Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico
- Autores
- Andreoli, Carla Marina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sivila, Marcela Isabel
Sambataro, Karina - Descripción
- La comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral.
Fil: Andreoli, Carla Marina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS
LENGUAJE HABLADO
RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1014
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a1e3732be3596aeb2d1fc55c9fad7206 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1014 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéuticoAndreoli, Carla MarinaSISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOSLENGUAJE HABLADORELACIONES PROFESIONAL PACIENTELa comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral.Fil: Andreoli, Carla Marina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSivila, Marcela IsabelSambataro, Karina2021-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1014instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:47.437Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
title |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
spellingShingle |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico Andreoli, Carla Marina SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS LENGUAJE HABLADO RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE |
title_short |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
title_full |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
title_fullStr |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
title_full_unstemmed |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
title_sort |
Sistema de comunicación alternativa-aumentativa. Una estrategia para facilitar el vínculo terapéutico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreoli, Carla Marina |
author |
Andreoli, Carla Marina |
author_facet |
Andreoli, Carla Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sivila, Marcela Isabel Sambataro, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS LENGUAJE HABLADO RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE |
topic |
SISTEMAS DE COMUNICACION ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS LENGUAJE HABLADO RELACIONES PROFESIONAL PACIENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral. Fil: Andreoli, Carla Marina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La comunicación y el vínculo son pilares del espacio terapéutico. Es importante el uso de estrategias que faciliten un buen vínculo terapéutico especialmente en pacientes con alteraciones en la comunicación y lenguaje. En este trabajo se propuso analizar como el uso de un sistema de comunicación alternativo-aumentativo favorece el vínculo terapéutico de los profesionales con los niños y adolescentes que presentan dificultades en la comunicación a través del lenguaje oral. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371976835072 |
score |
12.559606 |