Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes

Autores
Nicora Chequín, Renata
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Rubiaceae es una familia cosmopolita con cerca de 650 géneros y 13000 especies, reunidas en tres subfamilias: Ixoroideae, Cinchonoideae y Rubioideae. En esta última se ubica el clado Spermacoce que se trata de un grupo monofilético que reúne 24 géneros neotropicales. Sus representantes se caracterizan por ser hierbas o sufrútices, con hojas simples, generalmente opuestas, con estípulas que forman una vaina multifimbriada, flores generalmente tetrámeras, ovario 2, raro 3-4 locular, con un único óvulo por lóculo, unido a la mitad del septo. En Argentina se registran 7 géneros y 49 especies para el clado, que se distribuyen desde el norte hasta el centro del país. En este trabajo se postuló el objetivo de realizar el relevamiento de los representantes del clado Spermacoce en la Estación Biológica Corrientes y Parque Provincial San Cayetano, ubicada en la localidad de San Cayetano, departamento Capital de la provincia de Corrientes (27o 30’ S, 58o 41’ W). El parque cuenta con 89 hectáreas de ondulaciones arenosas y depresiones como consecuencia de la erosión fluvial. Su paisaje, perteneciente a la provincia fitogeográfica Chaqueña, está caracterizado por la diversidad de ambientes naturales: selvas en galería, pastizales, bosques y palmares, todo ellos asociados a numerosos cuerpos de agua como ríos, lagunas y esteros. Durante el estudio, se realizaron 5 salidas de campo en el área seleccionada para fotografiar y coleccionar ejemplares testigo que fueron depositados en el herbario CTES. Además, se conservaron flores, frutos y semillas en FAA (Formol, Alcohol y Ácido acético) para su análisis en laboratorio. Se analizaron los especímenes coleccionados y se utilizó lupa estereoscópica para identificar los taxones mediante el uso de claves dicotómicas y bibliografía específica para cada taxón. Mediante el uso de lupa con cámara clara se ilustraron los caracteres de valor taxonómico y se tomaron medidas con calibre digital Schwyz. Además se elaboró una clave dicotómica para diferenciar las especies que habitan en el Parque. Con las fotografías tomadas en campo y laboratorio, se realizaron láminas digitales para cada especie utilizando el programa Corel Photo-Paint®. Como resultado del relevamiento en el área de estudio, se identificaron 8 especies pertenecientes a 6 géneros del clado Spermacoce. El 50% de ellas crece en pastizal, mientras que el resto habita en bordes de bosques, Palmar de caranday y una sola especie (Diodia kuntzei K. Schum.) se encuentra asociada a madrejones. Estos taxones se describen detalladamente, se ilustran a través de láminas con sus principales caracteres diagnósticos y se brinda una clave dicotómica para su identificación. Estos resultados fueron brindados a la Dirección Provincial de Parques y Reservas contribuyendo al conocimiento de la flora del Parque Provincial San Cayetano.
Materia
Rubiaceae
Parque provincial san cayetano
Taxonomía
Clado permacoce
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52368

id RIUNNE_02a117ae3d28d9863d58e36212f66990
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52368
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, CorrientesNicora Chequín, RenataRubiaceaeParque provincial san cayetanoTaxonomíaClado permacoceFil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Rubiaceae es una familia cosmopolita con cerca de 650 géneros y 13000 especies, reunidas en tres subfamilias: Ixoroideae, Cinchonoideae y Rubioideae. En esta última se ubica el clado Spermacoce que se trata de un grupo monofilético que reúne 24 géneros neotropicales. Sus representantes se caracterizan por ser hierbas o sufrútices, con hojas simples, generalmente opuestas, con estípulas que forman una vaina multifimbriada, flores generalmente tetrámeras, ovario 2, raro 3-4 locular, con un único óvulo por lóculo, unido a la mitad del septo. En Argentina se registran 7 géneros y 49 especies para el clado, que se distribuyen desde el norte hasta el centro del país. En este trabajo se postuló el objetivo de realizar el relevamiento de los representantes del clado Spermacoce en la Estación Biológica Corrientes y Parque Provincial San Cayetano, ubicada en la localidad de San Cayetano, departamento Capital de la provincia de Corrientes (27o 30’ S, 58o 41’ W). El parque cuenta con 89 hectáreas de ondulaciones arenosas y depresiones como consecuencia de la erosión fluvial. Su paisaje, perteneciente a la provincia fitogeográfica Chaqueña, está caracterizado por la diversidad de ambientes naturales: selvas en galería, pastizales, bosques y palmares, todo ellos asociados a numerosos cuerpos de agua como ríos, lagunas y esteros. Durante el estudio, se realizaron 5 salidas de campo en el área seleccionada para fotografiar y coleccionar ejemplares testigo que fueron depositados en el herbario CTES. Además, se conservaron flores, frutos y semillas en FAA (Formol, Alcohol y Ácido acético) para su análisis en laboratorio. Se analizaron los especímenes coleccionados y se utilizó lupa estereoscópica para identificar los taxones mediante el uso de claves dicotómicas y bibliografía específica para cada taxón. Mediante el uso de lupa con cámara clara se ilustraron los caracteres de valor taxonómico y se tomaron medidas con calibre digital Schwyz. Además se elaboró una clave dicotómica para diferenciar las especies que habitan en el Parque. Con las fotografías tomadas en campo y laboratorio, se realizaron láminas digitales para cada especie utilizando el programa Corel Photo-Paint®. Como resultado del relevamiento en el área de estudio, se identificaron 8 especies pertenecientes a 6 géneros del clado Spermacoce. El 50% de ellas crece en pastizal, mientras que el resto habita en bordes de bosques, Palmar de caranday y una sola especie (Diodia kuntzei K. Schum.) se encuentra asociada a madrejones. Estos taxones se describen detalladamente, se ilustran a través de láminas con sus principales caracteres diagnósticos y se brinda una clave dicotómica para su identificación. Estos resultados fueron brindados a la Dirección Provincial de Parques y Reservas contribuyendo al conocimiento de la flora del Parque Provincial San Cayetano.