Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología
- Autores
- Arellano, Paula Virginia; Garcia, Gustavo; Marciale Orchea, Sofía; Sorribas, Patricia Mariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. La emergencia sanitaria producto de la pandemia (COVID-19) trajo aparejada medidas, como el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio, que modificaron la vida cotidiana de la población. El proceso enseñanza-aprendizaje se vio afectado debido al cierre de los establecimientos educativos, lo que instauró un ciclo lectivo virtual. Objetivos. El objetivo del trabajo es identificar y caracterizar las experiencias de lxs estudiantes, durante el cursado virtual de laasignatura Métodos de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNC, durante el año 2020. Además, se cotejaron con información recabada durante el año 2019 sobre el cursado presencial. Metodología. Para la recolección de datos, se empleó una encuesta online con la que se indagó en las condiciones objetivas de cursado virtual y las perspectivas subjetivas de las experiencias de 150 estudiantes. Además, se cotejaron datos de 2019 con los recabados durante el 2020, en lo que respecta a la permanencia y deserción de lxs estudiantes en la materia Métodos de Investigación en Psicología. Para ello, se utilizaron encuestas y herramientas de seguimiento del aula virtual. Resultados y Contribuciones. Los resultados preliminares apuntan a que, si bien el 73.1% de los encuestados afirman haber cumplido con sus expectativas de cursado este año, el 56.2% afirma que la modalidad virtual le exige más tiempo, implicando mayor dificultad. Respecto a la participación, solo el 14% declara asistir a las clases sincrónicas con mucha frecuencia. En relación a los medios de intervención en los encuentros, el 74% dice participar exclusivamente a través del chat. Con este estudio se pretende contribuir, en general, con investigaciones referidas a los cambios en las modalidades educativas que generaron las medidas de emergencia sanitaria. En particular, se aportan datos sobre la situación de lxs estudiantes que cursan este año, que permitirán adecuar los formatos de oferta educativa.
Fil: Arellano, Paula Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Garcia, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Marciale Orchea, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología - Materia
-
EDUCACIÓN
VIRTUALIDAD
PANDEMIA
PERMANENCIA ESCOLAR
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02919150d4e79d854ab40dd3cd306bca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicologíaArellano, Paula VirginiaGarcia, GustavoMarciale Orchea, SofíaSorribas, Patricia MarielEDUCACIÓNVIRTUALIDADPANDEMIAPERMANENCIA ESCOLARCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. La emergencia sanitaria producto de la pandemia (COVID-19) trajo aparejada medidas, como el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio, que modificaron la vida cotidiana de la población. El proceso enseñanza-aprendizaje se vio afectado debido al cierre de los establecimientos educativos, lo que instauró un ciclo lectivo virtual. Objetivos. El objetivo del trabajo es identificar y caracterizar las experiencias de lxs estudiantes, durante el cursado virtual de laasignatura Métodos de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNC, durante el año 2020. Además, se cotejaron con información recabada durante el año 2019 sobre el cursado presencial. Metodología. Para la recolección de datos, se empleó una encuesta online con la que se indagó en las condiciones objetivas de cursado virtual y las perspectivas subjetivas de las experiencias de 150 estudiantes. Además, se cotejaron datos de 2019 con los recabados durante el 2020, en lo que respecta a la permanencia y deserción de lxs estudiantes en la materia Métodos de Investigación en Psicología. Para ello, se utilizaron encuestas y herramientas de seguimiento del aula virtual. Resultados y Contribuciones. Los resultados preliminares apuntan a que, si bien el 73.1% de los encuestados afirman haber cumplido con sus expectativas de cursado este año, el 56.2% afirma que la modalidad virtual le exige más tiempo, implicando mayor dificultad. Respecto a la participación, solo el 14% declara asistir a las clases sincrónicas con mucha frecuencia. En relación a los medios de intervención en los encuentros, el 74% dice participar exclusivamente a través del chat. Con este estudio se pretende contribuir, en general, con investigaciones referidas a los cambios en las modalidades educativas que generaron las medidas de emergencia sanitaria. En particular, se aportan datos sobre la situación de lxs estudiantes que cursan este año, que permitirán adecuar los formatos de oferta educativa.Fil: Arellano, Paula Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Garcia, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Marciale Orchea, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaIV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y ProfesiónCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163142Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 186-186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/20080/0000%20Libro-Congreso%20Ciencia%20y%20Profesio%cc%81n%20%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=yInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:21.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
title |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
spellingShingle |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología Arellano, Paula Virginia EDUCACIÓN VIRTUALIDAD PANDEMIA PERMANENCIA ESCOLAR COVID-19 |
title_short |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
