Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA
- Autores
- Kerman, Bernardo; Pugliese, Diamante; Morrongiello, Noemí Felicia; Gaggino, Melisa
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El hostigamiento entre pares (bullying) se define como una forma de maltrato, normalmente intencionado y perjudicial de un/unos estudiante/s hacia otro compañero, generalmente más débil, al que convierten en su víctima habitual; suele ser persistente, puede durar semanas, meses e incluso años (Cerezo, 2005). Entre las variables asociadas al hostigamiento se encuentran la empatía cognitiva y afectiva y las habilidades sociales. El objetivo de este estudio ha sido analizar las relaciones entre la prevalencia del hostigamiento, niveles de empatía y habilidades sociales. Participaron del estudio 500 niño/as con edades entre 11 y 13 años. Se implementaron inventarios sobre empatía y habilidades sociales. Se han utilizado instrumentos autoadministrables que permitan detectar hostigadores, hostigados y testigos, las diferentes tipologías de acoso, más niveles de empatía y habilidades sociales de los mismos. Se presentan resultados que se cotejan con los obtenidos en estudios previos de este grupo y otros tantos a nivel nacional como extranjeros. La investigación es de corte empírico analítico con un diseño descriptivo.
Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Pugliese, Diamante. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Morrongiello, Noemí Felicia. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Gaggiano, Melisa. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ACOSO ESCOLAR
EMPATIA
COMPETENCIAS SOCIALES
AMBIENTE EDUCACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1272
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d3e2fc8703c8be48b99cf53e7802cc63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1272 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABAKerman, BernardoPugliese, DiamanteMorrongiello, Noemí FeliciaGaggino, MelisaACOSO ESCOLAREMPATIACOMPETENCIAS SOCIALESAMBIENTE EDUCACIONALEl hostigamiento entre pares (bullying) se define como una forma de maltrato, normalmente intencionado y perjudicial de un/unos estudiante/s hacia otro compañero, generalmente más débil, al que convierten en su víctima habitual; suele ser persistente, puede durar semanas, meses e incluso años (Cerezo, 2005). Entre las variables asociadas al hostigamiento se encuentran la empatía cognitiva y afectiva y las habilidades sociales. El objetivo de este estudio ha sido analizar las relaciones entre la prevalencia del hostigamiento, niveles de empatía y habilidades sociales. Participaron del estudio 500 niño/as con edades entre 11 y 13 años. Se implementaron inventarios sobre empatía y habilidades sociales. Se han utilizado instrumentos autoadministrables que permitan detectar hostigadores, hostigados y testigos, las diferentes tipologías de acoso, más niveles de empatía y habilidades sociales de los mismos. Se presentan resultados que se cotejan con los obtenidos en estudios previos de este grupo y otros tantos a nivel nacional como extranjeros. La investigación es de corte empírico analítico con un diseño descriptivo.Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Pugliese, Diamante. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Morrongiello, Noemí Felicia. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Gaggiano, Melisa. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Buenos Aires, Argentina2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1272spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1272instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:09.254Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
title |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
spellingShingle |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA Kerman, Bernardo ACOSO ESCOLAR EMPATIA COMPETENCIAS SOCIALES AMBIENTE EDUCACIONAL |
title_short |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
title_full |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
title_fullStr |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
title_full_unstemmed |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
title_sort |
Prevalencia del hostigamiento de pares (bullying), habilidades sociales y empatía en niños de 11 a 13 años en escuelas primarias de CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kerman, Bernardo Pugliese, Diamante Morrongiello, Noemí Felicia Gaggino, Melisa |
author |
Kerman, Bernardo |
author_facet |
Kerman, Bernardo Pugliese, Diamante Morrongiello, Noemí Felicia Gaggino, Melisa |
author_role |
author |
author2 |
Pugliese, Diamante Morrongiello, Noemí Felicia Gaggino, Melisa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOSO ESCOLAR EMPATIA COMPETENCIAS SOCIALES AMBIENTE EDUCACIONAL |
topic |
ACOSO ESCOLAR EMPATIA COMPETENCIAS SOCIALES AMBIENTE EDUCACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hostigamiento entre pares (bullying) se define como una forma de maltrato, normalmente intencionado y perjudicial de un/unos estudiante/s hacia otro compañero, generalmente más débil, al que convierten en su víctima habitual; suele ser persistente, puede durar semanas, meses e incluso años (Cerezo, 2005). Entre las variables asociadas al hostigamiento se encuentran la empatía cognitiva y afectiva y las habilidades sociales. El objetivo de este estudio ha sido analizar las relaciones entre la prevalencia del hostigamiento, niveles de empatía y habilidades sociales. Participaron del estudio 500 niño/as con edades entre 11 y 13 años. Se implementaron inventarios sobre empatía y habilidades sociales. Se han utilizado instrumentos autoadministrables que permitan detectar hostigadores, hostigados y testigos, las diferentes tipologías de acoso, más niveles de empatía y habilidades sociales de los mismos. Se presentan resultados que se cotejan con los obtenidos en estudios previos de este grupo y otros tantos a nivel nacional como extranjeros. La investigación es de corte empírico analítico con un diseño descriptivo. Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Pugliese, Diamante. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Morrongiello, Noemí Felicia. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Gaggiano, Melisa. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El hostigamiento entre pares (bullying) se define como una forma de maltrato, normalmente intencionado y perjudicial de un/unos estudiante/s hacia otro compañero, generalmente más débil, al que convierten en su víctima habitual; suele ser persistente, puede durar semanas, meses e incluso años (Cerezo, 2005). Entre las variables asociadas al hostigamiento se encuentran la empatía cognitiva y afectiva y las habilidades sociales. El objetivo de este estudio ha sido analizar las relaciones entre la prevalencia del hostigamiento, niveles de empatía y habilidades sociales. Participaron del estudio 500 niño/as con edades entre 11 y 13 años. Se implementaron inventarios sobre empatía y habilidades sociales. Se han utilizado instrumentos autoadministrables que permitan detectar hostigadores, hostigados y testigos, las diferentes tipologías de acoso, más niveles de empatía y habilidades sociales de los mismos. Se presentan resultados que se cotejan con los obtenidos en estudios previos de este grupo y otros tantos a nivel nacional como extranjeros. La investigación es de corte empírico analítico con un diseño descriptivo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1272 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1272 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792586313728 |
score |
12.623145 |