Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista

Autores
Pawluñ, Ivana Micaela; Ponce, Manuela; Pose, Verónica Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ehuletche, Ana María
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zingales, Paula Andrea
Descripción
El trastorno autista, que según de DSM IV se incluye dentro del Trastorno generalizado del Desarrollo, se caracteriza por presentar alteraciones cualitativas en las siguientes áreas: interacción social, comunicación y comportamiento, interés y actividades. Puede ir acompañado generalmente por una cantidad de síntomas comportamentales como hiperactividad, campo de atención reducida, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas. El docente de escuela especial debe ser considerado uno de los factores primordiales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su conocimiento, sus actitudes y emociones ante esta problemática, puede constituir junto a otros aspectos una variable significativa del éxito o fracaso de la intervención psicoeducativa de los docentes. El objetivo de este proyecto será entonces, realizar un relevamiento de las estrategias utilizadas por ellos en el trabajo áulico. Para la investigación se realizará entrevistas semidirigidas individuales y aplicación de escala tipo Lickert a docentes de escuelas privadas de la ciudad de Mar del Plata. Los datos obtenidos permitirán reconocer el nivel de conocimiento, actitudes y emociones de los docentes hacia los niños con trastorno autista.
Fil: Pawluñ, Ivana Micaela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ponce, Manuela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Pose, Verónica Andrea. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Materia
estrategias psicoeducativas
trastorno autista
docente especial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/805

id UNMdPFP_b451f1fb0ac049cfef0a70cb647cf71b
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/805
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autistaPawluñ, Ivana MicaelaPonce, ManuelaPose, Verónica Andreaestrategias psicoeducativastrastorno autistadocente especialEl trastorno autista, que según de DSM IV se incluye dentro del Trastorno generalizado del Desarrollo, se caracteriza por presentar alteraciones cualitativas en las siguientes áreas: interacción social, comunicación y comportamiento, interés y actividades. Puede ir acompañado generalmente por una cantidad de síntomas comportamentales como hiperactividad, campo de atención reducida, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas. El docente de escuela especial debe ser considerado uno de los factores primordiales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su conocimiento, sus actitudes y emociones ante esta problemática, puede constituir junto a otros aspectos una variable significativa del éxito o fracaso de la intervención psicoeducativa de los docentes. El objetivo de este proyecto será entonces, realizar un relevamiento de las estrategias utilizadas por ellos en el trabajo áulico. Para la investigación se realizará entrevistas semidirigidas individuales y aplicación de escala tipo Lickert a docentes de escuelas privadas de la ciudad de Mar del Plata. Los datos obtenidos permitirán reconocer el nivel de conocimiento, actitudes y emociones de los docentes hacia los niños con trastorno autista.Fil: Pawluñ, Ivana Micaela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Ponce, Manuela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Pose, Verónica Andrea. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Ehuletche, Ana MaríaUniversidad Nacional de Mar del PlataZingales, Paula Andrea2018-11-27Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-10-16T09:28:49Zoai:localhost:123456789/805instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-10-16 09:28:49.582RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
title Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
spellingShingle Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
Pawluñ, Ivana Micaela
estrategias psicoeducativas
trastorno autista
docente especial
title_short Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
title_full Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
title_fullStr Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
title_full_unstemmed Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
title_sort Estrategias psicoedicativas de docentes de escuelas especiales para niños con características de trastorno autista
dc.creator.none.fl_str_mv Pawluñ, Ivana Micaela
Ponce, Manuela
Pose, Verónica Andrea
author Pawluñ, Ivana Micaela
author_facet Pawluñ, Ivana Micaela
Ponce, Manuela
Pose, Verónica Andrea
author_role author
author2 Ponce, Manuela
Pose, Verónica Andrea
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ehuletche, Ana María
Universidad Nacional de Mar del Plata
Zingales, Paula Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv estrategias psicoeducativas
trastorno autista
docente especial
topic estrategias psicoeducativas
trastorno autista
docente especial
dc.description.none.fl_txt_mv El trastorno autista, que según de DSM IV se incluye dentro del Trastorno generalizado del Desarrollo, se caracteriza por presentar alteraciones cualitativas en las siguientes áreas: interacción social, comunicación y comportamiento, interés y actividades. Puede ir acompañado generalmente por una cantidad de síntomas comportamentales como hiperactividad, campo de atención reducida, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas. El docente de escuela especial debe ser considerado uno de los factores primordiales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su conocimiento, sus actitudes y emociones ante esta problemática, puede constituir junto a otros aspectos una variable significativa del éxito o fracaso de la intervención psicoeducativa de los docentes. El objetivo de este proyecto será entonces, realizar un relevamiento de las estrategias utilizadas por ellos en el trabajo áulico. Para la investigación se realizará entrevistas semidirigidas individuales y aplicación de escala tipo Lickert a docentes de escuelas privadas de la ciudad de Mar del Plata. Los datos obtenidos permitirán reconocer el nivel de conocimiento, actitudes y emociones de los docentes hacia los niños con trastorno autista.
Fil: Pawluñ, Ivana Micaela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Ponce, Manuela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Pose, Verónica Andrea. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description El trastorno autista, que según de DSM IV se incluye dentro del Trastorno generalizado del Desarrollo, se caracteriza por presentar alteraciones cualitativas en las siguientes áreas: interacción social, comunicación y comportamiento, interés y actividades. Puede ir acompañado generalmente por una cantidad de síntomas comportamentales como hiperactividad, campo de atención reducida, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas. El docente de escuela especial debe ser considerado uno de los factores primordiales del proceso de enseñanza-aprendizaje. Su conocimiento, sus actitudes y emociones ante esta problemática, puede constituir junto a otros aspectos una variable significativa del éxito o fracaso de la intervención psicoeducativa de los docentes. El objetivo de este proyecto será entonces, realizar un relevamiento de las estrategias utilizadas por ellos en el trabajo áulico. Para la investigación se realizará entrevistas semidirigidas individuales y aplicación de escala tipo Lickert a docentes de escuelas privadas de la ciudad de Mar del Plata. Los datos obtenidos permitirán reconocer el nivel de conocimiento, actitudes y emociones de los docentes hacia los niños con trastorno autista.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-27
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/805
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1846143470516830208
score 12.712165