Una visión panorámica del fenómeno bullying
- Autores
- Kerman, Bernardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el fenómeno bullying por la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. Se lo define como comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro que se convierte en víctima. Se describen los diferentes roles en la dinámica del bullying: hostigadores activos, seguidores activos, seguidores pasivos, seguidores ocultos, testigos no implicados, defensores, hostigados activos, hostigados pasivos, y adultos (docentes, directivos, padres). Se describen los tipos de bullying: físico, verbal, social y la variante electrónica / cibernética. Finalmente se explican los factores de riesgo y los efectos a corto y mediano plazo.
Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ACOSO ESCOLAR
COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO
AMBIENTE EDUCACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1210
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_bf0f60bb86e2342a7b5623f97de21d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1210 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Una visión panorámica del fenómeno bullyingKerman, BernardoACOSO ESCOLARCOMPORTAMIENTO DEL ALUMNOAMBIENTE EDUCACIONALSe presenta el fenómeno bullying por la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. Se lo define como comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro que se convierte en víctima. Se describen los diferentes roles en la dinámica del bullying: hostigadores activos, seguidores activos, seguidores pasivos, seguidores ocultos, testigos no implicados, defensores, hostigados activos, hostigados pasivos, y adultos (docentes, directivos, padres). Se describen los tipos de bullying: físico, verbal, social y la variante electrónica / cibernética. Finalmente se explican los factores de riesgo y los efectos a corto y mediano plazo.Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1210spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1210instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.465Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
title |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
spellingShingle |
Una visión panorámica del fenómeno bullying Kerman, Bernardo ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL |
title_short |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
title_full |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
title_fullStr |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
title_full_unstemmed |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
title_sort |
Una visión panorámica del fenómeno bullying |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kerman, Bernardo |
author |
Kerman, Bernardo |
author_facet |
Kerman, Bernardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL |
topic |
ACOSO ESCOLAR COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO AMBIENTE EDUCACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el fenómeno bullying por la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. Se lo define como comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro que se convierte en víctima. Se describen los diferentes roles en la dinámica del bullying: hostigadores activos, seguidores activos, seguidores pasivos, seguidores ocultos, testigos no implicados, defensores, hostigados activos, hostigados pasivos, y adultos (docentes, directivos, padres). Se describen los tipos de bullying: físico, verbal, social y la variante electrónica / cibernética. Finalmente se explican los factores de riesgo y los efectos a corto y mediano plazo. Fil: Kerman, Bernardo. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Se presenta el fenómeno bullying por la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. Se lo define como comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresión física de un/os niño/s hacia otro que se convierte en víctima. Se describen los diferentes roles en la dinámica del bullying: hostigadores activos, seguidores activos, seguidores pasivos, seguidores ocultos, testigos no implicados, defensores, hostigados activos, hostigados pasivos, y adultos (docentes, directivos, padres). Se describen los tipos de bullying: físico, verbal, social y la variante electrónica / cibernética. Finalmente se explican los factores de riesgo y los efectos a corto y mediano plazo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1210 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792570585088 |
score |
12.623145 |