Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS

Autores
López, Germán Darío
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: La ecografía sigue siendo la técnica primaria para la determinación morfométrica renal y medición del volumen renal (VR). Indirectamente indica el número de nefrones. Barry Brenner sostiene desde el año 1998, que la hipertensión arterial puede deberse a un menor número de nefrones y Wendy Hoy observó que los riñones de niños nacidos de bajo peso son más pequeños. La bibliografía consultada acerca del la determinación del VR en neonatos no permite establecer valores normales o de referencia. No se establecen criterios comunes en la selección de la muestra y las diferencias principales se pueden agrupar en: a) aquellas vinculadas a las condiciones de la madre y la gestación, b) la técnica y método de medición, c) los parámetros utilizados en la definición de niños normales d) las diferencias étnicas y e) fórmulas y tratamiento estadístico, entre otras. Objetivos: Determinar el volumen renal por ecografía en recién nacidos (RN) considerados normales según los criterios de la OMS y determinar el coeficiente de correlación de Pearson con la edad gestacional, peso, talla, IMC, edad en días, edad de la madre y superficie corporal (SC). Material y método: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de neonatos dentro de las 48 horas de haber nacido, de ambos sexos, con un peso mayor a 2.500 gr y menor a 4001 gr, y edad gestacional comprendida entre las 37 y 42 semanas, previo consentimiento de los padres. Fueron excluidos RN cuyas madres habían padecido enfermedades durante el embarazo y el parto o presentaron alteraciones renales en la ecografía. Se tomaron medidas antropométricas de peso y talla de cada niño y se calculó la SC por fórmulas de Dubois y Dubois. Se registraron los 3 diámetros máximos de cada riñón mediante ecografía y se aplicó la fórmula elipsoide descripta por Dinkel para el VR. Se obtuvieron los promedios de cada uno de los diámetros renales, el volumen renal combinado (VRC): 1/2 volumen renal izquierdo (VRI)+ 1/2 volumen renal derecho (VRD). Además se obtuvo el volumen renal total (VRT)=(VRI+VRD). Se calculó el VRT por m 2 de superficie corporal (VRT/ SC). Se obtuvo el Zscore según Royston. Todas las ecografías fueron realizadas por un solo operador. Resultados: Se estudiaron 31 RN normales, el VRI fue de 1 1,83 i- 2,99 ml y VRD de 1 1,24 ± 2,77 ml. El VRC fue de 1 1,54 ± 2,67 ml, VRT 23,08 ± 5,34 ml y VRT/SC 106,91 ± 22,43 ml/m 2 De las variables antropométricas correlacionadas con los VR, el peso fue el que presentó una mayor correlación. Es así que el VRT/peso al nacer fue de 0,479. El z score ± 2DS para VRT/peso al nacer incluyó a 30 neonatos. La regresión lineal de VRT /peso al nacer fue de Y = 0,152 + 0,007 *peso al nacer (gr) (p=0,006). Intervalo de confianza de 95% para ß -15,91 ml a 16,21 ml Discusión: Nuestros resultados de VR se encuentran dentro de valores intermedios de los citados. Los criterios de la OMS de RN normal son amplios y explican la dispersión de los valores hallados del VR. Para esta muestra, el VRT fue de 23,08 i- 10,68 ml
Materia
Volumen renal
Recién nacidos
Neonatos
Ecografías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54181

