Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg

Autores
Schillagi, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kessler, Gabriel
Descripción
La tesis presenta un análisis de la impunidad y la inseguridad, poniendo el foco en las actividades, los usos, los discursos y la construcción de categorías, es decir, en los procesos que las llevaron a constituirse como problemas públicos. Utilizando un enfoque teórico ligado a la sociología de los problemas públicos, propone indagar varias dimensiones: la producción y uso de categorías, las actividades de denuncia y movilización social y los procesos de construcción de respuestas políticas. Para llevar adelante esta tarea, nos apoyamos en dos casos: el asesinato del periodista José Luis Cabezas en 1997 y el del joven Axel Blumberg en 2004. Ambos comparten ciertas características comunes que permiten plantear la cuestión teórica de la relación entre casos de muertes particulares que se convierten en "causas públicas" y problemas mayores a los que éstas remiten. El proceso de configuración del carácter público de un problema social, es otra dimensión clave que atraviesa todo el trabajo.
Fil: Schillagi, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
OPINION PUBLICA
ESTUDIOS DE CASOS
ASPECTOS SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES
NOTICIAS DE PRENSA
PROBLEMAS SOCIALES
INVESTIGACION SOCIAL
SOCIEDAD
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS POLITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/74

id RIUNGS_e3f1c607d4b0954f3f6dd72b83740522
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/74
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y BlumbergSchillagi, CarolinaARGENTINAOPINION PUBLICAESTUDIOS DE CASOSASPECTOS SOCIALESPROBLEMAS SOCIALESNOTICIAS DE PRENSAPROBLEMAS SOCIALESINVESTIGACION SOCIALSOCIEDADANALISIS SOCIOLOGICOASPECTOS POLITICOSLa tesis presenta un análisis de la impunidad y la inseguridad, poniendo el foco en las actividades, los usos, los discursos y la construcción de categorías, es decir, en los procesos que las llevaron a constituirse como problemas públicos. Utilizando un enfoque teórico ligado a la sociología de los problemas públicos, propone indagar varias dimensiones: la producción y uso de categorías, las actividades de denuncia y movilización social y los procesos de construcción de respuestas políticas. Para llevar adelante esta tarea, nos apoyamos en dos casos: el asesinato del periodista José Luis Cabezas en 1997 y el del joven Axel Blumberg en 2004. Ambos comparten ciertas características comunes que permiten plantear la cuestión teórica de la relación entre casos de muertes particulares que se convierten en "causas públicas" y problemas mayores a los que éstas remiten. El proceso de configuración del carácter público de un problema social, es otra dimensión clave que atraviesa todo el trabajo.Fil: Schillagi, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialKessler, Gabriel2019-06-03T20:07:14Z2019-06-03T20:07:14Z2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf344 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/74spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:02:02Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/74instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:03.171Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
title Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
spellingShingle Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
Schillagi, Carolina
ARGENTINA
OPINION PUBLICA
ESTUDIOS DE CASOS
ASPECTOS SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES
NOTICIAS DE PRENSA
PROBLEMAS SOCIALES
INVESTIGACION SOCIAL
SOCIEDAD
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS POLITICOS
title_short Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
title_full Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
title_fullStr Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
title_full_unstemmed Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
title_sort Muertes públicas : impunidad e inseguridad en torno a los casos Cabezas y Blumberg
dc.creator.none.fl_str_mv Schillagi, Carolina
author Schillagi, Carolina
author_facet Schillagi, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kessler, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
OPINION PUBLICA
ESTUDIOS DE CASOS
ASPECTOS SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES
NOTICIAS DE PRENSA
PROBLEMAS SOCIALES
INVESTIGACION SOCIAL
SOCIEDAD
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS POLITICOS
topic ARGENTINA
OPINION PUBLICA
ESTUDIOS DE CASOS
ASPECTOS SOCIALES
PROBLEMAS SOCIALES
NOTICIAS DE PRENSA
PROBLEMAS SOCIALES
INVESTIGACION SOCIAL
SOCIEDAD
ANALISIS SOCIOLOGICO
ASPECTOS POLITICOS
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis presenta un análisis de la impunidad y la inseguridad, poniendo el foco en las actividades, los usos, los discursos y la construcción de categorías, es decir, en los procesos que las llevaron a constituirse como problemas públicos. Utilizando un enfoque teórico ligado a la sociología de los problemas públicos, propone indagar varias dimensiones: la producción y uso de categorías, las actividades de denuncia y movilización social y los procesos de construcción de respuestas políticas. Para llevar adelante esta tarea, nos apoyamos en dos casos: el asesinato del periodista José Luis Cabezas en 1997 y el del joven Axel Blumberg en 2004. Ambos comparten ciertas características comunes que permiten plantear la cuestión teórica de la relación entre casos de muertes particulares que se convierten en "causas públicas" y problemas mayores a los que éstas remiten. El proceso de configuración del carácter público de un problema social, es otra dimensión clave que atraviesa todo el trabajo.
Fil: Schillagi, Carolina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description La tesis presenta un análisis de la impunidad y la inseguridad, poniendo el foco en las actividades, los usos, los discursos y la construcción de categorías, es decir, en los procesos que las llevaron a constituirse como problemas públicos. Utilizando un enfoque teórico ligado a la sociología de los problemas públicos, propone indagar varias dimensiones: la producción y uso de categorías, las actividades de denuncia y movilización social y los procesos de construcción de respuestas políticas. Para llevar adelante esta tarea, nos apoyamos en dos casos: el asesinato del periodista José Luis Cabezas en 1997 y el del joven Axel Blumberg en 2004. Ambos comparten ciertas características comunes que permiten plantear la cuestión teórica de la relación entre casos de muertes particulares que se convierten en "causas públicas" y problemas mayores a los que éstas remiten. El proceso de configuración del carácter público de un problema social, es otra dimensión clave que atraviesa todo el trabajo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2019-06-03T20:07:14Z
2019-06-03T20:07:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/74
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/74
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
344 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623313040572416
score 12.559606