Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS

Autores
Colussi, Narella Antonina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega 3 (AGPICL- Omega 3) participan en la modulación de la respuesta inmune, reducción de la inflamación y daño anátomo-funcional, ejercenciendo asi un rol antiinflamatorio y citoprotector. Las semillas de chía (Salvia hispánica) y lino (Linum usitatissimum L.) son las fuentes vegetales más ricas en Omega-3 bajo la forma de ácido alfa-linolénico (ALA, Omega-3), su uso y el estudio de sus propiedades bajo la forma de harinas integrales representa un abordaje innovador aún poco analizado. La inflamación es una respuesta biológica que se desencadena a partir de una infección o lesión, durante el desarrollo de un proceso inflamatorio es necesario el control y regulación de esta respuesta por medio de la secreción de mediadores antiinflamatorios, por lo tanto la modulación de estos productos proporciona una diana para el control de enfermedades inflamatorias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial antiinflamatorio de las harinas integrales de semillas de chía y lino contenidas en dietas híbridas en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. Para ello se formularon dietas experimentales acorde a los requerimientos nutricionales murinos constituyéndose DIETA B (a partir de harina integral de chia) y DIETA C (a partir de harina integral de lino), el control estuvo constituído por balanceado comercial estándar (DIETA A). Se aplicó tratamiento alimentario ad libitum durante 70 dias a 30 ratones machos (n:10/grupo), de 21 dias de vida de la cepa Balb/c pertenecientes al Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. Concluído el plazo estipulado se indujo un estado inflamatorio sistémico mediante inyección i.p de LPS (lipopolisacárido de E.coli) 1.3 mg/kg. Transcurridas 24hs se procedió a la eutanasia y toma de muestras de los animales. Seguidamente se cuantificó la concentración de inmunomediadores (IL-1b, IL-6, TNF-alfa) por RT-qPCR en muestras de hígado y riñón, la expresión del factor de transcripción NF-kB por inmunocitoquímica tras estimulación in vitro con LPS y la capacidad fagocítica de macrófagos peritoneales mediante ensayo con partículas de carbón coloidal. Los resultados evidenciaron una disminución en la translocación nuclear de NF-kB mediante el tratamiento con ALA proveniente de las dietas B y C respecto al control (dieta A). Este trabajo sugiere que las diferentes consecuencias funcionales (como la tasa de fagocitosis o actividad endocítica) encontradas en macrófagos peritoneales de animales alimentados con dietas ricas en ALA estimulados in vivo e in vitro con LPS tienen su origen en los efectos de estos AGPICL-Omega 3 en la arquitectura de la membrana. Respecto a la concentración de inmunomediadores, nuestros resultados exhiben que los animales que recibieron dietas B y C mostraron una reducción significativa de la expresión de IL-1b; e IL-6 en hígado y riñón, resultado que se replican para TNF-alfa; en hígado y riñón de animales tratados con la dieta B, para la C no se observaron diferencias significativas. En resumen, nuestros resultados indican que el ALA suministrado a las dietas a través de semillas integrales de chía y lino podría exhibir actividad inmunomoduladora en macrófagos peritoneales murinos en un modelo de inflamación inducida por LPS in vivo e in vitro, lo que sugiere que este Omega-3 presente en ambas semillas puede actuar como un inmunopotenciador. Los datos informados podrían usarse para futuros estudios dietéticos o farmacológicos experimentales en modelos in vivo e in vitro enfocados en la prevención de enfermedades inflamatorias.
