Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)

Autores
Pinedo, Jerónimo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viguera, Aníbal
Jelin, Elizabeth
Descripción
En esta tesis se reconstruyen y analizan varios episodios de acción colectiva popular sucedidos en la zona sur del Gran Buenos Aires entre 1974 y 1989. Protagonizadas por actores y actrices diferentes, con repertorios y marcos de sentido variables, las distintas dinámicas de confrontación son analizadas en su trama espacio-temporal, desde una perspectiva que pone de relieve los efectos recíprocos de las cualidades del espacio en la acción colectiva y de las cualidades de la acción colectiva en el espacio. En la descripción de los acontecimientos se pone especial foco en la restitución de los múltiples puntos de vista de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos, acudiendo a sus propios relatos a partir de una búsqueda extensa de fuentes documentales. Obreros, militantes, sacerdotes, patrones, policías, militares, madres de personas desaparecidas, feligreses, activistas por los derechos humanos, ocupantes de terrenos, vecinos, políticos profesionales y periodistas componen el cuadro empírico de la acción colectiva como un complejo espacio en el que se enlazan experiencias vitales con sitios específicos, recreando sentidos mutantes de lugar. Cada uno de los momentos descriptos y analizados abren una nueva trama, que en ocasiones se apoya sobre restos de una anterior, y se entretejen en una urdimbre que nos da ciertas claves sobre la producción histórica de capas variables y superpuestas más o menos evanescentes de un lugar denominado zona sur del Gran Buenos Aires .
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
CLASE OBRERA
DERECHOS HUMANOS
GRUPOS POPULARES
DESIGUALDAD SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
GOLPES DE ESTADO
INDUSTRIALIZACION
ASPECTOS ECONOMICOS
CLERO
ASPECTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/721

id RIUNGS_4eb155cae5a769853c39ab4434826106
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/721
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)Pinedo, JerónimoARGENTINAMOVIMIENTOS SOCIALESPARTICIPACION SOCIALANALISIS HISTORICOCLASE OBRERADERECHOS HUMANOSGRUPOS POPULARESDESIGUALDAD SOCIALPROBLEMAS SOCIALESGOLPES DE ESTADOINDUSTRIALIZACIONASPECTOS ECONOMICOSCLEROASPECTOS SOCIALESEn esta tesis se reconstruyen y analizan varios episodios de acción colectiva popular sucedidos en la zona sur del Gran Buenos Aires entre 1974 y 1989. Protagonizadas por actores y actrices diferentes, con repertorios y marcos de sentido variables, las distintas dinámicas de confrontación son analizadas en su trama espacio-temporal, desde una perspectiva que pone de relieve los efectos recíprocos de las cualidades del espacio en la acción colectiva y de las cualidades de la acción colectiva en el espacio. En la descripción de los acontecimientos se pone especial foco en la restitución de los múltiples puntos de vista de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos, acudiendo a sus propios relatos a partir de una búsqueda extensa de fuentes documentales. Obreros, militantes, sacerdotes, patrones, policías, militares, madres de personas desaparecidas, feligreses, activistas por los derechos humanos, ocupantes de terrenos, vecinos, políticos profesionales y periodistas componen el cuadro empírico de la acción colectiva como un complejo espacio en el que se enlazan experiencias vitales con sitios específicos, recreando sentidos mutantes de lugar. Cada uno de los momentos descriptos y analizados abren una nueva trama, que en ocasiones se apoya sobre restos de una anterior, y se entretejen en una urdimbre que nos da ciertas claves sobre la producción histórica de capas variables y superpuestas más o menos evanescentes de un lugar denominado zona sur del Gran Buenos Aires .Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialViguera, AníbalJelin, Elizabeth2021-09-06T01:17:47Z2021-09-06T01:17:47Z2018-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf277 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/721spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:59Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/721instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:00.526Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
title Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
spellingShingle Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
Pinedo, Jerónimo
ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
CLASE OBRERA
DERECHOS HUMANOS
GRUPOS POPULARES
