Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui

Autores
Godoy, Camila
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stepaniuk, Mirta
Descripción
Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la percepción de la carga mental de trabajo (CMT) en docentes de educación especial de las localidades de José C. Paz y Derqui, explorando sus distintas dimensiones y su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 50 docentes en ejercicio, a quienes se les aplicó la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM, Rolo et al., 2009), instrumento validado que evalúa cinco factores: demanda cognitiva y complejidad de la tarea, consecuencias para la salud, organización temporal, ritmo de trabajo e interrupciones. Los resultados revelaron que el 76% de los docentes percibe un nivel medio de CMT y el 24% un nivel alto, sin casos en el nivel bajo. Las dimensiones más elevadas fueron la complejidad de la tarea, las consecuencias para la salud y la demanda cognitiva. También se observaron diferencias según edad, género, experiencia y si se tienen hijos. Estas diferencias reflejan cómo factores personales y contextuales modulan la percepción de sobrecarga. Se concluye que el ejercicio docente en educación especial implica un alto nivel de exigencia mental, emocional y organizativa, lo que justifica la necesidad de diseñar intervenciones psicológicas que promuevan la salud y el bienestar profesional del docente.
Fil: Godoy, Camila. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DOCENTES
EDUCACION ESPECIAL
ESTRES
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2747

id RIUFLO_e3aee2d30af4bc8f9cca72a4bcac480b
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2747
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y DerquiGodoy, CamilaDOCENTESEDUCACION ESPECIALESTRESPSICOLOGIA DEL TRABAJOEste estudio tuvo como objetivo caracterizar la percepción de la carga mental de trabajo (CMT) en docentes de educación especial de las localidades de José C. Paz y Derqui, explorando sus distintas dimensiones y su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 50 docentes en ejercicio, a quienes se les aplicó la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM, Rolo et al., 2009), instrumento validado que evalúa cinco factores: demanda cognitiva y complejidad de la tarea, consecuencias para la salud, organización temporal, ritmo de trabajo e interrupciones. Los resultados revelaron que el 76% de los docentes percibe un nivel medio de CMT y el 24% un nivel alto, sin casos en el nivel bajo. Las dimensiones más elevadas fueron la complejidad de la tarea, las consecuencias para la salud y la demanda cognitiva. También se observaron diferencias según edad, género, experiencia y si se tienen hijos. Estas diferencias reflejan cómo factores personales y contextuales modulan la percepción de sobrecarga. Se concluye que el ejercicio docente en educación especial implica un alto nivel de exigencia mental, emocional y organizativa, lo que justifica la necesidad de diseñar intervenciones psicológicas que promuevan la salud y el bienestar profesional del docente.Fil: Godoy, Camila. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresStepaniuk, Mirta2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2747spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2747instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:47.675Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
title Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
spellingShingle Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
Godoy, Camila
DOCENTES
EDUCACION ESPECIAL
ESTRES
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
title_short Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
title_full Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
title_fullStr Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
title_full_unstemmed Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
title_sort Carga Mental de Trabajo (CMT) en docentes de educación especial en la localidad de José C. Paz y Derqui
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Camila
author Godoy, Camila
author_facet Godoy, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stepaniuk, Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv DOCENTES
EDUCACION ESPECIAL
ESTRES
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
topic DOCENTES
EDUCACION ESPECIAL
ESTRES
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la percepción de la carga mental de trabajo (CMT) en docentes de educación especial de las localidades de José C. Paz y Derqui, explorando sus distintas dimensiones y su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 50 docentes en ejercicio, a quienes se les aplicó la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM, Rolo et al., 2009), instrumento validado que evalúa cinco factores: demanda cognitiva y complejidad de la tarea, consecuencias para la salud, organización temporal, ritmo de trabajo e interrupciones. Los resultados revelaron que el 76% de los docentes percibe un nivel medio de CMT y el 24% un nivel alto, sin casos en el nivel bajo. Las dimensiones más elevadas fueron la complejidad de la tarea, las consecuencias para la salud y la demanda cognitiva. También se observaron diferencias según edad, género, experiencia y si se tienen hijos. Estas diferencias reflejan cómo factores personales y contextuales modulan la percepción de sobrecarga. Se concluye que el ejercicio docente en educación especial implica un alto nivel de exigencia mental, emocional y organizativa, lo que justifica la necesidad de diseñar intervenciones psicológicas que promuevan la salud y el bienestar profesional del docente.
Fil: Godoy, Camila. Universidad de Flores; Argentina.
description Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la percepción de la carga mental de trabajo (CMT) en docentes de educación especial de las localidades de José C. Paz y Derqui, explorando sus distintas dimensiones y su relación con variables sociodemográficas. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 50 docentes en ejercicio, a quienes se les aplicó la Escala Subjetiva de Carga Mental de Trabajo (ESCAM, Rolo et al., 2009), instrumento validado que evalúa cinco factores: demanda cognitiva y complejidad de la tarea, consecuencias para la salud, organización temporal, ritmo de trabajo e interrupciones. Los resultados revelaron que el 76% de los docentes percibe un nivel medio de CMT y el 24% un nivel alto, sin casos en el nivel bajo. Las dimensiones más elevadas fueron la complejidad de la tarea, las consecuencias para la salud y la demanda cognitiva. También se observaron diferencias según edad, género, experiencia y si se tienen hijos. Estas diferencias reflejan cómo factores personales y contextuales modulan la percepción de sobrecarga. Se concluye que el ejercicio docente en educación especial implica un alto nivel de exigencia mental, emocional y organizativa, lo que justifica la necesidad de diseñar intervenciones psicológicas que promuevan la salud y el bienestar profesional del docente.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2747
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789681443766272
score 12.471625