title_full |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
title_fullStr |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
title_full_unstemmed |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
title_sort |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellano, Paula Virginia Garcia, Gustavo Marciale Orchea, Sofía Sorribas, Patricia Mariel |
author |
Arellano, Paula Virginia |
author_facet |
Arellano, Paula Virginia Garcia, Gustavo Marciale Orchea, Sofía Sorribas, Patricia Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Garcia, Gustavo Marciale Orchea, Sofía Sorribas, Patricia Mariel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN VIRTUALIDAD PANDEMIA PERMANENCIA ESCOLAR COVID-19 |
topic |
EDUCACIÓN VIRTUALIDAD PANDEMIA PERMANENCIA ESCOLAR COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La emergencia sanitaria producto de la pandemia (COVID-19) trajo aparejada medidas, como el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio, que modificaron la vida cotidiana de la población. El proceso enseñanza-aprendizaje se vio afectado debido al cierre de los establecimientos educativos, lo que instauró un ciclo lectivo virtual. Objetivos. El objetivo del trabajo es identificar y caracterizar las experiencias de lxs estudiantes, durante el cursado virtual de laasignatura Métodos de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNC, durante el año 2020. Además, se cotejaron con información recabada durante el año 2019 sobre el cursado presencial. Metodología. Para la recolección de datos, se empleó una encuesta online con la que se indagó en las condiciones objetivas de cursado virtual y las perspectivas subjetivas de las experiencias de 150 estudiantes. Además, se cotejaron datos de 2019 con los recabados durante el 2020, en lo que respecta a la permanencia y deserción de lxs estudiantes en la materia Métodos de Investigación en Psicología. Para ello, se utilizaron encuestas y herramientas de seguimiento del aula virtual. Resultados y Contribuciones. Los resultados preliminares apuntan a que, si bien el 73.1% de los encuestados afirman haber cumplido con sus expectativas de cursado este año, el 56.2% afirma que la modalidad virtual le exige más tiempo, implicando mayor dificultad. Respecto a la participación, solo el 14% declara asistir a las clases sincrónicas con mucha frecuencia. En relación a los medios de intervención en los encuentros, el 74% dice participar exclusivamente a través del chat. Con este estudio se pretende contribuir, en general, con investigaciones referidas a los cambios en las modalidades educativas que generaron las medidas de emergencia sanitaria. En particular, se aportan datos sobre la situación de lxs estudiantes que cursan este año, que permitirán adecuar los formatos de oferta educativa. Fil: Arellano, Paula Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Garcia, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Marciale Orchea, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
description |
Introducción. La emergencia sanitaria producto de la pandemia (COVID-19) trajo aparejada medidas, como el Aislamiento Preventivo Social Obligatorio, que modificaron la vida cotidiana de la población. El proceso enseñanza-aprendizaje se vio afectado debido al cierre de los establecimientos educativos, lo que instauró un ciclo lectivo virtual. Objetivos. El objetivo del trabajo es identificar y caracterizar las experiencias de lxs estudiantes, durante el cursado virtual de laasignatura Métodos de Investigación en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNC, durante el año 2020. Además, se cotejaron con información recabada durante el año 2019 sobre el cursado presencial. Metodología. Para la recolección de datos, se empleó una encuesta online con la que se indagó en las condiciones objetivas de cursado virtual y las perspectivas subjetivas de las experiencias de 150 estudiantes. Además, se cotejaron datos de 2019 con los recabados durante el 2020, en lo que respecta a la permanencia y deserción de lxs estudiantes en la materia Métodos de Investigación en Psicología. Para ello, se utilizaron encuestas y herramientas de seguimiento del aula virtual. Resultados y Contribuciones. Los resultados preliminares apuntan a que, si bien el 73.1% de los encuestados afirman haber cumplido con sus expectativas de cursado este año, el 56.2% afirma que la modalidad virtual le exige más tiempo, implicando mayor dificultad. Respecto a la participación, solo el 14% declara asistir a las clases sincrónicas con mucha frecuencia. En relación a los medios de intervención en los encuentros, el 74% dice participar exclusivamente a través del chat. Con este estudio se pretende contribuir, en general, con investigaciones referidas a los cambios en las modalidades educativas que generaron las medidas de emergencia sanitaria. En particular, se aportan datos sobre la situación de lxs estudiantes que cursan este año, que permitirán adecuar los formatos de oferta educativa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163142 Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 186-186 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163142 |
identifier_str_mv |
Experiencias estudiantiles en contextos virtuales: los efectos de la pandemia en la facultad de psicología; IV Congreso Internacional de Psicología y VII Congreso Nacional de Psicología Ciencia y Profesión; Córdoba; Argentina; 2020; 186-186 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/20080/0000%20Libro-Congreso%20Ciencia%20y%20Profesio%cc%81n%20%202020.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083301135089664 |
score |
12.891075 |