Inclusión escolar : el rol del acompañante externo
- Autores
- Pecora, María Paula
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabella, Adriana
- Descripción
- El objetivo de este estudio es describir el rol del profesional de apoyo en el primer ciclo de la escuela primaria de gestión pública y privada en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, se busca determinar qué conocimiento tenían los docentes sobre la educación inclusiva, la normativa vigente y el modo de articulación de las prácticas en función de los alumnos con proyecto de inclusión. Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando como instrumento de obtención de datos entrevistas semiestructuras. La muestra incluyó a 14 participantes de entre 25 y 57 años; 10 de las mismas eran maestras de grado, 1 maestra de apoyo pedagógico, 1 maestra coordinadora de trayectorias escolares y 2 vicedirectoras. Los resultados recabados arrojan que la mayoría pudieron dar características de la función de la APND, reconocen desconocer el contenido de la normativa vigente y se encuentran coincidencias en la falta de capacitación específica en relación a la educación inclusiva. Se concluye en la necesidad de repensar estrategias, buscar nuevas herramientas, como así también se destaca la necesidad de abrir espacios de reflexión, capacitación y de intercambio de experiencias para favorecer un trabajo colaborativo. Por lo que queda demostrada la necesidad de seguir acompañando los proyectos de inclusión escolar para articular las prácticas de los distintos actores intervinientes y brindar estrategias a los docentes de grado que se sienten sin recursos para afrontar el desafío de la inclusión.
Fil: Pecora, María Paula. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PAPEL DEL DOCENTE
ENSEÑANZA PRIMARIA
FORMACION DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1908
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d6f0e12eac293a1698a8370d9189effe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1908 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externoPecora, María PaulaPAPEL DEL DOCENTEENSEÑANZA PRIMARIAFORMACION DOCENTEEDUCACION INCLUSIVAEl objetivo de este estudio es describir el rol del profesional de apoyo en el primer ciclo de la escuela primaria de gestión pública y privada en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, se busca determinar qué conocimiento tenían los docentes sobre la educación inclusiva, la normativa vigente y el modo de articulación de las prácticas en función de los alumnos con proyecto de inclusión. Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando como instrumento de obtención de datos entrevistas semiestructuras. La muestra incluyó a 14 participantes de entre 25 y 57 años; 10 de las mismas eran maestras de grado, 1 maestra de apoyo pedagógico, 1 maestra coordinadora de trayectorias escolares y 2 vicedirectoras. Los resultados recabados arrojan que la mayoría pudieron dar características de la función de la APND, reconocen desconocer el contenido de la normativa vigente y se encuentran coincidencias en la falta de capacitación específica en relación a la educación inclusiva. Se concluye en la necesidad de repensar estrategias, buscar nuevas herramientas, como así también se destaca la necesidad de abrir espacios de reflexión, capacitación y de intercambio de experiencias para favorecer un trabajo colaborativo. Por lo que queda demostrada la necesidad de seguir acompañando los proyectos de inclusión escolar para articular las prácticas de los distintos actores intervinientes y brindar estrategias a los docentes de grado que se sienten sin recursos para afrontar el desafío de la inclusión.Fil: Pecora, María Paula. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1908spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:51Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1908instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:52.031Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
title |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
spellingShingle |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo Pecora, María Paula PAPEL DEL DOCENTE ENSEÑANZA PRIMARIA FORMACION DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
title_short |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
title_full |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
title_fullStr |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
title_full_unstemmed |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
title_sort |
Inclusión escolar : el rol del acompañante externo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pecora, María Paula |
author |
Pecora, María Paula |
author_facet |
Pecora, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabella, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAPEL DEL DOCENTE ENSEÑANZA PRIMARIA FORMACION DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
topic |
PAPEL DEL DOCENTE ENSEÑANZA PRIMARIA FORMACION DOCENTE EDUCACION INCLUSIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio es describir el rol del profesional de apoyo en el primer ciclo de la escuela primaria de gestión pública y privada en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, se busca determinar qué conocimiento tenían los docentes sobre la educación inclusiva, la normativa vigente y el modo de articulación de las prácticas en función de los alumnos con proyecto de inclusión. Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando como instrumento de obtención de datos entrevistas semiestructuras. La muestra incluyó a 14 participantes de entre 25 y 57 años; 10 de las mismas eran maestras de grado, 1 maestra de apoyo pedagógico, 1 maestra coordinadora de trayectorias escolares y 2 vicedirectoras. Los resultados recabados arrojan que la mayoría pudieron dar características de la función de la APND, reconocen desconocer el contenido de la normativa vigente y se encuentran coincidencias en la falta de capacitación específica en relación a la educación inclusiva. Se concluye en la necesidad de repensar estrategias, buscar nuevas herramientas, como así también se destaca la necesidad de abrir espacios de reflexión, capacitación y de intercambio de experiencias para favorecer un trabajo colaborativo. Por lo que queda demostrada la necesidad de seguir acompañando los proyectos de inclusión escolar para articular las prácticas de los distintos actores intervinientes y brindar estrategias a los docentes de grado que se sienten sin recursos para afrontar el desafío de la inclusión. Fil: Pecora, María Paula. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo de este estudio es describir el rol del profesional de apoyo en el primer ciclo de la escuela primaria de gestión pública y privada en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, se busca determinar qué conocimiento tenían los docentes sobre la educación inclusiva, la normativa vigente y el modo de articulación de las prácticas en función de los alumnos con proyecto de inclusión. Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando como instrumento de obtención de datos entrevistas semiestructuras. La muestra incluyó a 14 participantes de entre 25 y 57 años; 10 de las mismas eran maestras de grado, 1 maestra de apoyo pedagógico, 1 maestra coordinadora de trayectorias escolares y 2 vicedirectoras. Los resultados recabados arrojan que la mayoría pudieron dar características de la función de la APND, reconocen desconocer el contenido de la normativa vigente y se encuentran coincidencias en la falta de capacitación específica en relación a la educación inclusiva. Se concluye en la necesidad de repensar estrategias, buscar nuevas herramientas, como así también se destaca la necesidad de abrir espacios de reflexión, capacitación y de intercambio de experiencias para favorecer un trabajo colaborativo. Por lo que queda demostrada la necesidad de seguir acompañando los proyectos de inclusión escolar para articular las prácticas de los distintos actores intervinientes y brindar estrategias a los docentes de grado que se sienten sin recursos para afrontar el desafío de la inclusión. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1908 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147172889788416 |
score |
12.712165 |