Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con...

Autores
Bianchi, María Eugenia Victoria; López, Germán Darío; Tauguinas, Ana Maria Susan; Velasco, Gustavo Adolfo; Forlino, Daniel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Tauguinas, Ana Maria Susan. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Velasco, Gustavo Adolfo. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Forlino, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: La masa renal y el número de glomérulos se correlacionan significativamente en niños menores de tres meses así como en adultos normales, pero ambos solo son medibles “ex vivo”. Por otro lado, el volumen renal (VR), también proporcional a la masa renal, puede ser obtenido por ecografía, como un sustituto para la estimación del número de glomérulos “in vivo”. El VR se calcula mediante una fórmula que incluye la medición de tres diámetros renales: longitudinal (DL), antero-posterior (DAP) y transverso (DT). Objetivos: Determinar los diámetros DT, DL, DAP y el volumen renal; y establecer la relación de estos diámetros con las medidas antropométricas en neonatos (dentro de las 48 hs. de nacidos), considerados normales según criterios de la OMS7 , de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, República Argentina. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de 27 neonatos de ambos sexos definidos como sanos tanto en las condiciones perinatales como del neonato. Los estudios ecográficos fueron realizados por un solo especialista en diagnóstico por imágenes, estando aún internados la madre y el recién nacido (RN). Resultados: El DL fue de 48,3 y 48,1 mm para el RD y para el RI respectivamente. El volumen renal total (VRT) fue de 23,3 ± 4,8 ml. Las medias halladas fueron 4,2 cm x 2,3 cm x 2,2 cm. Sólo en el DT (tanto en RI y RD) se encontró correlación con peso, talla y superficie corporal (SC) (p < 0,01). Conclusiones: Los diámetros y el VR determinados se encuentran en un rango intermedio a los descritos en la bibliografía. El DT se correlacionó con peso, talla y SC. La forma de los riñones de neonatos es diferente a la de riñones de niños mayores o adultos, debiéndose comprobar si para este grupo etáreo se debe adoptar otra fórmula, la del cilindro elíptico en lugar de la fórmula del elipsoide o de Dinkel.
Introduction: Renal mass and glomerular number correlate significantly in infants under the age of 3 months and in normal adults, but both of them can only be measured ex vivo. On the other hand, renal volume (RV), also proportional to renal mass, can be calculated through ultrasound scanning, an alternative to estimate glomerular number in vivo. Renal volume is determined by means of a formula which includes three diameter measurements: longitudinal (LD), anteroposterior (APD) and transverse (TD). Objetives: To determine TD, LD, APD and renal volume, and to establish the relation between these diameters and anthropometric measurements in neonates (within the first 48 hours after birth), considered to be normal according to WHO criteria. The study was performed in the city of Resistencia, province of Chaco, Argentina. Methods: A descriptive, observational, cross-sectional, non-probability sampling study was conducted on 27 male and female neonates, who were healthy during the perinatal and neonatal periods. Ultrasound scanning was performed by an imaging expert while both the mother and the newborn infant (NI) were still hospitalized. Results: The LD was 48.3 mm in the right kidney (RK) and 48.1 mm in the left kidney (LK). The total renal volume (TRV) was 23.3 ± 4.8 mL. The mean kidney measurements were 4.2 cm x 2.3 cm x 2.2 cm. A correlation with weight, height and body surface area (BSA) was found only in the TD of both kidneys (p < 0.01). Conclusions: The diameters and the RV values measured during the study are within the ranges described in the reviewed literature. The TD was correlated with weight, height and BSA. The shape of neonates’ kidneys is different than that of older children and adults, suggesting that another formula, such as the elliptic cylinder equation instead of the ellipsoid or Dinkel’s formula, should be used for this age group.
Fuente
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 2016, vol. 36, no. 4, p. 211-221.
