Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones
- Autores
- Ojeda, Cinthia Ayelen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, María Sol
- Descripción
- El trabajo de investigación final, tiene como objetivo analizar las causas que obstaculizan el desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia del primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Dentro de las finalidades, se direccionó sobre los métodos pedagógicos específicos en el trabajo docente y las estrategias psicopedagógicas que implementan en el proceso de la lectoescritura. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de tipo no probabilístico, de corte trasversal mediante encuestas semi-estructuras, a 12 profesionales en psicopedagogía y profesoras en educación primaria oriundas de Puerto Iguazú. El estudio se centró sobre la escasa implementación de estrategias pedagógicas específicas y como la apropiada intervención psicopedagógica en las docentes podría facilitar la adquisición de la lectoescritura. Los resultados obtenidos en el trabajo indican el papel relevante que tienen las intervenciones psicopedagógicas en las necesidades educativas de los estudiantes con dislexia en el proceso de adquisición en la lectura y escritura; y como a través de las intervenciones se puede lograr un abordaje eficaz de los docentes ante la dificultad en la adquisición. Sin embargo, se identifica que la falta de tiempo y métodos por parte de las docentes dificulta llevar a cabo las estrategias. En conclusión, el estudio remarca la importancia que tienen las intervenciones psicopedagógicas en la enseñanza docente sobre la lectoescritura, con el objetivo de mejorar el proceso de adquisición en base a las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia.
Fil: Ojeda, Cinthia Ayelen. Universidad de Flores; Argentina - Materia
-
DISLEXIA
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2025
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_14f3f56ac307d8db028375dbd74969c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2025 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, MisionesOjeda, Cinthia AyelenDISLEXIALECTOESCRITURAAPRENDIZAJEINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIAEl trabajo de investigación final, tiene como objetivo analizar las causas que obstaculizan el desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia del primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Dentro de las finalidades, se direccionó sobre los métodos pedagógicos específicos en el trabajo docente y las estrategias psicopedagógicas que implementan en el proceso de la lectoescritura. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de tipo no probabilístico, de corte trasversal mediante encuestas semi-estructuras, a 12 profesionales en psicopedagogía y profesoras en educación primaria oriundas de Puerto Iguazú. El estudio se centró sobre la escasa implementación de estrategias pedagógicas específicas y como la apropiada intervención psicopedagógica en las docentes podría facilitar la adquisición de la lectoescritura. Los resultados obtenidos en el trabajo indican el papel relevante que tienen las intervenciones psicopedagógicas en las necesidades educativas de los estudiantes con dislexia en el proceso de adquisición en la lectura y escritura; y como a través de las intervenciones se puede lograr un abordaje eficaz de los docentes ante la dificultad en la adquisición. Sin embargo, se identifica que la falta de tiempo y métodos por parte de las docentes dificulta llevar a cabo las estrategias. En conclusión, el estudio remarca la importancia que tienen las intervenciones psicopedagógicas en la enseñanza docente sobre la lectoescritura, con el objetivo de mejorar el proceso de adquisición en base a las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia.Fil: Ojeda, Cinthia Ayelen. Universidad de Flores; ArgentinaUniversidad de FloresFernández, María Sol2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2025spaMisiones (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2025instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.4Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
title |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
spellingShingle |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones Ojeda, Cinthia Ayelen DISLEXIA LECTOESCRITURA APRENDIZAJE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
title_short |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
title_full |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
title_fullStr |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
title_sort |
Desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia en primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ojeda, Cinthia Ayelen |
author |
Ojeda, Cinthia Ayelen |
author_facet |
Ojeda, Cinthia Ayelen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, María Sol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISLEXIA LECTOESCRITURA APRENDIZAJE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
topic |
DISLEXIA LECTOESCRITURA APRENDIZAJE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo de investigación final, tiene como objetivo analizar las causas que obstaculizan el desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia del primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Dentro de las finalidades, se direccionó sobre los métodos pedagógicos específicos en el trabajo docente y las estrategias psicopedagógicas que implementan en el proceso de la lectoescritura. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de tipo no probabilístico, de corte trasversal mediante encuestas semi-estructuras, a 12 profesionales en psicopedagogía y profesoras en educación primaria oriundas de Puerto Iguazú. El estudio se centró sobre la escasa implementación de estrategias pedagógicas específicas y como la apropiada intervención psicopedagógica en las docentes podría facilitar la adquisición de la lectoescritura. Los resultados obtenidos en el trabajo indican el papel relevante que tienen las intervenciones psicopedagógicas en las necesidades educativas de los estudiantes con dislexia en el proceso de adquisición en la lectura y escritura; y como a través de las intervenciones se puede lograr un abordaje eficaz de los docentes ante la dificultad en la adquisición. Sin embargo, se identifica que la falta de tiempo y métodos por parte de las docentes dificulta llevar a cabo las estrategias. En conclusión, el estudio remarca la importancia que tienen las intervenciones psicopedagógicas en la enseñanza docente sobre la lectoescritura, con el objetivo de mejorar el proceso de adquisición en base a las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia. Fil: Ojeda, Cinthia Ayelen. Universidad de Flores; Argentina |
description |
El trabajo de investigación final, tiene como objetivo analizar las causas que obstaculizan el desarrollo de la adquisición de la lectoescritura en estudiantes con diagnóstico de dislexia del primer ciclo escolar de la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. Dentro de las finalidades, se direccionó sobre los métodos pedagógicos específicos en el trabajo docente y las estrategias psicopedagógicas que implementan en el proceso de la lectoescritura. Para ello, se realizó un análisis cualitativo de tipo no probabilístico, de corte trasversal mediante encuestas semi-estructuras, a 12 profesionales en psicopedagogía y profesoras en educación primaria oriundas de Puerto Iguazú. El estudio se centró sobre la escasa implementación de estrategias pedagógicas específicas y como la apropiada intervención psicopedagógica en las docentes podría facilitar la adquisición de la lectoescritura. Los resultados obtenidos en el trabajo indican el papel relevante que tienen las intervenciones psicopedagógicas en las necesidades educativas de los estudiantes con dislexia en el proceso de adquisición en la lectura y escritura; y como a través de las intervenciones se puede lograr un abordaje eficaz de los docentes ante la dificultad en la adquisición. Sin embargo, se identifica que la falta de tiempo y métodos por parte de las docentes dificulta llevar a cabo las estrategias. En conclusión, el estudio remarca la importancia que tienen las intervenciones psicopedagógicas en la enseñanza docente sobre la lectoescritura, con el objetivo de mejorar el proceso de adquisición en base a las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2025 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Misiones (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792547516416 |
score |
12.623145 |