El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje

Autores
Marmora, Lara Eleonora
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez Zeliz, Julieta
Descripción
El impacto de las tecnologías en la temprana edad y su influencia en la adquisición del lenguaje es un tema de debate y estudio en la actualidad. El presente trabajo tuvo como propósito realizar un análisis del impacto en el desarrollo cognitivo que generan los dispositivos electrónicos en menores de tres años e identificar las consecuencias que se generan en el desarrollo de la adquisición del lenguaje teniendo en cuenta que cada vez son más los niños y niñas con dificultades en el rendimiento académico, déficit de atención, alteraciones en el sueño, hiperactividad, entre otras cuestiones. Se llevó a cabo un estudio empírico de enfoque cuantitativo no experimental y transversal, basado en una encuesta auto-administrada distribuida en línea a 45 padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 3 años residentes en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el año 2025. A partir del trabajo realizado se ha logrado identificar cuáles son los dispositivos más utilizados por los niños de ese rango de edad, conocer el tiempo que los padres permiten el uso de los dispositivos utilizados e identificar los motivos más frecuentes de los padres que llevan a que sus hijos estén expuestos a los dispositivos tecnológicos. Los resultados de la investigación respaldan parcialmente las hipótesis planteadas. No se puede confirmar que exista una relación directa y generalizada entre la exposición a la tecnología y el desarrollo del lenguaje en niños y niñas menores de 3 años. No obstante, existe una preocupación generalizada sobre los riesgos asociados al uso excesivo de tecnología, como la menor interacción social y la dependencia de las pantallas.
Fil: Marmora, Lara Eleonor. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LENGUAJE INFANTIL
COGNICION
DESARROLLO DEL LENGUAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2392

id RIUFLO_fed521536833e63249ab74817b21b728
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2392
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguajeMarmora, Lara EleonoraEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIATECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONLENGUAJE INFANTILCOGNICIONDESARROLLO DEL LENGUAJEEl impacto de las tecnologías en la temprana edad y su influencia en la adquisición del lenguaje es un tema de debate y estudio en la actualidad. El presente trabajo tuvo como propósito realizar un análisis del impacto en el desarrollo cognitivo que generan los dispositivos electrónicos en menores de tres años e identificar las consecuencias que se generan en el desarrollo de la adquisición del lenguaje teniendo en cuenta que cada vez son más los niños y niñas con dificultades en el rendimiento académico, déficit de atención, alteraciones en el sueño, hiperactividad, entre otras cuestiones. Se llevó a cabo un estudio empírico de enfoque cuantitativo no experimental y transversal, basado en una encuesta auto-administrada distribuida en línea a 45 padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 3 años residentes en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el año 2025. A partir del trabajo realizado se ha logrado identificar cuáles son los dispositivos más utilizados por los niños de ese rango de edad, conocer el tiempo que los padres permiten el uso de los dispositivos utilizados e identificar los motivos más frecuentes de los padres que llevan a que sus hijos estén expuestos a los dispositivos tecnológicos. Los resultados de la investigación respaldan parcialmente las hipótesis planteadas. No se puede confirmar que exista una relación directa y generalizada entre la exposición a la tecnología y el desarrollo del lenguaje en niños y niñas menores de 3 años. No obstante, existe una preocupación generalizada sobre los riesgos asociados al uso excesivo de tecnología, como la menor interacción social y la dependencia de las pantallas.Fil: Marmora, Lara Eleonor. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez Zeliz, Julieta2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:53Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2392instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:54.16Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
title El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
spellingShingle El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
Marmora, Lara Eleonora
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LENGUAJE INFANTIL
COGNICION
DESARROLLO DEL LENGUAJE
title_short El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
title_full El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
title_fullStr El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
title_full_unstemmed El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
title_sort El impacto de la tecnología en la temprana edad y la adquisisión del lenguaje
dc.creator.none.fl_str_mv Marmora, Lara Eleonora
author Marmora, Lara Eleonora
author_facet Marmora, Lara Eleonora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Zeliz, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LENGUAJE INFANTIL
COGNICION
DESARROLLO DEL LENGUAJE
topic EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
LENGUAJE INFANTIL
COGNICION
DESARROLLO DEL LENGUAJE
dc.description.none.fl_txt_mv El impacto de las tecnologías en la temprana edad y su influencia en la adquisición del lenguaje es un tema de debate y estudio en la actualidad. El presente trabajo tuvo como propósito realizar un análisis del impacto en el desarrollo cognitivo que generan los dispositivos electrónicos en menores de tres años e identificar las consecuencias que se generan en el desarrollo de la adquisición del lenguaje teniendo en cuenta que cada vez son más los niños y niñas con dificultades en el rendimiento académico, déficit de atención, alteraciones en el sueño, hiperactividad, entre otras cuestiones. Se llevó a cabo un estudio empírico de enfoque cuantitativo no experimental y transversal, basado en una encuesta auto-administrada distribuida en línea a 45 padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 3 años residentes en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el año 2025. A partir del trabajo realizado se ha logrado identificar cuáles son los dispositivos más utilizados por los niños de ese rango de edad, conocer el tiempo que los padres permiten el uso de los dispositivos utilizados e identificar los motivos más frecuentes de los padres que llevan a que sus hijos estén expuestos a los dispositivos tecnológicos. Los resultados de la investigación respaldan parcialmente las hipótesis planteadas. No se puede confirmar que exista una relación directa y generalizada entre la exposición a la tecnología y el desarrollo del lenguaje en niños y niñas menores de 3 años. No obstante, existe una preocupación generalizada sobre los riesgos asociados al uso excesivo de tecnología, como la menor interacción social y la dependencia de las pantallas.
Fil: Marmora, Lara Eleonor. Universidad de Flores; Argentina.
description El impacto de las tecnologías en la temprana edad y su influencia en la adquisición del lenguaje es un tema de debate y estudio en la actualidad. El presente trabajo tuvo como propósito realizar un análisis del impacto en el desarrollo cognitivo que generan los dispositivos electrónicos en menores de tres años e identificar las consecuencias que se generan en el desarrollo de la adquisición del lenguaje teniendo en cuenta que cada vez son más los niños y niñas con dificultades en el rendimiento académico, déficit de atención, alteraciones en el sueño, hiperactividad, entre otras cuestiones. Se llevó a cabo un estudio empírico de enfoque cuantitativo no experimental y transversal, basado en una encuesta auto-administrada distribuida en línea a 45 padres, madres y cuidadores de niños de 0 a 3 años residentes en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, durante el año 2025. A partir del trabajo realizado se ha logrado identificar cuáles son los dispositivos más utilizados por los niños de ese rango de edad, conocer el tiempo que los padres permiten el uso de los dispositivos utilizados e identificar los motivos más frecuentes de los padres que llevan a que sus hijos estén expuestos a los dispositivos tecnológicos. Los resultados de la investigación respaldan parcialmente las hipótesis planteadas. No se puede confirmar que exista una relación directa y generalizada entre la exposición a la tecnología y el desarrollo del lenguaje en niños y niñas menores de 3 años. No obstante, existe una preocupación generalizada sobre los riesgos asociados al uso excesivo de tecnología, como la menor interacción social y la dependencia de las pantallas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2392
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1843613819866185729
score 12.489739