La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero
- Autores
- Peila, María Emilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Volando, Liliana
Gómez Yepes, Talía - Descripción
- En el siguiente trabajo se ha propuesto como objetivo de investigación determinar la influencia de las adaptaciones metodológicas sobre los alumnos con dislexia de primer y segundo ciclo de nivel primario en colegios de Baradero. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes concepciones de dislexia y sobre los antecedentes en la temática. La dislexia se presenta como un desorden en la recepción, comprensión y expresión de la comunicación escrita que se da durante el proceso de aprendizaje. El niño se ve incapaz de aprender por los métodos tradicionales provocando una diferencia con el resto de sus compañeros que logran incorporar los nuevos conocimientos más fácilmente. Es en este marco que el tema de investigación cobra relevancia.
Fil: Peila, María Emilia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ENSEÑANZA PRIMARIA
RENDIMIENTO ACADEMICO
DISLEXIA
AMBIENTE EDUCACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/696
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_eba53478155f5db8b4eb8b4391b3ecbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/696 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de BaraderoPeila, María EmiliaENSEÑANZA PRIMARIARENDIMIENTO ACADEMICODISLEXIAAMBIENTE EDUCACIONAL En el siguiente trabajo se ha propuesto como objetivo de investigación determinar la influencia de las adaptaciones metodológicas sobre los alumnos con dislexia de primer y segundo ciclo de nivel primario en colegios de Baradero. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes concepciones de dislexia y sobre los antecedentes en la temática. La dislexia se presenta como un desorden en la recepción, comprensión y expresión de la comunicación escrita que se da durante el proceso de aprendizaje. El niño se ve incapaz de aprender por los métodos tradicionales provocando una diferencia con el resto de sus compañeros que logran incorporar los nuevos conocimientos más fácilmente. Es en este marco que el tema de investigación cobra relevancia.Fil: Peila, María Emilia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresVolando, LilianaGómez Yepes, Talía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/696spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-11T11:12:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/696instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:12:03.151Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
title |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
spellingShingle |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero Peila, María Emilia ENSEÑANZA PRIMARIA RENDIMIENTO ACADEMICO DISLEXIA AMBIENTE EDUCACIONAL |
title_short |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
title_full |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
title_fullStr |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
title_full_unstemmed |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
title_sort |
La influencia de las adaptaciones metodológicas en niños con dislexia sobre el desempeño escolar en primer y segundo ciclo de primaria de colegios de Baradero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peila, María Emilia |
author |
Peila, María Emilia |
author_facet |
Peila, María Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Volando, Liliana Gómez Yepes, Talía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA PRIMARIA RENDIMIENTO ACADEMICO DISLEXIA AMBIENTE EDUCACIONAL |
topic |
ENSEÑANZA PRIMARIA RENDIMIENTO ACADEMICO DISLEXIA AMBIENTE EDUCACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se ha propuesto como objetivo de investigación determinar la influencia de las adaptaciones metodológicas sobre los alumnos con dislexia de primer y segundo ciclo de nivel primario en colegios de Baradero. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes concepciones de dislexia y sobre los antecedentes en la temática. La dislexia se presenta como un desorden en la recepción, comprensión y expresión de la comunicación escrita que se da durante el proceso de aprendizaje. El niño se ve incapaz de aprender por los métodos tradicionales provocando una diferencia con el resto de sus compañeros que logran incorporar los nuevos conocimientos más fácilmente. Es en este marco que el tema de investigación cobra relevancia. Fil: Peila, María Emilia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En el siguiente trabajo se ha propuesto como objetivo de investigación determinar la influencia de las adaptaciones metodológicas sobre los alumnos con dislexia de primer y segundo ciclo de nivel primario en colegios de Baradero. Para esto se realizó una investigación sobre las diferentes concepciones de dislexia y sobre los antecedentes en la temática. La dislexia se presenta como un desorden en la recepción, comprensión y expresión de la comunicación escrita que se da durante el proceso de aprendizaje. El niño se ve incapaz de aprender por los métodos tradicionales provocando una diferencia con el resto de sus compañeros que logran incorporar los nuevos conocimientos más fácilmente. Es en este marco que el tema de investigación cobra relevancia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/696 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842977589189148672 |
score |
12.48226 |