Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas
- Autores
- Zapata, Beatriz del Valle
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo- descriptivo de la relación que se establece entre los planes de formación docente en Educación Especial y las prácticas educativas relacionadas con la inclusión escolar. Para ello se consideran por un lado tres de los planes de formación docente, correspondientes a los años 1974, 1998 y 2010 respectivamente. Y por otro la organización curricular existente en el área de Educación Diferencial del año 1974 y hasta el año 1998. Así como la del área de Educación Especial a partir del último año mencionado. El propósito es brindar elementos sobre el espectro complejo y heterogéneo de la educación de niños con NEE como modo de plantear la necesidad de instrumentar a los futuros docentes para reconocer y aceptar las diferencias, y favorecer la construcción de espacios educativos donde se posibilite su desarrollo autónomo, la reflexión, selección y evaluación de condiciones en las que deberá desempeñar su rol para que pueda dar las respuestas que cada personas requiera.
This work proposes a qualitative analysis - describing the relationship between teacher training in special education and educational practices in relation to school inclusion plans. To achieve this, on one hand, three teacher training curricula, for the years 1974, 1998 and 2010 respectively, are considered. On the other, the curricular organization existing in the area of differential education from 1974 to 1998 as well as in the area of special education from the last mentioned year. The purpose is to provide elements on the complex and heterogeneous spectrum of children's education with NEE as way to pose the need of instructing future teachers to recognize and accept the differences, and promote the construction of educational spaces where self-development, reflection, selection and assessment of conditions would make it possible for them to play their role and provide the answer individuals might require.
Fil: Zapata, Beatriz del Valle. - Fuente
- Revista RUEDES, Año 2, no. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/4338 - Materia
-
Formación de docentes
Educación especial
Inclusión Educativa
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:4344
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_28a170ab9375ab7bd42f5430b40b16a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4344 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas Zapata, Beatriz del ValleFormación de docentesEducación especialInclusión EducativaEn el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo- descriptivo de la relación que se establece entre los planes de formación docente en Educación Especial y las prácticas educativas relacionadas con la inclusión escolar. Para ello se consideran por un lado tres de los planes de formación docente, correspondientes a los años 1974, 1998 y 2010 respectivamente. Y por otro la organización curricular existente en el área de Educación Diferencial del año 1974 y hasta el año 1998. Así como la del área de Educación Especial a partir del último año mencionado. El propósito es brindar elementos sobre el espectro complejo y heterogéneo de la educación de niños con NEE como modo de plantear la necesidad de instrumentar a los futuros docentes para reconocer y aceptar las diferencias, y favorecer la construcción de espacios educativos donde se posibilite su desarrollo autónomo, la reflexión, selección y evaluación de condiciones en las que deberá desempeñar su rol para que pueda dar las respuestas que cada personas requiera.This work proposes a qualitative analysis - describing the relationship between teacher training in special education and educational practices in relation to school inclusion plans. To achieve this, on one hand, three teacher training curricula, for the years 1974, 1998 and 2010 respectively, are considered. On the other, the curricular organization existing in the area of differential education from 1974 to 1998 as well as in the area of special education from the last mentioned year. The purpose is to provide elements on the complex and heterogeneous spectrum of children's education with NEE as way to pose the need of instructing future teachers to recognize and accept the differences, and promote the construction of educational spaces where self-development, reflection, selection and assessment of conditions would make it possible for them to play their role and provide the answer individuals might require.Fil: Zapata, Beatriz del Valle. Red Universitaria de Educación Especial2012-04-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4344Revista RUEDES, Año 2, no. 3http://bdigital.uncu.edu.ar/4338reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4344Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:28.321Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
title |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
spellingShingle |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas Zapata, Beatriz del Valle Formación de docentes Educación especial Inclusión Educativa |
title_short |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
title_full |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
title_fullStr |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
title_full_unstemmed |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
title_sort |
Entre La Formación Docente en Educación Especial y las Prácticas Educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Beatriz del Valle |
author |
Zapata, Beatriz del Valle |
author_facet |
Zapata, Beatriz del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación de docentes Educación especial Inclusión Educativa |
topic |
Formación de docentes Educación especial Inclusión Educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo- descriptivo de la relación que se establece entre los planes de formación docente en Educación Especial y las prácticas educativas relacionadas con la inclusión escolar. Para ello se consideran por un lado tres de los planes de formación docente, correspondientes a los años 1974, 1998 y 2010 respectivamente. Y por otro la organización curricular existente en el área de Educación Diferencial del año 1974 y hasta el año 1998. Así como la del área de Educación Especial a partir del último año mencionado. El propósito es brindar elementos sobre el espectro complejo y heterogéneo de la educación de niños con NEE como modo de plantear la necesidad de instrumentar a los futuros docentes para reconocer y aceptar las diferencias, y favorecer la construcción de espacios educativos donde se posibilite su desarrollo autónomo, la reflexión, selección y evaluación de condiciones en las que deberá desempeñar su rol para que pueda dar las respuestas que cada personas requiera. This work proposes a qualitative analysis - describing the relationship between teacher training in special education and educational practices in relation to school inclusion plans. To achieve this, on one hand, three teacher training curricula, for the years 1974, 1998 and 2010 respectively, are considered. On the other, the curricular organization existing in the area of differential education from 1974 to 1998 as well as in the area of special education from the last mentioned year. The purpose is to provide elements on the complex and heterogeneous spectrum of children's education with NEE as way to pose the need of instructing future teachers to recognize and accept the differences, and promote the construction of educational spaces where self-development, reflection, selection and assessment of conditions would make it possible for them to play their role and provide the answer individuals might require. Fil: Zapata, Beatriz del Valle. |
description |
En el presente trabajo se realiza un análisis cualitativo- descriptivo de la relación que se establece entre los planes de formación docente en Educación Especial y las prácticas educativas relacionadas con la inclusión escolar. Para ello se consideran por un lado tres de los planes de formación docente, correspondientes a los años 1974, 1998 y 2010 respectivamente. Y por otro la organización curricular existente en el área de Educación Diferencial del año 1974 y hasta el año 1998. Así como la del área de Educación Especial a partir del último año mencionado. El propósito es brindar elementos sobre el espectro complejo y heterogéneo de la educación de niños con NEE como modo de plantear la necesidad de instrumentar a los futuros docentes para reconocer y aceptar las diferencias, y favorecer la construcción de espacios educativos donde se posibilite su desarrollo autónomo, la reflexión, selección y evaluación de condiciones en las que deberá desempeñar su rol para que pueda dar las respuestas que cada personas requiera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4344 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Universitaria de Educación Especial |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Universitaria de Educación Especial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista RUEDES, Año 2, no. 3 http://bdigital.uncu.edu.ar/4338 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974819334750208 |
score |
12.993085 |