Expendedora de agua potable

Autores
Giorgis, Luciano S.; Sensini, Fabián Marcelo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue desarrollar una expendedora automática de agua potable capaz de brindar agua caliente (80 – 85° C), fría (8 – 10° C) y agua a temperatura ambiente, en volúmenes comprendidos entre 0,5 y 20 litros. La misma cuenta con un sistema de cobro por medio de un monedero electrónico y un servicio optativo de tarjeta de proximidad, implementado con un lector de identificación por radio frecuencia (RFID). Para proveer de agua caliente la expendedora cuenta con una resistencia de 1500 W de potencia, sumergida en una caldera de acero inoxidable, el sistema de provisión de agua fría, emplea un circuito cerrado de refrigeración el cual consta de seis elementos principales: un compresor de 75 W, un condensador, una válvula de expansión, un capilar, un evaporador y un termostato y el sistema de agua natural es uno de los más simples y a diferencia de los anteriores su entrada está conectada directamente al tanque principal y su expendio depende de la electroválvula correspondiente, donde cada sistema cuenta con su propia electroválvula.
Fil: Giorgis, Luciano S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Fil: Sensini, Fabián Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Peer Reviewed
Materia
Electrónica
Agua Potable
Máquina Expendedora
RFID
Microcontrolador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2198

id RIAUTN_1c3fb9b21e2534946e4554b68bb1653f
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2198
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Expendedora de agua potableGiorgis, Luciano S.Sensini, Fabián MarceloElectrónicaAgua PotableMáquina ExpendedoraRFIDMicrocontroladorEl objetivo de este trabajo fue desarrollar una expendedora automática de agua potable capaz de brindar agua caliente (80 – 85° C), fría (8 – 10° C) y agua a temperatura ambiente, en volúmenes comprendidos entre 0,5 y 20 litros. La misma cuenta con un sistema de cobro por medio de un monedero electrónico y un servicio optativo de tarjeta de proximidad, implementado con un lector de identificación por radio frecuencia (RFID). Para proveer de agua caliente la expendedora cuenta con una resistencia de 1500 W de potencia, sumergida en una caldera de acero inoxidable, el sistema de provisión de agua fría, emplea un circuito cerrado de refrigeración el cual consta de seis elementos principales: un compresor de 75 W, un condensador, una válvula de expansión, un capilar, un evaporador y un termostato y el sistema de agua natural es uno de los más simples y a diferencia de los anteriores su entrada está conectada directamente al tanque principal y su expendio depende de la electroválvula correspondiente, donde cada sistema cuenta con su propia electroválvula.Fil: Giorgis, Luciano S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; ArgentinaFil: Sensini, Fabián Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; ArgentinaPeer ReviewededUTecNe2017-10-25T18:54:20Z2017-10-25T18:54:20Z2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CC BY-NC-SAAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:31Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2198instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:31.533Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expendedora de agua potable
title Expendedora de agua potable
spellingShingle Expendedora de agua potable
Giorgis, Luciano S.
Electrónica
Agua Potable
Máquina Expendedora
RFID
Microcontrolador
title_short Expendedora de agua potable
title_full Expendedora de agua potable
title_fullStr Expendedora de agua potable
title_full_unstemmed Expendedora de agua potable
title_sort Expendedora de agua potable
dc.creator.none.fl_str_mv Giorgis, Luciano S.
Sensini, Fabián Marcelo
author Giorgis, Luciano S.
author_facet Giorgis, Luciano S.
Sensini, Fabián Marcelo
author_role author
author2 Sensini, Fabián Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Electrónica
Agua Potable
Máquina Expendedora
RFID
Microcontrolador
topic Electrónica
Agua Potable
Máquina Expendedora
RFID
Microcontrolador
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue desarrollar una expendedora automática de agua potable capaz de brindar agua caliente (80 – 85° C), fría (8 – 10° C) y agua a temperatura ambiente, en volúmenes comprendidos entre 0,5 y 20 litros. La misma cuenta con un sistema de cobro por medio de un monedero electrónico y un servicio optativo de tarjeta de proximidad, implementado con un lector de identificación por radio frecuencia (RFID). Para proveer de agua caliente la expendedora cuenta con una resistencia de 1500 W de potencia, sumergida en una caldera de acero inoxidable, el sistema de provisión de agua fría, emplea un circuito cerrado de refrigeración el cual consta de seis elementos principales: un compresor de 75 W, un condensador, una válvula de expansión, un capilar, un evaporador y un termostato y el sistema de agua natural es uno de los más simples y a diferencia de los anteriores su entrada está conectada directamente al tanque principal y su expendio depende de la electroválvula correspondiente, donde cada sistema cuenta con su propia electroválvula.
Fil: Giorgis, Luciano S. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Fil: Sensini, Fabián Marcelo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María; Argentina
Peer Reviewed
description El objetivo de este trabajo fue desarrollar una expendedora automática de agua potable capaz de brindar agua caliente (80 – 85° C), fría (8 – 10° C) y agua a temperatura ambiente, en volúmenes comprendidos entre 0,5 y 20 litros. La misma cuenta con un sistema de cobro por medio de un monedero electrónico y un servicio optativo de tarjeta de proximidad, implementado con un lector de identificación por radio frecuencia (RFID). Para proveer de agua caliente la expendedora cuenta con una resistencia de 1500 W de potencia, sumergida en una caldera de acero inoxidable, el sistema de provisión de agua fría, emplea un circuito cerrado de refrigeración el cual consta de seis elementos principales: un compresor de 75 W, un condensador, una válvula de expansión, un capilar, un evaporador y un termostato y el sistema de agua natural es uno de los más simples y a diferencia de los anteriores su entrada está conectada directamente al tanque principal y su expendio depende de la electroválvula correspondiente, donde cada sistema cuenta con su propia electroválvula.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
2017-10-25T18:54:20Z
2017-10-25T18:54:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/2198
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621787874197504
score 12.559606