Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino

Autores
Hidalgo, Melisa Jazmín; Sgroppo, Sonia Cecilia; Marchevsky, Eduardo Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marchevsky, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La harina de amaranto tiene un especial interés como materia prima para la elaboración de productos libres de gluten, debido a la ausencia de dicha proteína en la composición del grano como así también por el perfil nutricional que presenta. Los productos obtenidos a partir de estas harinas son destinados a personas que padecen de intolerancia al gluten (celíacos). Dada la susceptibilidad de esta población a la deficiencia de nutrientes es que resulta muy importante conocer no sólo la composición química de esta materia prima, sino también detectar la presencia de sustancias tóxicas para el organismo. El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles de elementos tóxicos para el ser humano, en particular arsénico (As) y plomo (Pb) en harinas de amaranto producidas en el Nordeste Argentino. Para ello, se trabajo con 15 muestras de harinas de amaranto producidas en las Provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes. La medición de los minerales se llevó a cabo de manera simultánea, mediante espectrometría de emisión atómica por plasma (ICP-OES). Antes del análisis, todas las muestras fueron tratadas con ácido nítrico en una digestión acida y posteriormente se llevaron a un horno microondas para completar la digestión. Con respecto a los resultados obtenidos se observó que los niveles de As estuvieron por debajo del límite de detección (LDAs = 0,1 ppm) con la excepción de tres muestras provenientes de Reconquista (Provincia de Santa Fe) en las que los niveles llegaron a 0,6 ppm. Para el caso del Pb se encontró a un valor promedio de 10,3 ppm ± 0,8 en todas las muestras analizadas. *Trabajo enviado alIV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental"
Materia
Espectrometría
Nutrición
Celiaquía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56111

id RIUNNE_2556c7ae3b35509fd9de7bcfe73b034f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56111
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste ArgentinoHidalgo, Melisa JazmínSgroppo, Sonia CeciliaMarchevsky, Eduardo JorgeEspectrometríaNutriciónCeliaquíaFil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Marchevsky, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La harina de amaranto tiene un especial interés como materia prima para la elaboración de productos libres de gluten, debido a la ausencia de dicha proteína en la composición del grano como así también por el perfil nutricional que presenta. Los productos obtenidos a partir de estas harinas son destinados a personas que padecen de intolerancia al gluten (celíacos). Dada la susceptibilidad de esta población a la deficiencia de nutrientes es que resulta muy importante conocer no sólo la composición química de esta materia prima, sino también detectar la presencia de sustancias tóxicas para el organismo. El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles de elementos tóxicos para el ser humano, en particular arsénico (As) y plomo (Pb) en harinas de amaranto producidas en el Nordeste Argentino. Para ello, se trabajo con 15 muestras de harinas de amaranto producidas en las Provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes. La medición de los minerales se llevó a cabo de manera simultánea, mediante espectrometría de emisión atómica por plasma (ICP-OES). Antes del análisis, todas las muestras fueron tratadas con ácido nítrico en una digestión acida y posteriormente se llevaron a un horno microondas para completar la digestión. Con respecto a los resultados obtenidos se observó que los niveles de As estuvieron por debajo del límite de detección (LDAs = 0,1 ppm) con la excepción de tres muestras provenientes de Reconquista (Provincia de Santa Fe) en las que los niveles llegaron a 0,6 ppm. Para el caso del Pb se encontró a un valor promedio de 10,3 ppm ± 0,8 en todas las muestras analizadas. *Trabajo enviado alIV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental"Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHidalgo, Melisa Jazmín, Sgroppo, Sonia Cecilia y Marchevsky, Eduardo Jorge, 2013. Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56111spaUNNE/PI/2010F013/AR. Corrientes/Valorización de productos vegetales de la region NEA aplicando metodos de preservacion no termicos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56111instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.34Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
title Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
spellingShingle Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
Hidalgo, Melisa Jazmín
Espectrometría
Nutrición
Celiaquía
title_short Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
title_full Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
title_fullStr Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
title_full_unstemmed Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
title_sort Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo, Melisa Jazmín
Sgroppo, Sonia Cecilia
Marchevsky, Eduardo Jorge
author Hidalgo, Melisa Jazmín
author_facet Hidalgo, Melisa Jazmín
Sgroppo, Sonia Cecilia
Marchevsky, Eduardo Jorge
author_role author
author2 Sgroppo, Sonia Cecilia
Marchevsky, Eduardo Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espectrometría
Nutrición
Celiaquía
topic Espectrometría
Nutrición
Celiaquía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marchevsky, Eduardo Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La harina de amaranto tiene un especial interés como materia prima para la elaboración de productos libres de gluten, debido a la ausencia de dicha proteína en la composición del grano como así también por el perfil nutricional que presenta. Los productos obtenidos a partir de estas harinas son destinados a personas que padecen de intolerancia al gluten (celíacos). Dada la susceptibilidad de esta población a la deficiencia de nutrientes es que resulta muy importante conocer no sólo la composición química de esta materia prima, sino también detectar la presencia de sustancias tóxicas para el organismo. El objetivo de este trabajo fue determinar los niveles de elementos tóxicos para el ser humano, en particular arsénico (As) y plomo (Pb) en harinas de amaranto producidas en el Nordeste Argentino. Para ello, se trabajo con 15 muestras de harinas de amaranto producidas en las Provincias de Santa Fe, Chaco y Corrientes. La medición de los minerales se llevó a cabo de manera simultánea, mediante espectrometría de emisión atómica por plasma (ICP-OES). Antes del análisis, todas las muestras fueron tratadas con ácido nítrico en una digestión acida y posteriormente se llevaron a un horno microondas para completar la digestión. Con respecto a los resultados obtenidos se observó que los niveles de As estuvieron por debajo del límite de detección (LDAs = 0,1 ppm) con la excepción de tres muestras provenientes de Reconquista (Provincia de Santa Fe) en las que los niveles llegaron a 0,6 ppm. Para el caso del Pb se encontró a un valor promedio de 10,3 ppm ± 0,8 en todas las muestras analizadas. *Trabajo enviado alIV Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental"
description Fil: Hidalgo, Melisa Jazmín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hidalgo, Melisa Jazmín, Sgroppo, Sonia Cecilia y Marchevsky, Eduardo Jorge, 2013. Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56111
identifier_str_mv Hidalgo, Melisa Jazmín, Sgroppo, Sonia Cecilia y Marchevsky, Eduardo Jorge, 2013. Determinación de arsénico y plomo en harinas de amaranto del Nordeste Argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/2010F013/AR. Corrientes/Valorización de productos vegetales de la region NEA aplicando metodos de preservacion no termicos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236726353920
score 12.623145