La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA
- Autores
- Lebus, Emilas Darlene Carmen; Durand, Rosa Sandra; Codutti, Jorge Orlando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Codutti, Jorge Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La virtualidad, por todas las ventajas que ofrece en este mundo globalizado, más aún durante la pandemia COVID-19, ha pasado a ser una herramienta prioritaria en la educación superior, sin limites de tiempo ni distancia. El propósito de esta comunicación es presentar y socializar una experiencia innovadora de aprendizaje y de producción de conocimiento a través de un espacio virtual, asincrónico y/o en linea, en el proceso de investigación, a partir de la evaluación de las prácticas investigativas en Ciencias Sociales y Humanas en la Facultad de HumanidadesUNNE (temática eje del PI). En función de ello, los objetivos de la exposición son: 1) Demostrar que un aula virtual puede constituir un espacio formativo, de construcción de conocimiento y de aprendizaje colaborativo en un proceso de investigación. 2) Justificar la importancia y utilidad de los recursos de TIC en ese proceso, posibilitando un rol activo de los participantes. Estos objetivos buscan responder al problema pragmático que enfrentamos en el tiempo de pandemia, ante la necesidad de hacer avanzar la investigación, a saber: ¿Es posible investigar en (o a través de) espacios virtuales y en encrucijadas de tiempos diferentes? Tal problema se desagrega en estas preguntas especificas: ¿Cuál es la importancia de contar con un aula virtual durante la ejecución del proyecto de investigación? ¿Qué recursos o elementos del aula coadyuvan al proceso de análisis de la evaluación de la práctica investigativa -tema foco de nuestra investigación-? Y, finalmente: ¿Qué grado de amenidad y compromiso provoca en los participantes? - Materia
-
Pandemia COVID-19
Educación superior
Educación virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54370
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0ff2b706a4c7098661067aecb5947b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54370 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEALebus, Emilas Darlene CarmenDurand, Rosa SandraCodutti, Jorge OrlandoPandemia COVID-19Educación superiorEducación virtualFil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Codutti, Jorge Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La virtualidad, por todas las ventajas que ofrece en este mundo globalizado, más aún durante la pandemia COVID-19, ha pasado a ser una herramienta prioritaria en la educación superior, sin limites de tiempo ni distancia. El propósito de esta comunicación es presentar y socializar una experiencia innovadora de aprendizaje y de producción de conocimiento a través de un espacio virtual, asincrónico y/o en linea, en el proceso de investigación, a partir de la evaluación de las prácticas investigativas en Ciencias Sociales y Humanas en la Facultad de HumanidadesUNNE (temática eje del PI). En función de ello, los objetivos de la exposición son: 1) Demostrar que un aula virtual puede constituir un espacio formativo, de construcción de conocimiento y de aprendizaje colaborativo en un proceso de investigación. 2) Justificar la importancia y utilidad de los recursos de TIC en ese proceso, posibilitando un rol activo de los participantes. Estos objetivos buscan responder al problema pragmático que enfrentamos en el tiempo de pandemia, ante la necesidad de hacer avanzar la investigación, a saber: ¿Es posible investigar en (o a través de) espacios virtuales y en encrucijadas de tiempos diferentes? Tal problema se desagrega en estas preguntas especificas: ¿Cuál es la importancia de contar con un aula virtual durante la ejecución del proyecto de investigación? ¿Qué recursos o elementos del aula coadyuvan al proceso de análisis de la evaluación de la práctica investigativa -tema foco de nuestra investigación-? Y, finalmente: ¿Qué grado de amenidad y compromiso provoca en los participantes?Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios SocialesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2022-10-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 107-109application/pdfLebus, Emilas Darlene Carmen, Durand, Rosa Sandra y Codutti, Jorge Orlando, 2022. La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA. En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 107-109..978-987-3619-97-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54370spaUNNE/PI/18 H006/AR. Corrientes/La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54370instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:57.133Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
title |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
spellingShingle |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA Lebus, Emilas Darlene Carmen Pandemia COVID-19 Educación superior Educación virtual |
title_short |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
title_full |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
title_fullStr |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
title_full_unstemmed |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
title_sort |
La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lebus, Emilas Darlene Carmen Durand, Rosa Sandra Codutti, Jorge Orlando |
author |
Lebus, Emilas Darlene Carmen |
author_facet |
Lebus, Emilas Darlene Carmen Durand, Rosa Sandra Codutti, Jorge Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Durand, Rosa Sandra Codutti, Jorge Orlando |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia COVID-19 Educación superior Educación virtual |
topic |
Pandemia COVID-19 Educación superior Educación virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Durand, Rosa Sandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Codutti, Jorge Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La virtualidad, por todas las ventajas que ofrece en este mundo globalizado, más aún durante la pandemia COVID-19, ha pasado a ser una herramienta prioritaria en la educación superior, sin limites de tiempo ni distancia. El propósito de esta comunicación es presentar y socializar una experiencia innovadora de aprendizaje y de producción de conocimiento a través de un espacio virtual, asincrónico y/o en linea, en el proceso de investigación, a partir de la evaluación de las prácticas investigativas en Ciencias Sociales y Humanas en la Facultad de HumanidadesUNNE (temática eje del PI). En función de ello, los objetivos de la exposición son: 1) Demostrar que un aula virtual puede constituir un espacio formativo, de construcción de conocimiento y de aprendizaje colaborativo en un proceso de investigación. 2) Justificar la importancia y utilidad de los recursos de TIC en ese proceso, posibilitando un rol activo de los participantes. Estos objetivos buscan responder al problema pragmático que enfrentamos en el tiempo de pandemia, ante la necesidad de hacer avanzar la investigación, a saber: ¿Es posible investigar en (o a través de) espacios virtuales y en encrucijadas de tiempos diferentes? Tal problema se desagrega en estas preguntas especificas: ¿Cuál es la importancia de contar con un aula virtual durante la ejecución del proyecto de investigación? ¿Qué recursos o elementos del aula coadyuvan al proceso de análisis de la evaluación de la práctica investigativa -tema foco de nuestra investigación-? Y, finalmente: ¿Qué grado de amenidad y compromiso provoca en los participantes? |
description |
Fil: Lebus, Emilas Darlene Carmen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lebus, Emilas Darlene Carmen, Durand, Rosa Sandra y Codutti, Jorge Orlando, 2022. La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA. En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 107-109.. 978-987-3619-97-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54370 |
identifier_str_mv |
Lebus, Emilas Darlene Carmen, Durand, Rosa Sandra y Codutti, Jorge Orlando, 2022. La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA. En: V Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 107-109.. 978-987-3619-97-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/18 H006/AR. Corrientes/La evaluación de las producciones científicas en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales de la región NEA. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 107-109 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621678262353920 |
score |
12.559606 |