Materia
Ecografía renal
Ultrasonografía
Neonatos
Renal echography
Ultrasonography
Newborns
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28382

id RIUNNE_1635d81efc92e18b53a29aac083d58b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28382
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografíaDetermination of renal length and volume through ultrasound scanning in newborn infants considered normal according to who criteria. A descriptive, observational, cross-sectional study and literature reviewBianchi, María Eugenia VictoriaLópez, Germán DaríoTauguinas, Ana Maria SusanVelasco, Gustavo AdolfoForlino, DanielEcografía renalUltrasonografíaNeonatosRenal echographyUltrasonographyNewbornsFil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Tauguinas, Ana Maria Susan. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Velasco, Gustavo Adolfo. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.Fil: Forlino, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: La masa renal y el número de glomérulos se correlacionan significativamente en niños menores de tres meses así como en adultos normales, pero ambos solo son medibles “ex vivo”. Por otro lado, el volumen renal (VR), también proporcional a la masa renal, puede ser obtenido por ecografía, como un sustituto para la estimación del número de glomérulos “in vivo”. El VR se calcula mediante una fórmula que incluye la medición de tres diámetros renales: longitudinal (DL), antero-posterior (DAP) y transverso (DT). Objetivos: Determinar los diámetros DT, DL, DAP y el volumen renal; y establecer la relación de estos diámetros con las medidas antropométricas en neonatos (dentro de las 48 hs. de nacidos), considerados normales según criterios de la OMS7 , de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, República Argentina. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de 27 neonatos de ambos sexos definidos como sanos tanto en las condiciones perinatales como del neonato. Los estudios ecográficos fueron realizados por un solo especialista en diagnóstico por imágenes, estando aún internados la madre y el recién nacido (RN). Resultados: El DL fue de 48,3 y 48,1 mm para el RD y para el RI respectivamente. El volumen renal total (VRT) fue de 23,3 ± 4,8 ml. Las medias halladas fueron 4,2 cm x 2,3 cm x 2,2 cm. Sólo en el DT (tanto en RI y RD) se encontró correlación con peso, talla y superficie corporal (SC) (p < 0,01). Conclusiones: Los diámetros y el VR determinados se encuentran en un rango intermedio a los descritos en la bibliografía. El DT se correlacionó con peso, talla y SC. La forma de los riñones de neonatos es diferente a la de riñones de niños mayores o adultos, debiéndose comprobar si para este grupo etáreo se debe adoptar otra fórmula, la del cilindro elíptico en lugar de la fórmula del elipsoide o de Dinkel.Introduction: Renal mass and glomerular number correlate significantly in infants under the age of 3 months and in normal adults, but both of them can only be measured ex vivo. On the other hand, renal volume (RV), also proportional to renal mass, can be calculated through ultrasound scanning, an alternative to estimate glomerular number in vivo. Renal volume is determined by means of a formula which includes three diameter measurements: longitudinal (LD), anteroposterior (APD) and transverse (TD). Objetives: To determine TD, LD, APD and renal volume, and to establish the relation between these diameters and anthropometric measurements in neonates (within the first 48 hours after birth), considered to be normal according to WHO criteria. The study was performed in the city of Resistencia, province of Chaco, Argentina. Methods: A descriptive, observational, cross-sectional, non-probability sampling study was conducted on 27 male and female neonates, who were healthy during the perinatal and neonatal periods. Ultrasound scanning was performed by an imaging expert while both the mother and the newborn infant (NI) were still hospitalized. Results: The LD was 48.3 mm in the right kidney (RK) and 48.1 mm in the left kidney (LK). The total renal volume (TRV) was 23.3 ± 4.8 mL. The mean kidney measurements were 4.2 cm x 2.3 cm x 2.2 cm. A correlation with weight, height and body surface area (BSA) was found only in the TD of both kidneys (p < 0.01). Conclusions: The diameters and the RV values measured during the study are within the ranges described in the reviewed literature. The TD was correlated with weight, height and BSA. The shape of neonates’ kidneys is different than that of older children and adults, suggesting that another formula, such as the elliptic cylinder equation instead of the ellipsoid or Dinkel’s formula, should be used for this age group.Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires.2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBianchi, María Eugenia Victoria, et al., 2016. Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía. Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires, vol. 36, no. 4, p. 211-221. ISSN 2346-8548ISSN 0326-3428http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28382Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 2016, vol. 36, no. 4, p. 211-221.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28382instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:05.512Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
Determination of renal length and volume through ultrasound scanning in newborn infants considered normal according to who criteria. A descriptive, observational, cross-sectional study and literature review
title Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
spellingShingle Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
Bianchi, María Eugenia Victoria
Ecografía renal
Ultrasonografía
Neonatos
Renal echography
Ultrasonography
Newborns
title_short Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
title_full Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
title_fullStr Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
title_full_unstemmed Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
title_sort Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria
López, Germán Darío
Tauguinas, Ana Maria Susan
Velasco, Gustavo Adolfo
Forlino, Daniel
author Bianchi, María Eugenia Victoria
author_facet Bianchi, María Eugenia Victoria
López, Germán Darío
Tauguinas, Ana Maria Susan
Velasco, Gustavo Adolfo
Forlino, Daniel
author_role author
author2 López, Germán Darío
Tauguinas, Ana Maria Susan
Velasco, Gustavo Adolfo
Forlino, Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecografía renal
Ultrasonografía
Neonatos
Renal echography
Ultrasonography
Newborns
topic Ecografía renal
Ultrasonografía
Neonatos
Renal echography
Ultrasonography
Newborns
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Tauguinas, Ana Maria Susan. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Velasco, Gustavo Adolfo. Fundación Renal del Nordeste Argentino; Argentina.