Materia
Chia
Lino
Harinas integrales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52673

id RIUNNE_1eda3c0120b38908f819dedd5ca61956
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52673
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPSColussi, Narella AntoninaChiaLinoHarinas integralesFil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega 3 (AGPICL- Omega 3) participan en la modulación de la respuesta inmune, reducción de la inflamación y daño anátomo-funcional, ejercenciendo asi un rol antiinflamatorio y citoprotector. Las semillas de chía (Salvia hispánica) y lino (Linum usitatissimum L.) son las fuentes vegetales más ricas en Omega-3 bajo la forma de ácido alfa-linolénico (ALA, Omega-3), su uso y el estudio de sus propiedades bajo la forma de harinas integrales representa un abordaje innovador aún poco analizado. La inflamación es una respuesta biológica que se desencadena a partir de una infección o lesión, durante el desarrollo de un proceso inflamatorio es necesario el control y regulación de esta respuesta por medio de la secreción de mediadores antiinflamatorios, por lo tanto la modulación de estos productos proporciona una diana para el control de enfermedades inflamatorias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial antiinflamatorio de las harinas integrales de semillas de chía y lino contenidas en dietas híbridas en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. Para ello se formularon dietas experimentales acorde a los requerimientos nutricionales murinos constituyéndose DIETA B (a partir de harina integral de chia) y DIETA C (a partir de harina integral de lino), el control estuvo constituído por balanceado comercial estándar (DIETA A). Se aplicó tratamiento alimentario ad libitum durante 70 dias a 30 ratones machos (n:10/grupo), de 21 dias de vida de la cepa Balb/c pertenecientes al Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. Concluído el plazo estipulado se indujo un estado inflamatorio sistémico mediante inyección i.p de LPS (lipopolisacárido de E.coli) 1.3 mg/kg. Transcurridas 24hs se procedió a la eutanasia y toma de muestras de los animales. Seguidamente se cuantificó la concentración de inmunomediadores (IL-1b, IL-6, TNF-alfa) por RT-qPCR en muestras de hígado y riñón, la expresión del factor de transcripción NF-kB por inmunocitoquímica tras estimulación in vitro con LPS y la capacidad fagocítica de macrófagos peritoneales mediante ensayo con partículas de carbón coloidal. Los resultados evidenciaron una disminución en la translocación nuclear de NF-kB mediante el tratamiento con ALA proveniente de las dietas B y C respecto al control (dieta A). Este trabajo sugiere que las diferentes consecuencias funcionales (como la tasa de fagocitosis o actividad endocítica) encontradas en macrófagos peritoneales de animales alimentados con dietas ricas en ALA estimulados in vivo e in vitro con LPS tienen su origen en los efectos de estos AGPICL-Omega 3 en la arquitectura de la membrana. Respecto a la concentración de inmunomediadores, nuestros resultados exhiben que los animales que recibieron dietas B y C mostraron una reducción significativa de la expresión de IL-1b; e IL-6 en hígado y riñón, resultado que se replican para TNF-alfa; en hígado y riñón de animales tratados con la dieta B, para la C no se observaron diferencias significativas. En resumen, nuestros resultados indican que el ALA suministrado a las dietas a través de semillas integrales de chía y lino podría exhibir actividad inmunomoduladora en macrófagos peritoneales murinos en un modelo de inflamación inducida por LPS in vivo e in vitro, lo que sugiere que este Omega-3 presente en ambas semillas puede actuar como un inmunopotenciador. Los datos informados podrían usarse para futuros estudios dietéticos o farmacológicos experimentales en modelos in vivo e in vitro enfocados en la prevención de enfermedades inflamatorias.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfColussi, Narella Antonina, 2022. Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52673spaUNNE/Conicet/20I004/AR. Corrientes/Efectos antioxidantes de compuestos polifenólicos de triturados de linnum utitasimum y salvia hispánica en un modelo murino de estrés oxidativo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52673instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:56.629Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
title Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
spellingShingle Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
Colussi, Narella Antonina
Chia
Lino
Harinas integrales
title_short Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
title_full Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
title_fullStr Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
