Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación

Autores
Adis, María J.; Mignolli, Francesco; Vidoz, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Adis, María J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mignolli, Francesco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La inundación del suelo representa uno de los estreses abióticos más comunes que afectan negativamente el crecimiento de las plantas. El exceso de agua, entendido como la inmersión parcial de la planta o sólo del sistema radical, se acompaña de una disminución neta en la difusión de los gases de alrededor de 10-4 veces. La limitación del intercambio gaseoso reduce la disponibilidad de oxígeno y dióxido de carbono para el proceso de la respiración y la fotosíntesis, respectivamente. La berenjena (Solanum melongena L.) además de ser un cultivo de importancia económica, en muchos lugares del mundo es empleada como portainjertos para el tomate en zonas sujetas a inundaciones frecuentes. El propósito de esta investigación fue profundizar el estudio de la respuesta de diferentes accesiones de berenjena al estrés por anegamiento. El ensayo se realizó con 4 accesiones de berenjena tolerantes a la inundación (EG 203, EG 195, EG 190 y TS 03) obtenidas del centro de recursos genéticos WorldVeg de Taiwán. Plantas de 6 semanas fueron trasplantadas en macetas conteniendo un sustrato comercial. Se efectuó un diseño completamente al azar de 2 tratamientos, Control (C) e Inundado (I), con 10 repeticiones. La duración del ensayo fue de 9 días, cada 3 días se realizaron mediciones de los parámetros de fluorescencia de la clorofila y de conductancia (gs) por medio de un fluorómetro y porómetro, respectivamente. Al final del ensayo se determinó además el peso seco del vástago y de las raíces. Los datos fueron analizados mediante ANOVA y comparación de medias por prueba de Tukey (p<0,05). Los datos de biomasa indicaron que no hubo un cambio significativo del peso seco de la parte aérea en ninguna de los cultivares. Diversamente, las raíces de las plantas inundadas alcanzaron valores de biomasa menores respecto a los controles. La conductancia estomática se redujo en respuesta a la inundación únicamente en EG 190 y EG 195. El análisis de fluorescencia arrojó resultados contundentes principalmente al día 6 y 9 donde se observó un aumento significativo de los parámetros ABS/RC y Di0/RC en EG 203, EG 195 y en menor medida en EG 190, indicando una disminución del número de centro de reacciones activos y un aumento de la disipación de la energía absorbida por las antenas. Por lo contrario, en TS 03 no se observaron diferencias entre plantas C e I. Además, el índice Fv/Fm en TS 03, que expresa la eficiencia máxima del PSII, se mantuvo similar al control mientras que en EG 203, ya al día 6 disminuyó significativamente. Se plantea, por lo tanto, que EG 203 y TS 03 podrían tener dos mecanismos distintos de respuesta frente a la inundación. Probablemente las raíces que quedan durante la inundación permiten mantener una adecuada absorción de agua en ambos genotipos ya que no se ven cambios en gs. Sin embargo, la disminución de la eficiencia fotosintética en EG 203 podría estar indicando una limitación no estomática de la fotosíntesis probablemente debida a la inactivación o degradación de la maquinaria enzimática fotosintética, lo que no ocurriría en TS 03.
Materia
Ajustes fotosintéticos
Genotipos de berenjena
Estrés por inundación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55936

id RIUNNE_1b4c48091e9d8304f7e43cd462542714
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55936
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundaciónAdis, María J.Mignolli, FrancescoVidoz, María LauraAjustes fotosintéticosGenotipos de berenjenaEstrés por inundaciónFil: Adis, María J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Mignolli, Francesco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La inundación del suelo representa uno de los estreses abióticos más comunes que afectan negativamente el crecimiento de las plantas. El exceso de agua, entendido como la inmersión parcial de la planta o sólo del sistema radical, se acompaña de una disminución neta en la difusión de los gases de alrededor de 10-4 veces. La limitación del intercambio gaseoso reduce la disponibilidad de oxígeno y dióxido de carbono para el proceso de la respiración y la fotosíntesis, respectivamente. La berenjena (Solanum melongena L.) además de ser un cultivo de importancia económica, en muchos lugares del mundo es empleada como portainjertos para el tomate en zonas sujetas a inundaciones frecuentes. El propósito de esta investigación fue profundizar el estudio de la respuesta de diferentes accesiones de berenjena al estrés por anegamiento. El ensayo se realizó con 4 accesiones de berenjena tolerantes a la inundación (EG 203, EG 195, EG 190 y TS 03) obtenidas del centro de recursos genéticos WorldVeg de Taiwán. Plantas de 6 semanas fueron trasplantadas en macetas conteniendo un sustrato comercial. Se efectuó un diseño completamente al azar de 2 tratamientos, Control (C) e Inundado (I), con 10 repeticiones. La duración del ensayo fue de 9 días, cada 3 días se realizaron mediciones de los parámetros de fluorescencia de la clorofila y de conductancia (gs) por medio de un fluorómetro y porómetro, respectivamente. Al final del ensayo se determinó además el peso seco del vástago y de las raíces. Los datos fueron analizados mediante ANOVA y comparación de medias por prueba de Tukey (p<0,05). Los datos de biomasa indicaron que no hubo un cambio significativo del peso seco de la parte aérea en ninguna de los cultivares. Diversamente, las raíces de las plantas inundadas alcanzaron valores de biomasa menores respecto a los controles. La conductancia estomática se redujo en respuesta a la inundación únicamente en EG 190 y EG 195. El análisis de fluorescencia arrojó resultados contundentes principalmente al día 6 y 9 donde se observó un aumento significativo de los parámetros ABS/RC y Di0/RC en EG 203, EG 195 y en menor medida en EG 190, indicando una disminución del número de centro de reacciones activos y un aumento de la disipación de la energía absorbida por las antenas. Por lo contrario, en TS 03 no se observaron diferencias entre plantas C e I. Además, el índice Fv/Fm en TS 03, que expresa la eficiencia máxima del PSII, se mantuvo similar al control mientras que en EG 203, ya al día 6 disminuyó significativamente. Se plantea, por lo tanto, que EG 203 y TS 03 podrían tener dos mecanismos distintos de respuesta frente a la inundación. Probablemente las raíces que quedan durante la inundación permiten mantener una adecuada absorción de agua en ambos genotipos ya que no se ven cambios en gs. Sin embargo, la disminución de la eficiencia fotosintética en EG 203 podría estar indicando una limitación no estomática de la fotosíntesis probablemente debida a la inactivación o degradación de la maquinaria enzimática fotosintética, lo que no ocurriría en TS 03.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias2023-08-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 48-48application/pdfAdis, María J., Mignolli, Francesco y Vidoz, María Laura, 2023. Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 48-48.978-987-3619-92-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55936spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55936instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:43.813Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
title Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
spellingShingle Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
Adis, María J.
