensiva. Si bien hay numerosos estudios de métodos de sincronización, los costos, las tendencias ambientales en cuanto a residuos hormonales y la practicidad inclinan el uso hacia prostaglandinas (PG2α) en reemplazo de los análogos de progesteronas. En Patagonia los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), con el uso de doble dosis de PG2α con intervalos 12 o 14 días, están asociados a celos menos manifiestos. En este sentido Villa et.al., (2018) reportaron similares resultados de preñez a IATF usando doble dosis de PG2α con intervalo de 12 día en comparación con el uso esponjas intravaginales con medroxiprogesterona (MAP) más 200 UI de gonadotrofina coriónica equina (eCG). No obstante hay resultados diferentes en otro trabajo (Ceballos et al., 2019). Ante estas situaciones se planteó nuevamente evaluar los dos métodos de sincronización de celo con uso de PGF2α vs MAP + 200 eCG, sobre el tiempo de presentación del celo y la preñez en un programa de IATF.
EEA Esquel
Fil: Villa, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl.1) : 237-258. (2020)
- Materia
-
Ovinos
Sincronización del Celo
Inseminación Artificial
Sheep
Oestrus Synchronization
Artificial Insemination - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8618
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_77d55283ccc4d505dc757697a237f17d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8618 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas TexelComparison of two estrus synchronization methods with IATF in texel ewesVilla, Martin DiegoCeballos, DemianTracaman, JorgeOvinosSincronización del CeloInseminación ArtificialSheepOestrus SynchronizationArtificial InseminationTrabajo presentado al 43º Congreso Argentino de Producción AnimalLa sincronización de celos en ovinos es una práctica generalizada especialmente en sistemas de producción intensiva. Si bien hay numerosos estudios de métodos de sincronización, los costos, las tendencias ambientales en cuanto a residuos hormonales y la practicidad inclinan el uso hacia prostaglandinas (PG2α) en reemplazo de los análogos de progesteronas. En Patagonia los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), con el uso de doble dosis de PG2α con intervalos 12 o 14 días, están asociados a celos menos manifiestos. En este sentido Villa et.al., (2018) reportaron similares resultados de preñez a IATF usando doble dosis de PG2α con intervalo de 12 día en comparación con el uso esponjas intravaginales con medroxiprogesterona (MAP) más 200 UI de gonadotrofina coriónica equina (eCG). No obstante hay resultados diferentes en otro trabajo (Ceballos et al., 2019). Ante estas situaciones se planteó nuevamente evaluar los dos métodos de sincronización de celo con uso de PGF2α vs MAP + 200 eCG, sobre el tiempo de presentación del celo y la preñez en un programa de IATF.EEA EsquelFil: Villa, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2021-01-19T14:02:00Z2021-01-19T14:02:00Z2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8618http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/19202/454545757708270326-05502314-324X (Online)Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl.1) : 237-258. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos.info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I145-001/2019-PE-E6-I145-001/AR./Mejora genética objetiva para aumentar la eficiencia de los sistemas de producción animal.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:45Zoai:localhost:20.500.12123/8618instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:45.866INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel Comparison of two estrus synchronization methods with IATF in texel ewes |
title |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
spellingShingle |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel Villa, Martin Diego Ovinos Sincronización del Celo Inseminación Artificial Sheep Oestrus Synchronization Artificial Insemination |
title_short |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
title_full |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
title_fullStr |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
title_full_unstemmed |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
title_sort |
Comparación de dos métodos de sincronización de celos con IATF en ovejas Texel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villa, Martin Diego Ceballos, Demian Tracaman, Jorge |
author |
Villa, Martin Diego |
author_facet |
Villa, Martin Diego Ceballos, Demian Tracaman, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Ceballos, Demian Tracaman, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovinos Sincronización del Celo Inseminación Artificial Sheep Oestrus Synchronization Artificial Insemination |
topic |
Ovinos Sincronización del Celo Inseminación Artificial Sheep Oestrus Synchronization Artificial Insemination |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado al 43º Congreso Argentino de Producción Animal La sincronización de celos en ovinos es una práctica generalizada especialmente en sistemas de producción intensiva. Si bien hay numerosos estudios de métodos de sincronización, los costos, las tendencias ambientales en cuanto a residuos hormonales y la practicidad inclinan el uso hacia prostaglandinas (PG2α) en reemplazo de los análogos de progesteronas. En Patagonia los programas de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), con el uso de doble dosis de PG2α con intervalos 12 o 14 días, están asociados a celos menos manifiestos. En este sentido Villa et.al., (2018) reportaron similares resultados de preñez a IATF usando doble dosis de PG2α con intervalo de 12 día en comparación con el uso esponjas intravaginales con medroxiprogesterona (MAP) más 200 UI de gonadotrofina coriónica equina (eCG). No obstante hay resultados diferentes en otro trabajo (Ceballos et al., 2019). Ante estas situaciones se planteó nuevamente evaluar los dos métodos de sincronización de celo con uso de PGF2α vs MAP + 200 eCG, sobre el tiempo de presentación del celo y la preñez en un programa de IATF. EEA Esquel Fil: Villa, Martín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Ceballos, Demian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Tracaman, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
Trabajo presentado al 43º Congreso Argentino de Producción Animal |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-01-19T14:02:00Z 2021-01-19T14:02:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8618 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/19202/45454575770827 0326-0550 2314-324X (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8618 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/19202/45454575770827 |
identifier_str_mv |
0326-0550 2314-324X (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I002-001/2019-PE-E1-I002-001/AR./Tecnologías sostenibles para la estabilización y mejora de la competitividad de las cadenas productivas de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos. info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I145-001/2019-PE-E6-I145-001/AR./Mejora genética objetiva para aumentar la eficiencia de los sistemas de producción animal. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Producción Animal 40 (Supl.1) : 237-258. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341384094220288 |
score |
12.623145 |