title_full_unstemmed Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
title_sort Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS
dc.creator.none.fl_str_mv Colussi, Narella Antonina
author Colussi, Narella Antonina
author_facet Colussi, Narella Antonina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Chia
Lino
Harinas integrales
topic Chia
Lino
Harinas integrales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega 3 (AGPICL- Omega 3) participan en la modulación de la respuesta inmune, reducción de la inflamación y daño anátomo-funcional, ejercenciendo asi un rol antiinflamatorio y citoprotector. Las semillas de chía (Salvia hispánica) y lino (Linum usitatissimum L.) son las fuentes vegetales más ricas en Omega-3 bajo la forma de ácido alfa-linolénico (ALA, Omega-3), su uso y el estudio de sus propiedades bajo la forma de harinas integrales representa un abordaje innovador aún poco analizado. La inflamación es una respuesta biológica que se desencadena a partir de una infección o lesión, durante el desarrollo de un proceso inflamatorio es necesario el control y regulación de esta respuesta por medio de la secreción de mediadores antiinflamatorios, por lo tanto la modulación de estos productos proporciona una diana para el control de enfermedades inflamatorias. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el potencial antiinflamatorio de las harinas integrales de semillas de chía y lino contenidas en dietas híbridas en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. Para ello se formularon dietas experimentales acorde a los requerimientos nutricionales murinos constituyéndose DIETA B (a partir de harina integral de chia) y DIETA C (a partir de harina integral de lino), el control estuvo constituído por balanceado comercial estándar (DIETA A). Se aplicó tratamiento alimentario ad libitum durante 70 dias a 30 ratones machos (n:10/grupo), de 21 dias de vida de la cepa Balb/c pertenecientes al Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. Concluído el plazo estipulado se indujo un estado inflamatorio sistémico mediante inyección i.p de LPS (lipopolisacárido de E.coli) 1.3 mg/kg. Transcurridas 24hs se procedió a la eutanasia y toma de muestras de los animales. Seguidamente se cuantificó la concentración de inmunomediadores (IL-1b, IL-6, TNF-alfa) por RT-qPCR en muestras de hígado y riñón, la expresión del factor de transcripción NF-kB por inmunocitoquímica tras estimulación in vitro con LPS y la capacidad fagocítica de macrófagos peritoneales mediante ensayo con partículas de carbón coloidal. Los resultados evidenciaron una disminución en la translocación nuclear de NF-kB mediante el tratamiento con ALA proveniente de las dietas B y C respecto al control (dieta A). Este trabajo sugiere que las diferentes consecuencias funcionales (como la tasa de fagocitosis o actividad endocítica) encontradas en macrófagos peritoneales de animales alimentados con dietas ricas en ALA estimulados in vivo e in vitro con LPS tienen su origen en los efectos de estos AGPICL-Omega 3 en la arquitectura de la membrana. Respecto a la concentración de inmunomediadores, nuestros resultados exhiben que los animales que recibieron dietas B y C mostraron una reducción significativa de la expresión de IL-1b; e IL-6 en hígado y riñón, resultado que se replican para TNF-alfa; en hígado y riñón de animales tratados con la dieta B, para la C no se observaron diferencias significativas. En resumen, nuestros resultados indican que el ALA suministrado a las dietas a través de semillas integrales de chía y lino podría exhibir actividad inmunomoduladora en macrófagos peritoneales murinos en un modelo de inflamación inducida por LPS in vivo e in vitro, lo que sugiere que este Omega-3 presente en ambas semillas puede actuar como un inmunopotenciador. Los datos informados podrían usarse para futuros estudios dietéticos o farmacológicos experimentales en modelos in vivo e in vitro enfocados en la prevención de enfermedades inflamatorias.
description Fil: Colussi, Narella A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colussi, Narella Antonina, 2022. Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52673
identifier_str_mv Colussi, Narella Antonina, 2022. Efectos antiinflamatorios de harinas integrales de semillas de chia y lino en un modelo murino de inflamación sistémica inducido por LPS. En: XXVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2022. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Conicet/20I004/AR. Corrientes/Efectos antioxidantes de compuestos polifenólicos de triturados de linnum utitasimum y salvia hispánica en un modelo murino de estrés oxidativo.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145994128883712
score 12.712165