Fil: Forlino, Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: La masa renal y el número de glomérulos se correlacionan significativamente en niños menores de tres meses así como en adultos normales, pero ambos solo son medibles “ex vivo”. Por otro lado, el volumen renal (VR), también proporcional a la masa renal, puede ser obtenido por ecografía, como un sustituto para la estimación del número de glomérulos “in vivo”. El VR se calcula mediante una fórmula que incluye la medición de tres diámetros renales: longitudinal (DL), antero-posterior (DAP) y transverso (DT). Objetivos: Determinar los diámetros DT, DL, DAP y el volumen renal; y establecer la relación de estos diámetros con las medidas antropométricas en neonatos (dentro de las 48 hs. de nacidos), considerados normales según criterios de la OMS7 , de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, República Argentina. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de 27 neonatos de ambos sexos definidos como sanos tanto en las condiciones perinatales como del neonato. Los estudios ecográficos fueron realizados por un solo especialista en diagnóstico por imágenes, estando aún internados la madre y el recién nacido (RN). Resultados: El DL fue de 48,3 y 48,1 mm para el RD y para el RI respectivamente. El volumen renal total (VRT) fue de 23,3 ± 4,8 ml. Las medias halladas fueron 4,2 cm x 2,3 cm x 2,2 cm. Sólo en el DT (tanto en RI y RD) se encontró correlación con peso, talla y superficie corporal (SC) (p < 0,01). Conclusiones: Los diámetros y el VR determinados se encuentran en un rango intermedio a los descritos en la bibliografía. El DT se correlacionó con peso, talla y SC. La forma de los riñones de neonatos es diferente a la de riñones de niños mayores o adultos, debiéndose comprobar si para este grupo etáreo se debe adoptar otra fórmula, la del cilindro elíptico en lugar de la fórmula del elipsoide o de Dinkel.
Introduction: Renal mass and glomerular number correlate significantly in infants under the age of 3 months and in normal adults, but both of them can only be measured ex vivo. On the other hand, renal volume (RV), also proportional to renal mass, can be calculated through ultrasound scanning, an alternative to estimate glomerular number in vivo. Renal volume is determined by means of a formula which includes three diameter measurements: longitudinal (LD), anteroposterior (APD) and transverse (TD). Objetives: To determine TD, LD, APD and renal volume, and to establish the relation between these diameters and anthropometric measurements in neonates (within the first 48 hours after birth), considered to be normal according to WHO criteria. The study was performed in the city of Resistencia, province of Chaco, Argentina. Methods: A descriptive, observational, cross-sectional, non-probability sampling study was conducted on 27 male and female neonates, who were healthy during the perinatal and neonatal periods. Ultrasound scanning was performed by an imaging expert while both the mother and the newborn infant (NI) were still hospitalized. Results: The LD was 48.3 mm in the right kidney (RK) and 48.1 mm in the left kidney (LK). The total renal volume (TRV) was 23.3 ± 4.8 mL. The mean kidney measurements were 4.2 cm x 2.3 cm x 2.2 cm. A correlation with weight, height and body surface area (BSA) was found only in the TD of both kidneys (p < 0.01). Conclusions: The diameters and the RV values measured during the study are within the ranges described in the reviewed literature. The TD was correlated with weight, height and BSA. The shape of neonates’ kidneys is different than that of older children and adults, suggesting that another formula, such as the elliptic cylinder equation instead of the ellipsoid or Dinkel’s formula, should be used for this age group.
description Fil: Bianchi, María Eugenia Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria, et al., 2016. Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía. Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires, vol. 36, no. 4, p. 211-221. ISSN 2346-8548
ISSN 0326-3428
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28382
identifier_str_mv Bianchi, María Eugenia Victoria, et al., 2016. Determinación del tamaño y volumen renal en recién nacidos considerados normales según criterios de la OMS mediante ecografía. Estudio descriptivo, observacional y transversal con revisión de la bibliografía. Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires, vol. 36, no. 4, p. 211-221. ISSN 2346-8548
ISSN 0326-3428
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires.
publisher.none.fl_str_mv Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Asociación Nefrológica de Buenos Aires.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, 2016, vol. 36, no. 4, p. 211-221.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145973296824320
score 12.711113