Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones

Autores
Bárbaro, Daiana Valeria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambataro, Karina
Gómez Yepes, Talía
Descripción
La presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.
Fil: Bárbaro, Daiana Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
DISCAPACIDAD
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS
CALIDAD DE VIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/693

id RIUFLO_edac95dcd758b051b68a9d6c071b8e5b
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/693
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, MisionesBárbaro, Daiana ValeriaTRASTORNOS DEL LENGUAJEDISCAPACIDADSISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOSCALIDAD DE VIDALa presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.Fil: Bárbaro, Daiana Valeria. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaGómez Yepes, Talía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/693spaMisiones (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:50Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/693instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:51.231Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
title Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
spellingShingle Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
Bárbaro, Daiana Valeria
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
DISCAPACIDAD
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS
CALIDAD DE VIDA
title_short Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
title_full Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
title_fullStr Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
title_full_unstemmed Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
title_sort Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad de la Escuela especial Nº 26 de Aristóbulo del Valle, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Bárbaro, Daiana Valeria
author Bárbaro, Daiana Valeria
author_facet Bárbaro, Daiana Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambataro, Karina
Gómez Yepes, Talía
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNOS DEL LENGUAJE
DISCAPACIDAD
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS
CALIDAD DE VIDA
topic TRASTORNOS DEL LENGUAJE
DISCAPACIDAD
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS
CALIDAD DE VIDA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.
Fil: Bárbaro, Daiana Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación, de tipo cualitativa, se ha desarrollado con el fin de analizar los beneficios de la utilización de sistemas alternativos aumentativos de la comunicación en alumnos con discapacidad de la escuela especial N°26 de la ciudad de Aristóbulo del Valle, Misiones. Los resultados encontrados muestran que los niños observados se han beneficiado en de su utilización en cuanto a la reducción de las dificultades del lenguaje y/o la comunicación, la disminución de conductas disruptivas con la emergencia de conductas adaptativas, lo que ha contribuido a una mejora en su calidad de vida respecto al desarrollo y aprendizajes. Estos beneficios se extienden también a las docentes implicadas en su proceso de implementación y a los padres informantes, ya que les ha permitido relacionarse de manera más fluida, comprensiva y eficaz con ellos, mejorando la calidad de los vínculos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/693
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Misiones (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623373803454464
score 12.559606