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNicora Chequín, Renata. 2017. Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial san cayetano, Corrientes. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52368spaUNNE/Evc - Cin/12F013/AR. Corrientes/ Estudio taxonómico-filogenético en rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: palinología, morfo-anatomía, embriología y citogenética.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52368instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:01.871Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
title Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
spellingShingle Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
Nicora Chequín, Renata
Rubiaceae
Parque provincial san cayetano
Taxonomía
Clado permacoce
title_short Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
title_full Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
title_fullStr Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
title_full_unstemmed Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
title_sort Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial San Cayetano, Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Nicora Chequín, Renata
author Nicora Chequín, Renata
author_facet Nicora Chequín, Renata
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rubiaceae
Parque provincial san cayetano
Taxonomía
Clado permacoce
topic Rubiaceae
Parque provincial san cayetano
Taxonomía
Clado permacoce
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Rubiaceae es una familia cosmopolita con cerca de 650 géneros y 13000 especies, reunidas en tres subfamilias: Ixoroideae, Cinchonoideae y Rubioideae. En esta última se ubica el clado Spermacoce que se trata de un grupo monofilético que reúne 24 géneros neotropicales. Sus representantes se caracterizan por ser hierbas o sufrútices, con hojas simples, generalmente opuestas, con estípulas que forman una vaina multifimbriada, flores generalmente tetrámeras, ovario 2, raro 3-4 locular, con un único óvulo por lóculo, unido a la mitad del septo. En Argentina se registran 7 géneros y 49 especies para el clado, que se distribuyen desde el norte hasta el centro del país. En este trabajo se postuló el objetivo de realizar el relevamiento de los representantes del clado Spermacoce en la Estación Biológica Corrientes y Parque Provincial San Cayetano, ubicada en la localidad de San Cayetano, departamento Capital de la provincia de Corrientes (27o 30’ S, 58o 41’ W). El parque cuenta con 89 hectáreas de ondulaciones arenosas y depresiones como consecuencia de la erosión fluvial. Su paisaje, perteneciente a la provincia fitogeográfica Chaqueña, está caracterizado por la diversidad de ambientes naturales: selvas en galería, pastizales, bosques y palmares, todo ellos asociados a numerosos cuerpos de agua como ríos, lagunas y esteros. Durante el estudio, se realizaron 5 salidas de campo en el área seleccionada para fotografiar y coleccionar ejemplares testigo que fueron depositados en el herbario CTES. Además, se conservaron flores, frutos y semillas en FAA (Formol, Alcohol y Ácido acético) para su análisis en laboratorio. Se analizaron los especímenes coleccionados y se utilizó lupa estereoscópica para identificar los taxones mediante el uso de claves dicotómicas y bibliografía específica para cada taxón. Mediante el uso de lupa con cámara clara se ilustraron los caracteres de valor taxonómico y se tomaron medidas con calibre digital Schwyz. Además se elaboró una clave dicotómica para diferenciar las especies que habitan en el Parque. Con las fotografías tomadas en campo y laboratorio, se realizaron láminas digitales para cada especie utilizando el programa Corel Photo-Paint®. Como resultado del relevamiento en el área de estudio, se identificaron 8 especies pertenecientes a 6 géneros del clado Spermacoce. El 50% de ellas crece en pastizal, mientras que el resto habita en bordes de bosques, Palmar de caranday y una sola especie (Diodia kuntzei K. Schum.) se encuentra asociada a madrejones. Estos taxones se describen detalladamente, se ilustran a través de láminas con sus principales caracteres diagnósticos y se brinda una clave dicotómica para su identificación. Estos resultados fueron brindados a la Dirección Provincial de Parques y Reservas contribuyendo al conocimiento de la flora del Parque Provincial San Cayetano.
description Fil: Nicora Chequín, Renata. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nicora Chequín, Renata. 2017. Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial san cayetano, Corrientes. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52368
identifier_str_mv Nicora Chequín, Renata. 2017. Relevamiento de representantes del clado spermacoce (Rubiaceae) en el parque provincial san cayetano, Corrientes. En: XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Evc - Cin/12F013/AR. Corrientes/ Estudio taxonómico-filogenético en rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: palinología, morfo-anatomía, embriología y citogenética.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621702214975488
score 12.559606