id RIUNNE_80df68284a8ca24196588d4402ab2617
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54181
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMSLópez, Germán DaríoVolumen renalRecién nacidosNeonatosEcografíasFil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Introducción: La ecografía sigue siendo la técnica primaria para la determinación morfométrica renal y medición del volumen renal (VR). Indirectamente indica el número de nefrones. Barry Brenner sostiene desde el año 1998, que la hipertensión arterial puede deberse a un menor número de nefrones y Wendy Hoy observó que los riñones de niños nacidos de bajo peso son más pequeños. La bibliografía consultada acerca del la determinación del VR en neonatos no permite establecer valores normales o de referencia. No se establecen criterios comunes en la selección de la muestra y las diferencias principales se pueden agrupar en: a) aquellas vinculadas a las condiciones de la madre y la gestación, b) la técnica y método de medición, c) los parámetros utilizados en la definición de niños normales d) las diferencias étnicas y e) fórmulas y tratamiento estadístico, entre otras. Objetivos: Determinar el volumen renal por ecografía en recién nacidos (RN) considerados normales según los criterios de la OMS y determinar el coeficiente de correlación de Pearson con la edad gestacional, peso, talla, IMC, edad en días, edad de la madre y superficie corporal (SC). Material y método: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de neonatos dentro de las 48 horas de haber nacido, de ambos sexos, con un peso mayor a 2.500 gr y menor a 4001 gr, y edad gestacional comprendida entre las 37 y 42 semanas, previo consentimiento de los padres. Fueron excluidos RN cuyas madres habían padecido enfermedades durante el embarazo y el parto o presentaron alteraciones renales en la ecografía. Se tomaron medidas antropométricas de peso y talla de cada niño y se calculó la SC por fórmulas de Dubois y Dubois. Se registraron los 3 diámetros máximos de cada riñón mediante ecografía y se aplicó la fórmula elipsoide descripta por Dinkel para el VR. Se obtuvieron los promedios de cada uno de los diámetros renales, el volumen renal combinado (VRC): 1/2 volumen renal izquierdo (VRI)+ 1/2 volumen renal derecho (VRD). Además se obtuvo el volumen renal total (VRT)=(VRI+VRD). Se calculó el VRT por m 2 de superficie corporal (VRT/ SC). Se obtuvo el Zscore según Royston. Todas las ecografías fueron realizadas por un solo operador. Resultados: Se estudiaron 31 RN normales, el VRI fue de 1 1,83 i- 2,99 ml y VRD de 1 1,24 ± 2,77 ml. El VRC fue de 1 1,54 ± 2,67 ml, VRT 23,08 ± 5,34 ml y VRT/SC 106,91 ± 22,43 ml/m 2 De las variables antropométricas correlacionadas con los VR, el peso fue el que presentó una mayor correlación. Es así que el VRT/peso al nacer fue de 0,479. El z score ± 2DS para VRT/peso al nacer incluyó a 30 neonatos. La regresión lineal de VRT /peso al nacer fue de Y = 0,152 + 0,007 *peso al nacer (gr) (p=0,006). Intervalo de confianza de 95% para ß -15,91 ml a 16,21 ml Discusión: Nuestros resultados de VR se encuentran dentro de valores intermedios de los citados. Los criterios de la OMS de RN normal son amplios y explican la dispersión de los valores hallados del VR. Para esta muestra, el VRT fue de 23,08 i- 10,68 mlUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLópez, Germán Darío, 2015. Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54181spaUNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Relación de tamaño y volumen renal mediante ecografía con parámetros antropométricos y características físico químicas de orina en población pediátrica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54181instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:10.546Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
title Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
spellingShingle Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
López, Germán Darío
Volumen renal
Recién nacidos
Neonatos
Ecografías
title_short Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
title_full Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
title_fullStr Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
title_full_unstemmed Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
title_sort Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS
dc.creator.none.fl_str_mv López, Germán Darío
author López, Germán Darío
author_facet López, Germán Darío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Volumen renal
Recién nacidos
Neonatos
Ecografías
topic Volumen renal
Recién nacidos
Neonatos
Ecografías
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Introducción: La ecografía sigue siendo la técnica primaria para la determinación morfométrica renal y medición del volumen renal (VR). Indirectamente indica el número de nefrones. Barry Brenner sostiene desde el año 1998, que la hipertensión arterial puede deberse a un menor número de nefrones y Wendy Hoy observó que los riñones de niños nacidos de bajo peso son más pequeños. La bibliografía consultada acerca del la determinación del VR en neonatos no permite establecer valores normales o de referencia. No se establecen criterios comunes en la selección de la muestra y las diferencias principales se pueden agrupar en: a) aquellas vinculadas a las condiciones de la madre y la gestación, b) la técnica y método de medición, c) los parámetros utilizados en la definición de niños normales d) las diferencias étnicas y e) fórmulas y tratamiento estadístico, entre otras. Objetivos: Determinar el volumen renal por ecografía en recién nacidos (RN) considerados normales según los criterios de la OMS y determinar el coeficiente de correlación de Pearson con la edad gestacional, peso, talla, IMC, edad en días, edad de la madre y superficie corporal (SC). Material y método: Se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal, con muestreo no probabilístico de neonatos dentro de las 48 horas de haber nacido, de ambos sexos, con un peso mayor a 2.500 gr y menor a 4001 gr, y edad gestacional comprendida entre las 37 y 42 semanas, previo consentimiento de los padres. Fueron excluidos RN cuyas madres habían padecido enfermedades durante el embarazo y el parto o presentaron alteraciones renales en la ecografía. Se tomaron medidas antropométricas de peso y talla de cada niño y se calculó la SC por fórmulas de Dubois y Dubois. Se registraron los 3 diámetros máximos de cada riñón mediante ecografía y se aplicó la fórmula elipsoide descripta por Dinkel para el VR. Se obtuvieron los promedios de cada uno de los diámetros renales, el volumen renal combinado (VRC): 1/2 volumen renal izquierdo (VRI)+ 1/2 volumen renal derecho (VRD). Además se obtuvo el volumen renal total (VRT)=(VRI+VRD). Se calculó el VRT por m 2 de superficie corporal (VRT/ SC). Se obtuvo el Zscore según Royston. Todas las ecografías fueron realizadas por un solo operador. Resultados: Se estudiaron 31 RN normales, el VRI fue de 1 1,83 i- 2,99 ml y VRD de 1 1,24 ± 2,77 ml. El VRC fue de 1 1,54 ± 2,67 ml, VRT 23,08 ± 5,34 ml y VRT/SC 106,91 ± 22,43 ml/m 2 De las variables antropométricas correlacionadas con los VR, el peso fue el que presentó una mayor correlación. Es así que el VRT/peso al nacer fue de 0,479. El z score ± 2DS para VRT/peso al nacer incluyó a 30 neonatos. La regresión lineal de VRT /peso al nacer fue de Y = 0,152 + 0,007 *peso al nacer (gr) (p=0,006). Intervalo de confianza de 95% para ß -15,91 ml a 16,21 ml Discusión: Nuestros resultados de VR se encuentran dentro de valores intermedios de los citados. Los criterios de la OMS de RN normal son amplios y explican la dispersión de los valores hallados del VR. Para esta muestra, el VRT fue de 23,08 i- 10,68 ml
description Fil: López, Germán Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López, Germán Darío, 2015. Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54181
identifier_str_mv López, Germán Darío, 2015. Determinación del volumen ecográfico renal en recién nacidos normales según la OMS. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54181
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Pregrado/AR. Corrientes/Relación de tamaño y volumen renal mediante ecografía con parámetros antropométricos y características físico químicas de orina en población pediátrica.

dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145999319334912
score 12.711113