DESIGUALDAD SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
GOLPES DE ESTADO
INDUSTRIALIZACION
ASPECTOS ECONOMICOS
CLERO
ASPECTOS SOCIALES
title_short Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
title_full Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
title_fullStr Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
title_full_unstemmed Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
title_sort Urdimbres y tramas : transformaciones de la acción colectiva popular en el sur del Gran Buenos Aires : (1974-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Pinedo, Jerónimo
author Pinedo, Jerónimo
author_facet Pinedo, Jerónimo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viguera, Aníbal
Jelin, Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
CLASE OBRERA
DERECHOS HUMANOS
GRUPOS POPULARES
DESIGUALDAD SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
GOLPES DE ESTADO
INDUSTRIALIZACION
ASPECTOS ECONOMICOS
CLERO
ASPECTOS SOCIALES
topic ARGENTINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
PARTICIPACION SOCIAL
ANALISIS HISTORICO
CLASE OBRERA
DERECHOS HUMANOS
GRUPOS POPULARES
DESIGUALDAD SOCIAL
PROBLEMAS SOCIALES
GOLPES DE ESTADO
INDUSTRIALIZACION
ASPECTOS ECONOMICOS
CLERO
ASPECTOS SOCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se reconstruyen y analizan varios episodios de acción colectiva popular sucedidos en la zona sur del Gran Buenos Aires entre 1974 y 1989. Protagonizadas por actores y actrices diferentes, con repertorios y marcos de sentido variables, las distintas dinámicas de confrontación son analizadas en su trama espacio-temporal, desde una perspectiva que pone de relieve los efectos recíprocos de las cualidades del espacio en la acción colectiva y de las cualidades de la acción colectiva en el espacio. En la descripción de los acontecimientos se pone especial foco en la restitución de los múltiples puntos de vista de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos, acudiendo a sus propios relatos a partir de una búsqueda extensa de fuentes documentales. Obreros, militantes, sacerdotes, patrones, policías, militares, madres de personas desaparecidas, feligreses, activistas por los derechos humanos, ocupantes de terrenos, vecinos, políticos profesionales y periodistas componen el cuadro empírico de la acción colectiva como un complejo espacio en el que se enlazan experiencias vitales con sitios específicos, recreando sentidos mutantes de lugar. Cada uno de los momentos descriptos y analizados abren una nueva trama, que en ocasiones se apoya sobre restos de una anterior, y se entretejen en una urdimbre que nos da ciertas claves sobre la producción histórica de capas variables y superpuestas más o menos evanescentes de un lugar denominado zona sur del Gran Buenos Aires .
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description En esta tesis se reconstruyen y analizan varios episodios de acción colectiva popular sucedidos en la zona sur del Gran Buenos Aires entre 1974 y 1989. Protagonizadas por actores y actrices diferentes, con repertorios y marcos de sentido variables, las distintas dinámicas de confrontación son analizadas en su trama espacio-temporal, desde una perspectiva que pone de relieve los efectos recíprocos de las cualidades del espacio en la acción colectiva y de las cualidades de la acción colectiva en el espacio. En la descripción de los acontecimientos se pone especial foco en la restitución de los múltiples puntos de vista de los sujetos que participaron de un modo o de otro en ellos, acudiendo a sus propios relatos a partir de una búsqueda extensa de fuentes documentales. Obreros, militantes, sacerdotes, patrones, policías, militares, madres de personas desaparecidas, feligreses, activistas por los derechos humanos, ocupantes de terrenos, vecinos, políticos profesionales y periodistas componen el cuadro empírico de la acción colectiva como un complejo espacio en el que se enlazan experiencias vitales con sitios específicos, recreando sentidos mutantes de lugar. Cada uno de los momentos descriptos y analizados abren una nueva trama, que en ocasiones se apoya sobre restos de una anterior, y se entretejen en una urdimbre que nos da ciertas claves sobre la producción histórica de capas variables y superpuestas más o menos evanescentes de un lugar denominado zona sur del Gran Buenos Aires .
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
2021-09-06T01:17:47Z
2021-09-06T01:17:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/721
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
277 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623312000385024
score 12.559606