Transposición dentaria : resolución de un caso clínico

Autores
Rosende, Virginia Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bass, Regina
Descripción
Fil: Rosende, Virginia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bass, Regina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La transposición dental se define como, el intercambio posicional de dos dientes adyacentes, particularmente, de las raíces, también es definida como el desarrollo o erupción de un diente en una posición ocupada normalmente por un diente no adyacente. La transposición dental es una anomalía de la erupción caracterizada por la posición intercambiada de dos piezas dentarias adyacentes. La transposición dental es una de las anomalías dentales más difíciles de tratar en la clínica dental. Hay que tener en cuenta varios factores para tomar la mejor decisión. La transposición se puede detectar con bastante facilidad incluso mediante el examen clínico y la palpación de la zona de las raíces de los dientes correspondientes. Para el diagnóstico confirmatorio es de mayor utilidad un estudio radiográfico mediante radiografías panorámicas o periapicales intraorales. Actualmente la utilización de CBCT es de suma importancia para de decisión terapéutica. La edad del paciente es muy importante durante el diagnóstico, ya que la transposición dental no se puede diagnosticar con seguridad en personas menores de 7 años. La incidencia de transposición dentarias observada en el grupo de pacientes tratados en la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UNNE, fue de 0,47%. Se trataron 400 pacientes y se presentaron solo dos casos de transposiciones completas. Similar incidencia fue observada en otros trabajos de investigación. Se presentaron dos casos, ambos de transposiciones unilaterales superiores entre canino y primer premolar permanentes. Un caso afectó al lado derecho y otro al lado izquierdo. El primero de ellos se presentó en género masculino y el segundo en género femenino. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 19 años, cuyo motivo de consulta fue «corregir su sonrisa del lado derecho», El paciente presentaba una transposición dentaria superior, completa unilateral entre canino y primer premolar derechos. Luego de un correcto estudio diagnóstico, se analizaron diferentes alternativas de tratamiento, realizando el más adecuado al caso clínico del paciente. Factores relacionados con la estética, la función, el riesgo de caries y lesiones periodontales o radiculares, la edad del paciente y el deseo de corrección del paciente y/o familiares, deben tenerse en cuenta al decidir si el tratamiento de una transposición debe incluir extracciones dentales, alineación de los dientes en el orden transpuesto o la corrección ortodóncica de la transposición. El abordaje multidisciplinario de los casos de transposición asegura el alcance de todos los objetivos planteados. Y brindan una atención integral del paciente. Esto debe ser contemplado y planificado desde el inicio del tratamiento.
Materia
Transposición dentaria
Tomografía computarizada de haz cónico
Camuflaje
Anomalía de posición
Tratamiento multidisciplinar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52326

id RIUNNE_000557a863e2deaf2fdbed290f58e0dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52326
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Transposición dentaria : resolución de un caso clínicoRosende, Virginia CeciliaTransposición dentariaTomografía computarizada de haz cónicoCamuflajeAnomalía de posiciónTratamiento multidisciplinarFil: Rosende, Virginia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Bass, Regina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La transposición dental se define como, el intercambio posicional de dos dientes adyacentes, particularmente, de las raíces, también es definida como el desarrollo o erupción de un diente en una posición ocupada normalmente por un diente no adyacente. La transposición dental es una anomalía de la erupción caracterizada por la posición intercambiada de dos piezas dentarias adyacentes. La transposición dental es una de las anomalías dentales más difíciles de tratar en la clínica dental. Hay que tener en cuenta varios factores para tomar la mejor decisión. La transposición se puede detectar con bastante facilidad incluso mediante el examen clínico y la palpación de la zona de las raíces de los dientes correspondientes. Para el diagnóstico confirmatorio es de mayor utilidad un estudio radiográfico mediante radiografías panorámicas o periapicales intraorales. Actualmente la utilización de CBCT es de suma importancia para de decisión terapéutica. La edad del paciente es muy importante durante el diagnóstico, ya que la transposición dental no se puede diagnosticar con seguridad en personas menores de 7 años. La incidencia de transposición dentarias observada en el grupo de pacientes tratados en la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UNNE, fue de 0,47%. Se trataron 400 pacientes y se presentaron solo dos casos de transposiciones completas. Similar incidencia fue observada en otros trabajos de investigación. Se presentaron dos casos, ambos de transposiciones unilaterales superiores entre canino y primer premolar permanentes. Un caso afectó al lado derecho y otro al lado izquierdo. El primero de ellos se presentó en género masculino y el segundo en género femenino. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 19 años, cuyo motivo de consulta fue «corregir su sonrisa del lado derecho», El paciente presentaba una transposición dentaria superior, completa unilateral entre canino y primer premolar derechos. Luego de un correcto estudio diagnóstico, se analizaron diferentes alternativas de tratamiento, realizando el más adecuado al caso clínico del paciente. Factores relacionados con la estética, la función, el riesgo de caries y lesiones periodontales o radiculares, la edad del paciente y el deseo de corrección del paciente y/o familiares, deben tenerse en cuenta al decidir si el tratamiento de una transposición debe incluir extracciones dentales, alineación de los dientes en el orden transpuesto o la corrección ortodóncica de la transposición. El abordaje multidisciplinario de los casos de transposición asegura el alcance de todos los objetivos planteados. Y brindan una atención integral del paciente. Esto debe ser contemplado y planificado desde el inicio del tratamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de OdontologiaBass, Regina2022-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf75 p.application/pdfRosende, Virginia Cecilia, 2022. Transposición dentaria. Resolución de un caso clínico. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52326spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52326instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:46.712Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
title Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
spellingShingle Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
Rosende, Virginia Cecilia
Transposición dentaria
Tomografía computarizada de haz cónico
Camuflaje
Anomalía de posición
Tratamiento multidisciplinar
title_short Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
title_full Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
title_fullStr Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
title_full_unstemmed Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
title_sort Transposición dentaria : resolución de un caso clínico
dc.creator.none.fl_str_mv Rosende, Virginia Cecilia
author Rosende, Virginia Cecilia
author_facet Rosende, Virginia Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bass, Regina
dc.subject.none.fl_str_mv Transposición dentaria
Tomografía computarizada de haz cónico
Camuflaje
Anomalía de posición
Tratamiento multidisciplinar
topic Transposición dentaria
Tomografía computarizada de haz cónico
Camuflaje
Anomalía de posición
Tratamiento multidisciplinar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosende, Virginia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bass, Regina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La transposición dental se define como, el intercambio posicional de dos dientes adyacentes, particularmente, de las raíces, también es definida como el desarrollo o erupción de un diente en una posición ocupada normalmente por un diente no adyacente. La transposición dental es una anomalía de la erupción caracterizada por la posición intercambiada de dos piezas dentarias adyacentes. La transposición dental es una de las anomalías dentales más difíciles de tratar en la clínica dental. Hay que tener en cuenta varios factores para tomar la mejor decisión. La transposición se puede detectar con bastante facilidad incluso mediante el examen clínico y la palpación de la zona de las raíces de los dientes correspondientes. Para el diagnóstico confirmatorio es de mayor utilidad un estudio radiográfico mediante radiografías panorámicas o periapicales intraorales. Actualmente la utilización de CBCT es de suma importancia para de decisión terapéutica. La edad del paciente es muy importante durante el diagnóstico, ya que la transposición dental no se puede diagnosticar con seguridad en personas menores de 7 años. La incidencia de transposición dentarias observada en el grupo de pacientes tratados en la Especialidad de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UNNE, fue de 0,47%. Se trataron 400 pacientes y se presentaron solo dos casos de transposiciones completas. Similar incidencia fue observada en otros trabajos de investigación. Se presentaron dos casos, ambos de transposiciones unilaterales superiores entre canino y primer premolar permanentes. Un caso afectó al lado derecho y otro al lado izquierdo. El primero de ellos se presentó en género masculino y el segundo en género femenino. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 19 años, cuyo motivo de consulta fue «corregir su sonrisa del lado derecho», El paciente presentaba una transposición dentaria superior, completa unilateral entre canino y primer premolar derechos. Luego de un correcto estudio diagnóstico, se analizaron diferentes alternativas de tratamiento, realizando el más adecuado al caso clínico del paciente. Factores relacionados con la estética, la función, el riesgo de caries y lesiones periodontales o radiculares, la edad del paciente y el deseo de corrección del paciente y/o familiares, deben tenerse en cuenta al decidir si el tratamiento de una transposición debe incluir extracciones dentales, alineación de los dientes en el orden transpuesto o la corrección ortodóncica de la transposición. El abordaje multidisciplinario de los casos de transposición asegura el alcance de todos los objetivos planteados. Y brindan una atención integral del paciente. Esto debe ser contemplado y planificado desde el inicio del tratamiento.
description Fil: Rosende, Virginia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rosende, Virginia Cecilia, 2022. Transposición dentaria. Resolución de un caso clínico. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52326
identifier_str_mv Rosende, Virginia Cecilia, 2022. Transposición dentaria. Resolución de un caso clínico. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52326
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
75 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontologia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145990223986688
score 12.711113