Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias
- Autores
- Romero, Diana Noemí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Meyer, Walter Rolando
Ramírez, Gabriela Verónica - Descripción
- Fil: Romero, Diana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Meyer, Walter Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Desde tiempos antiguos, las plagas han perjudicado al ser humano en varios aspectos: económicos, sobre su salud y hasta estéticos. Pueden dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades. Es por ello que el control de las plagas urbanas debe ser atendido de forma prioritaria con respecto a otras actividades que se desarrollan en el núcleo urbano. En la actualidad se ha demostrado el gran perjuicio que trae a la salud el uso indiscriminado de productos químicos, a raíz de todos estos inconvenientes, surgió la necesidad de realizar el manejo integral de plagas. El presente trabajo busca determinar la presencia de plagas en comercios expendedores de alimentos, de la ciudad de Resistencia en el período de noviembre y diciembre del año 2020 y evaluar condiciones sanitarias en las que se encuentran los mismos, teniendo en cuenta las normativas municipales vigentes. En el periodo de estudio se visitaron 40 locales comerciales, donde se detectaron con mayor frecuencia cucarachas Periplaneta americana y roedores sinantrópicos como Mus mucsculus. Luego de finalizado el periodo de trabajo, se vio expuesta una gran problemática, ya sea por falta de conocimiento o en algunos casos desinterés de los ciudadanos, que se encuentran al frente de locales expendedores de alimentos, con respecto al control de plagas. Si bien existen normativas municipales para tal fin, se torna sumamente difícil llevarlo a la práctica, ya que las falencias son muy antiguas; personal municipal con poca capacidad para comunicar los daños que son ocasionados a la salud pública, por el mal manejo del control de plagas. Comerciantes poco colaboradores y profesionales Veterinarios que solo pueden recomendar mejoras. Sin embargo, en un mínimo de los locales se logró un perfeccionamiento total y hasta en aquellos en donde se logró mejoras en menor medida, demuestra que, si bien es difícil, se puede lograr que el propietario, tome conciencia de la importancia de cumplir con las normas, no sólo para la obtención del certificado para su negocio, sino para un bienestar suyo y de la comunidad. - Materia
-
Plagas en comercios
Expendedores de alimentos
Resistencia (Chaco) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54650
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0bac9f5434b471d8aa86724ce08d98e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54650 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitariasRomero, Diana NoemíPlagas en comerciosExpendedores de alimentosResistencia (Chaco)Fil: Romero, Diana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Meyer, Walter Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Desde tiempos antiguos, las plagas han perjudicado al ser humano en varios aspectos: económicos, sobre su salud y hasta estéticos. Pueden dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades. Es por ello que el control de las plagas urbanas debe ser atendido de forma prioritaria con respecto a otras actividades que se desarrollan en el núcleo urbano. En la actualidad se ha demostrado el gran perjuicio que trae a la salud el uso indiscriminado de productos químicos, a raíz de todos estos inconvenientes, surgió la necesidad de realizar el manejo integral de plagas. El presente trabajo busca determinar la presencia de plagas en comercios expendedores de alimentos, de la ciudad de Resistencia en el período de noviembre y diciembre del año 2020 y evaluar condiciones sanitarias en las que se encuentran los mismos, teniendo en cuenta las normativas municipales vigentes. En el periodo de estudio se visitaron 40 locales comerciales, donde se detectaron con mayor frecuencia cucarachas Periplaneta americana y roedores sinantrópicos como Mus mucsculus. Luego de finalizado el periodo de trabajo, se vio expuesta una gran problemática, ya sea por falta de conocimiento o en algunos casos desinterés de los ciudadanos, que se encuentran al frente de locales expendedores de alimentos, con respecto al control de plagas. Si bien existen normativas municipales para tal fin, se torna sumamente difícil llevarlo a la práctica, ya que las falencias son muy antiguas; personal municipal con poca capacidad para comunicar los daños que son ocasionados a la salud pública, por el mal manejo del control de plagas. Comerciantes poco colaboradores y profesionales Veterinarios que solo pueden recomendar mejoras. Sin embargo, en un mínimo de los locales se logró un perfeccionamiento total y hasta en aquellos en donde se logró mejoras en menor medida, demuestra que, si bien es difícil, se puede lograr que el propietario, tome conciencia de la importancia de cumplir con las normas, no sólo para la obtención del certificado para su negocio, sino para un bienestar suyo y de la comunidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMeyer, Walter RolandoRamírez, Gabriela Verónica2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfRomero, Diana Noemí, 2021. Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54650spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54650instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:36.685Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
title |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
spellingShingle |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias Romero, Diana Noemí Plagas en comercios Expendedores de alimentos Resistencia (Chaco) |
title_short |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
title_full |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
title_fullStr |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
title_full_unstemmed |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
title_sort |
Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Diana Noemí |
author |
Romero, Diana Noemí |
author_facet |
Romero, Diana Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meyer, Walter Rolando Ramírez, Gabriela Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas en comercios Expendedores de alimentos Resistencia (Chaco) |
topic |
Plagas en comercios Expendedores de alimentos Resistencia (Chaco) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Diana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Meyer, Walter Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ramírez, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Desde tiempos antiguos, las plagas han perjudicado al ser humano en varios aspectos: económicos, sobre su salud y hasta estéticos. Pueden dañar estructuras o bienes, y constituyen uno de los más importantes vectores para la propagación de enfermedades. Es por ello que el control de las plagas urbanas debe ser atendido de forma prioritaria con respecto a otras actividades que se desarrollan en el núcleo urbano. En la actualidad se ha demostrado el gran perjuicio que trae a la salud el uso indiscriminado de productos químicos, a raíz de todos estos inconvenientes, surgió la necesidad de realizar el manejo integral de plagas. El presente trabajo busca determinar la presencia de plagas en comercios expendedores de alimentos, de la ciudad de Resistencia en el período de noviembre y diciembre del año 2020 y evaluar condiciones sanitarias en las que se encuentran los mismos, teniendo en cuenta las normativas municipales vigentes. En el periodo de estudio se visitaron 40 locales comerciales, donde se detectaron con mayor frecuencia cucarachas Periplaneta americana y roedores sinantrópicos como Mus mucsculus. Luego de finalizado el periodo de trabajo, se vio expuesta una gran problemática, ya sea por falta de conocimiento o en algunos casos desinterés de los ciudadanos, que se encuentran al frente de locales expendedores de alimentos, con respecto al control de plagas. Si bien existen normativas municipales para tal fin, se torna sumamente difícil llevarlo a la práctica, ya que las falencias son muy antiguas; personal municipal con poca capacidad para comunicar los daños que son ocasionados a la salud pública, por el mal manejo del control de plagas. Comerciantes poco colaboradores y profesionales Veterinarios que solo pueden recomendar mejoras. Sin embargo, en un mínimo de los locales se logró un perfeccionamiento total y hasta en aquellos en donde se logró mejoras en menor medida, demuestra que, si bien es difícil, se puede lograr que el propietario, tome conciencia de la importancia de cumplir con las normas, no sólo para la obtención del certificado para su negocio, sino para un bienestar suyo y de la comunidad. |
description |
Fil: Romero, Diana Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero, Diana Noemí, 2021. Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54650 |
identifier_str_mv |
Romero, Diana Noemí, 2021. Presencia de plagas en comercios y expendedores de alimentos de la ciudad de Resistencia y evaluación de las condiciones higiénico-sanitarias. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344191455133696 |
score |
12.623145 |