Ajustes fotosintéticos
Genotipos de berenjena
Estrés por inundación
title_short Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
title_full Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
title_fullStr Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
title_full_unstemmed Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
title_sort Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación
dc.creator.none.fl_str_mv Adis, María J.
Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
author Adis, María J.
author_facet Adis, María J.
Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
author_role author
author2 Mignolli, Francesco
Vidoz, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ajustes fotosintéticos
Genotipos de berenjena
Estrés por inundación
topic Ajustes fotosintéticos
Genotipos de berenjena
Estrés por inundación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Adis, María J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Mignolli, Francesco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La inundación del suelo representa uno de los estreses abióticos más comunes que afectan negativamente el crecimiento de las plantas. El exceso de agua, entendido como la inmersión parcial de la planta o sólo del sistema radical, se acompaña de una disminución neta en la difusión de los gases de alrededor de 10-4 veces. La limitación del intercambio gaseoso reduce la disponibilidad de oxígeno y dióxido de carbono para el proceso de la respiración y la fotosíntesis, respectivamente. La berenjena (Solanum melongena L.) además de ser un cultivo de importancia económica, en muchos lugares del mundo es empleada como portainjertos para el tomate en zonas sujetas a inundaciones frecuentes. El propósito de esta investigación fue profundizar el estudio de la respuesta de diferentes accesiones de berenjena al estrés por anegamiento. El ensayo se realizó con 4 accesiones de berenjena tolerantes a la inundación (EG 203, EG 195, EG 190 y TS 03) obtenidas del centro de recursos genéticos WorldVeg de Taiwán. Plantas de 6 semanas fueron trasplantadas en macetas conteniendo un sustrato comercial. Se efectuó un diseño completamente al azar de 2 tratamientos, Control (C) e Inundado (I), con 10 repeticiones. La duración del ensayo fue de 9 días, cada 3 días se realizaron mediciones de los parámetros de fluorescencia de la clorofila y de conductancia (gs) por medio de un fluorómetro y porómetro, respectivamente. Al final del ensayo se determinó además el peso seco del vástago y de las raíces. Los datos fueron analizados mediante ANOVA y comparación de medias por prueba de Tukey (p<0,05). Los datos de biomasa indicaron que no hubo un cambio significativo del peso seco de la parte aérea en ninguna de los cultivares. Diversamente, las raíces de las plantas inundadas alcanzaron valores de biomasa menores respecto a los controles. La conductancia estomática se redujo en respuesta a la inundación únicamente en EG 190 y EG 195. El análisis de fluorescencia arrojó resultados contundentes principalmente al día 6 y 9 donde se observó un aumento significativo de los parámetros ABS/RC y Di0/RC en EG 203, EG 195 y en menor medida en EG 190, indicando una disminución del número de centro de reacciones activos y un aumento de la disipación de la energía absorbida por las antenas. Por lo contrario, en TS 03 no se observaron diferencias entre plantas C e I. Además, el índice Fv/Fm en TS 03, que expresa la eficiencia máxima del PSII, se mantuvo similar al control mientras que en EG 203, ya al día 6 disminuyó significativamente. Se plantea, por lo tanto, que EG 203 y TS 03 podrían tener dos mecanismos distintos de respuesta frente a la inundación. Probablemente las raíces que quedan durante la inundación permiten mantener una adecuada absorción de agua en ambos genotipos ya que no se ven cambios en gs. Sin embargo, la disminución de la eficiencia fotosintética en EG 203 podría estar indicando una limitación no estomática de la fotosíntesis probablemente debida a la inactivación o degradación de la maquinaria enzimática fotosintética, lo que no ocurriría en TS 03.
description Fil: Adis, María J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Adis, María J., Mignolli, Francesco y Vidoz, María Laura, 2023. Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 48-48.
978-987-3619-92-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55936
identifier_str_mv Adis, María J., Mignolli, Francesco y Vidoz, María Laura, 2023. Ajustes fotosintéticos de cuatro genotipos de berenjena (Solanum melongena l) sometidos a estrés por inundación. En: XXVIII Reunión de Comunicaciones Científicas, Técnicas y de Extensión. Corrientes : Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 48-48.
978-987-3619-92-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 48-48
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344236792414208
score 12.623145