Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropoli...
- Autores
- Micha, Ariela Susana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Esquivel, Valeria Renata
- Descripción
- La presente investigación indaga sobre los cambios y continuidades en las condiciones materiales de vida de las mujeres titulares de la Asignación Universal por Hijo, a consecuencia de la política social, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.Enmarcada en discusiones teóricas dentro de la economía feminista y la economía del cuidado, se reflexiona sobre los presupuestos de género sobre los que se erige la política y el rol que se les imprime a las mujeres en esta. A través de una estrategia metodológica de combinación de abordajes cualitativo y cuantitativo, la indagación se centra en tres dimensiones de análisis: los ingresos, la participación laboral y el cuidado.Mediante una conceptualización de empoderamiento económico que considere las relaciones de poder desiguales basadas en el género, se examinan estas tres dimensiones como diferentes caras de la inequidad de género profundamente relacionadas entre sí.Además, la investigación analiza cómo se entrecruzan la clase y el género como dos ejes de la desigualdad, así como también el rol del Estado en la reproducción y transformación de estas desigualdades.
Fil: Micha, Ariela Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
POLITICA SOCIAL
ESTADO
DESIGUALDAD SOCIAL
CLASES SOCIALES
ANALISIS DE GENERO
MUJERES
MADRES
ASPECTOS ECONOMICOS
ASPECTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/422
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_e5bbc611fec2c3581d1f77eda577d310 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/422 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos AiresMicha, Ariela SusanaARGENTINAPOLITICA SOCIALESTADODESIGUALDAD SOCIALCLASES SOCIALESANALISIS DE GENEROMUJERESMADRESASPECTOS ECONOMICOSASPECTOS SOCIALESLa presente investigación indaga sobre los cambios y continuidades en las condiciones materiales de vida de las mujeres titulares de la Asignación Universal por Hijo, a consecuencia de la política social, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.Enmarcada en discusiones teóricas dentro de la economía feminista y la economía del cuidado, se reflexiona sobre los presupuestos de género sobre los que se erige la política y el rol que se les imprime a las mujeres en esta. A través de una estrategia metodológica de combinación de abordajes cualitativo y cuantitativo, la indagación se centra en tres dimensiones de análisis: los ingresos, la participación laboral y el cuidado.Mediante una conceptualización de empoderamiento económico que considere las relaciones de poder desiguales basadas en el género, se examinan estas tres dimensiones como diferentes caras de la inequidad de género profundamente relacionadas entre sí.Además, la investigación analiza cómo se entrecruzan la clase y el género como dos ejes de la desigualdad, así como también el rol del Estado en la reproducción y transformación de estas desigualdades.Fil: Micha, Ariela Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialEsquivel, Valeria Renata2019-06-03T20:14:18Z2019-06-03T20:14:18Z2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf269 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/422spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-11T11:10:54Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/422instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:55.238Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires Micha, Ariela Susana ARGENTINA POLITICA SOCIAL ESTADO DESIGUALDAD SOCIAL CLASES SOCIALES ANALISIS DE GENERO MUJERES MADRES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES |
title_short |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Análisis de la Asignación Universal por Hijo con perspectiva de género : cambios y continuidades en las condiciones de vida de las mujeres titulares en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micha, Ariela Susana |
author |
Micha, Ariela Susana |
author_facet |
Micha, Ariela Susana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Esquivel, Valeria Renata |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA POLITICA SOCIAL ESTADO DESIGUALDAD SOCIAL CLASES SOCIALES ANALISIS DE GENERO MUJERES MADRES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES |
topic |
ARGENTINA POLITICA SOCIAL ESTADO DESIGUALDAD SOCIAL CLASES SOCIALES ANALISIS DE GENERO MUJERES MADRES ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación indaga sobre los cambios y continuidades en las condiciones materiales de vida de las mujeres titulares de la Asignación Universal por Hijo, a consecuencia de la política social, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.Enmarcada en discusiones teóricas dentro de la economía feminista y la economía del cuidado, se reflexiona sobre los presupuestos de género sobre los que se erige la política y el rol que se les imprime a las mujeres en esta. A través de una estrategia metodológica de combinación de abordajes cualitativo y cuantitativo, la indagación se centra en tres dimensiones de análisis: los ingresos, la participación laboral y el cuidado.Mediante una conceptualización de empoderamiento económico que considere las relaciones de poder desiguales basadas en el género, se examinan estas tres dimensiones como diferentes caras de la inequidad de género profundamente relacionadas entre sí.Además, la investigación analiza cómo se entrecruzan la clase y el género como dos ejes de la desigualdad, así como también el rol del Estado en la reproducción y transformación de estas desigualdades. Fil: Micha, Ariela Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
La presente investigación indaga sobre los cambios y continuidades en las condiciones materiales de vida de las mujeres titulares de la Asignación Universal por Hijo, a consecuencia de la política social, en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.Enmarcada en discusiones teóricas dentro de la economía feminista y la economía del cuidado, se reflexiona sobre los presupuestos de género sobre los que se erige la política y el rol que se les imprime a las mujeres en esta. A través de una estrategia metodológica de combinación de abordajes cualitativo y cuantitativo, la indagación se centra en tres dimensiones de análisis: los ingresos, la participación laboral y el cuidado.Mediante una conceptualización de empoderamiento económico que considere las relaciones de poder desiguales basadas en el género, se examinan estas tres dimensiones como diferentes caras de la inequidad de género profundamente relacionadas entre sí.Además, la investigación analiza cómo se entrecruzan la clase y el género como dos ejes de la desigualdad, así como también el rol del Estado en la reproducción y transformación de estas desigualdades. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2019-06-03T20:14:18Z 2019-06-03T20:14:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/422 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 269 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842977474258927616 |
score |
12.993085 |