Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense

Autores
Fortuna, Carla A.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, María Sol
Descripción
El presente trabajo se enfoca en la importancia de abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el entorno educativo, especialmente en la escuela primaria de gestión estatal "Vicente R. Rotta" en José C. Paz. Se destaca la relevancia de la educación inclusiva y la colaboración de los psicopedagogos como profesionales claves en el equipo de orientación escolar. La investigación se basa en la comprensión de las necesidades de los estudiantes con TDAH y en la identificación de estrategias pedagógicas efectivas para promover su éxito académico y emocional. El estudio se justifica por la necesidad de brindar herramientas concretas a los docentes para abordar los desafíos que implica enseñar a estudiantes con TDAH y contribuir a la mejora de la educación inclusiva en la escuela. Además, busca enriquecer el conocimiento existente sobre la educación inclusiva y el manejo de desafíos específicos como el TDAH, con la esperanza de que los resultados tengan un impacto directo en la práctica educativa. La metodología empleada es cualitativa, siguiendo un diseño de Investigación acción participativa. Se toma una muestra de diecinueve docentes de primaria de la escuela "Vicente R. Rotta". Se realizan observaciones directas y entrevistas semiestructuradas para indagar en detalle sobre sus conocimientos, desafíos y estrategias pedagógicas respecto al TDAH.
Fil: Fortuna, Carla A. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1794

id RIUFLO_e798418710b2d51a90c971cebaa6de33
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1794
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano BonaerenseFortuna, Carla A.TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADEDUCACION INCLUSIVAPAPEL DEL DOCENTEINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIAEl presente trabajo se enfoca en la importancia de abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el entorno educativo, especialmente en la escuela primaria de gestión estatal "Vicente R. Rotta" en José C. Paz. Se destaca la relevancia de la educación inclusiva y la colaboración de los psicopedagogos como profesionales claves en el equipo de orientación escolar. La investigación se basa en la comprensión de las necesidades de los estudiantes con TDAH y en la identificación de estrategias pedagógicas efectivas para promover su éxito académico y emocional. El estudio se justifica por la necesidad de brindar herramientas concretas a los docentes para abordar los desafíos que implica enseñar a estudiantes con TDAH y contribuir a la mejora de la educación inclusiva en la escuela. Además, busca enriquecer el conocimiento existente sobre la educación inclusiva y el manejo de desafíos específicos como el TDAH, con la esperanza de que los resultados tengan un impacto directo en la práctica educativa. La metodología empleada es cualitativa, siguiendo un diseño de Investigación acción participativa. Se toma una muestra de diecinueve docentes de primaria de la escuela "Vicente R. Rotta". Se realizan observaciones directas y entrevistas semiestructuradas para indagar en detalle sobre sus conocimientos, desafíos y estrategias pedagógicas respecto al TDAH.Fil: Fortuna, Carla A. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández, María Sol2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1794spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:46Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1794instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:46.306Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
title Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
spellingShingle Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
Fortuna, Carla A.
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
title_full Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
title_fullStr Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
title_full_unstemmed Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
title_sort Aportes psicopedagógicos al abordaje de los docentes en el trabajo con alumnos diagnosticados con TDAH en una escuela pública del nivel primario en el Conurbano Bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Fortuna, Carla A.
author Fortuna, Carla A.
author_facet Fortuna, Carla A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, María Sol
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
EDUCACION INCLUSIVA
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enfoca en la importancia de abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el entorno educativo, especialmente en la escuela primaria de gestión estatal "Vicente R. Rotta" en José C. Paz. Se destaca la relevancia de la educación inclusiva y la colaboración de los psicopedagogos como profesionales claves en el equipo de orientación escolar. La investigación se basa en la comprensión de las necesidades de los estudiantes con TDAH y en la identificación de estrategias pedagógicas efectivas para promover su éxito académico y emocional. El estudio se justifica por la necesidad de brindar herramientas concretas a los docentes para abordar los desafíos que implica enseñar a estudiantes con TDAH y contribuir a la mejora de la educación inclusiva en la escuela. Además, busca enriquecer el conocimiento existente sobre la educación inclusiva y el manejo de desafíos específicos como el TDAH, con la esperanza de que los resultados tengan un impacto directo en la práctica educativa. La metodología empleada es cualitativa, siguiendo un diseño de Investigación acción participativa. Se toma una muestra de diecinueve docentes de primaria de la escuela "Vicente R. Rotta". Se realizan observaciones directas y entrevistas semiestructuradas para indagar en detalle sobre sus conocimientos, desafíos y estrategias pedagógicas respecto al TDAH.
Fil: Fortuna, Carla A. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo se enfoca en la importancia de abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el entorno educativo, especialmente en la escuela primaria de gestión estatal "Vicente R. Rotta" en José C. Paz. Se destaca la relevancia de la educación inclusiva y la colaboración de los psicopedagogos como profesionales claves en el equipo de orientación escolar. La investigación se basa en la comprensión de las necesidades de los estudiantes con TDAH y en la identificación de estrategias pedagógicas efectivas para promover su éxito académico y emocional. El estudio se justifica por la necesidad de brindar herramientas concretas a los docentes para abordar los desafíos que implica enseñar a estudiantes con TDAH y contribuir a la mejora de la educación inclusiva en la escuela. Además, busca enriquecer el conocimiento existente sobre la educación inclusiva y el manejo de desafíos específicos como el TDAH, con la esperanza de que los resultados tengan un impacto directo en la práctica educativa. La metodología empleada es cualitativa, siguiendo un diseño de Investigación acción participativa. Se toma una muestra de diecinueve docentes de primaria de la escuela "Vicente R. Rotta". Se realizan observaciones directas y entrevistas semiestructuradas para indagar en detalle sobre sus conocimientos, desafíos y estrategias pedagógicas respecto al TDAH.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1794
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623371886657536
score 12.559606