Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH
- Autores
- Trotta, Nazarena Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabella, Adriana
- Descripción
- El presente trabajo final integrador propone un proyecto de intervención psicopedagógica. La intención de este proyecto es brindar información a los docentes y a las familias de los niños con doble excepcionalidad de una escuela primaria de la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires. A través de capacitaciones a los docentes, orientaciones a padres y talleres con los alumnos el proyecto busca ofrecer estrategias para ayudar a estos niños en su trayectoria escolar, brindarles herramientas y diversos métodos de estudio que puedan serles útiles. Una de las estrategias presentadas es el uso del mindfulness, cuyo propósito es mejorar la concentración y la atención de los alumnos, a la vez que colabora con la disminución de las conductas impulsivas e hiperactivas. También se presentan los “brain breaks” o pausas activas como método para relajar y oxigenar el cerebro entre actividades. La importancia de este proyecto radica en la atención a la diversidad. Es esencial reconocer que la diversidad siempre está presente dentro de las escuelas y trabajar en pos de una mejor forma de enseñanza para todos los alumnos. La atención a la diversidad requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados para generar nuevas situaciones educativas que sean atractivas y desafiantes para los niños.
Fil: Trotta, Nazarena. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
AMBIENTE EDUCACIONAL
EDUCACION INCLUSIVA
MINDFULNESS
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1928
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_7205d7551572df146bf379827183db62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1928 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAHTrotta, Nazarena BelénTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADAMBIENTE EDUCACIONALEDUCACION INCLUSIVAMINDFULNESSINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo final integrador propone un proyecto de intervención psicopedagógica. La intención de este proyecto es brindar información a los docentes y a las familias de los niños con doble excepcionalidad de una escuela primaria de la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires. A través de capacitaciones a los docentes, orientaciones a padres y talleres con los alumnos el proyecto busca ofrecer estrategias para ayudar a estos niños en su trayectoria escolar, brindarles herramientas y diversos métodos de estudio que puedan serles útiles. Una de las estrategias presentadas es el uso del mindfulness, cuyo propósito es mejorar la concentración y la atención de los alumnos, a la vez que colabora con la disminución de las conductas impulsivas e hiperactivas. También se presentan los “brain breaks” o pausas activas como método para relajar y oxigenar el cerebro entre actividades. La importancia de este proyecto radica en la atención a la diversidad. Es esencial reconocer que la diversidad siempre está presente dentro de las escuelas y trabajar en pos de una mejor forma de enseñanza para todos los alumnos. La atención a la diversidad requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados para generar nuevas situaciones educativas que sean atractivas y desafiantes para los niños.Fil: Trotta, Nazarena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1928spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1928instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:10.338Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
title |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
spellingShingle |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH Trotta, Nazarena Belén TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA MINDFULNESS INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
title_short |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
title_full |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
title_fullStr |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
title_full_unstemmed |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
title_sort |
Doble excepcionalidad : cuando las altas capacidades coexisten con el TDAH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trotta, Nazarena Belén |
author |
Trotta, Nazarena Belén |
author_facet |
Trotta, Nazarena Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabella, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA MINDFULNESS INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
topic |
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA MINDFULNESS INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador propone un proyecto de intervención psicopedagógica. La intención de este proyecto es brindar información a los docentes y a las familias de los niños con doble excepcionalidad de una escuela primaria de la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires. A través de capacitaciones a los docentes, orientaciones a padres y talleres con los alumnos el proyecto busca ofrecer estrategias para ayudar a estos niños en su trayectoria escolar, brindarles herramientas y diversos métodos de estudio que puedan serles útiles. Una de las estrategias presentadas es el uso del mindfulness, cuyo propósito es mejorar la concentración y la atención de los alumnos, a la vez que colabora con la disminución de las conductas impulsivas e hiperactivas. También se presentan los “brain breaks” o pausas activas como método para relajar y oxigenar el cerebro entre actividades. La importancia de este proyecto radica en la atención a la diversidad. Es esencial reconocer que la diversidad siempre está presente dentro de las escuelas y trabajar en pos de una mejor forma de enseñanza para todos los alumnos. La atención a la diversidad requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados para generar nuevas situaciones educativas que sean atractivas y desafiantes para los niños. Fil: Trotta, Nazarena. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo final integrador propone un proyecto de intervención psicopedagógica. La intención de este proyecto es brindar información a los docentes y a las familias de los niños con doble excepcionalidad de una escuela primaria de la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires. A través de capacitaciones a los docentes, orientaciones a padres y talleres con los alumnos el proyecto busca ofrecer estrategias para ayudar a estos niños en su trayectoria escolar, brindarles herramientas y diversos métodos de estudio que puedan serles útiles. Una de las estrategias presentadas es el uso del mindfulness, cuyo propósito es mejorar la concentración y la atención de los alumnos, a la vez que colabora con la disminución de las conductas impulsivas e hiperactivas. También se presentan los “brain breaks” o pausas activas como método para relajar y oxigenar el cerebro entre actividades. La importancia de este proyecto radica en la atención a la diversidad. Es esencial reconocer que la diversidad siempre está presente dentro de las escuelas y trabajar en pos de una mejor forma de enseñanza para todos los alumnos. La atención a la diversidad requiere del esfuerzo de todos los actores involucrados para generar nuevas situaciones educativas que sean atractivas y desafiantes para los niños. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1928 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1928 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623380016267264 |
score |
12.559606 |