La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires

Autores
Barúa, Ana Laura
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
El siguiente trabajo explora la detección temprana y el abordaje de la dislexia en el primer ciclo de la Escuela Primaria N.º 59, en la localidad de Merlo, Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron las percepciones, estrategias y recursos pedagógicos empleados por quince docentes mediante entrevistas semiestructuradas y observación en el aula. Los resultados evidencian que, si bien existe un conocimiento general sobre la dislexia como dificultad específica del aprendizaje, persisten vacíos en la formación docente, así como limitaciones institucionales que dificultan una intervención efectiva. Los entrevistados reconocieron signos tempranos como errores persistentes en lectura y escritura, discrepancias entre lenguaje oral y escrito, y frustración en el alumno. También se identificaron múltiples estrategias pedagógicas y adaptaciones curriculares aplicadas por los docentes, aunque muchas veces sin respaldo profesional suficiente. La falta de equipos interdisciplinarios permanentes, de recursos tecnológicos accesibles y de tiempo institucional fueron señaladas como barreras clave. Este estudio pone en evidencia el compromiso docente con la inclusión, pero también la necesidad de fortalecer la formación específica y el acompañamiento institucional para garantizar intervenciones oportunas y humanizadas frente a la dislexia.
Fil: Barúa, Ana Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
AMBIENTE EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2491

id RIUFLO_c3800bc7f6e1cabd570dbcd08da61eab
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2491
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos AiresBarúa, Ana LauraDISLEXIAENSEÑANZA PRIMARIAAMBIENTE EDUCACIONALPAPEL DEL DOCENTEEDUCACION INCLUSIVAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PUBLICAEl siguiente trabajo explora la detección temprana y el abordaje de la dislexia en el primer ciclo de la Escuela Primaria N.º 59, en la localidad de Merlo, Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron las percepciones, estrategias y recursos pedagógicos empleados por quince docentes mediante entrevistas semiestructuradas y observación en el aula. Los resultados evidencian que, si bien existe un conocimiento general sobre la dislexia como dificultad específica del aprendizaje, persisten vacíos en la formación docente, así como limitaciones institucionales que dificultan una intervención efectiva. Los entrevistados reconocieron signos tempranos como errores persistentes en lectura y escritura, discrepancias entre lenguaje oral y escrito, y frustración en el alumno. También se identificaron múltiples estrategias pedagógicas y adaptaciones curriculares aplicadas por los docentes, aunque muchas veces sin respaldo profesional suficiente. La falta de equipos interdisciplinarios permanentes, de recursos tecnológicos accesibles y de tiempo institucional fueron señaladas como barreras clave. Este estudio pone en evidencia el compromiso docente con la inclusión, pero también la necesidad de fortalecer la formación específica y el acompañamiento institucional para garantizar intervenciones oportunas y humanizadas frente a la dislexia.Fil: Barúa, Ana Laura. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2491spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:16Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2491instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:16.979Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
title La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
spellingShingle La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
Barúa, Ana Laura
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
AMBIENTE EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PUBLICA
title_short La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
title_full La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
title_fullStr La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
title_sort La detección temprana de dislexia en el ámbito escolar en primer ciclo de la Educación Básica N°59 de Merlo. Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Barúa, Ana Laura
author Barúa, Ana Laura
author_facet Barúa, Ana Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
AMBIENTE EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PUBLICA
topic DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
AMBIENTE EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
EDUCACION INCLUSIVA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PUBLICA
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo explora la detección temprana y el abordaje de la dislexia en el primer ciclo de la Escuela Primaria N.º 59, en la localidad de Merlo, Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron las percepciones, estrategias y recursos pedagógicos empleados por quince docentes mediante entrevistas semiestructuradas y observación en el aula. Los resultados evidencian que, si bien existe un conocimiento general sobre la dislexia como dificultad específica del aprendizaje, persisten vacíos en la formación docente, así como limitaciones institucionales que dificultan una intervención efectiva. Los entrevistados reconocieron signos tempranos como errores persistentes en lectura y escritura, discrepancias entre lenguaje oral y escrito, y frustración en el alumno. También se identificaron múltiples estrategias pedagógicas y adaptaciones curriculares aplicadas por los docentes, aunque muchas veces sin respaldo profesional suficiente. La falta de equipos interdisciplinarios permanentes, de recursos tecnológicos accesibles y de tiempo institucional fueron señaladas como barreras clave. Este estudio pone en evidencia el compromiso docente con la inclusión, pero también la necesidad de fortalecer la formación específica y el acompañamiento institucional para garantizar intervenciones oportunas y humanizadas frente a la dislexia.
Fil: Barúa, Ana Laura. Universidad de Flores; Argentina.
description El siguiente trabajo explora la detección temprana y el abordaje de la dislexia en el primer ciclo de la Escuela Primaria N.º 59, en la localidad de Merlo, Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se analizaron las percepciones, estrategias y recursos pedagógicos empleados por quince docentes mediante entrevistas semiestructuradas y observación en el aula. Los resultados evidencian que, si bien existe un conocimiento general sobre la dislexia como dificultad específica del aprendizaje, persisten vacíos en la formación docente, así como limitaciones institucionales que dificultan una intervención efectiva. Los entrevistados reconocieron signos tempranos como errores persistentes en lectura y escritura, discrepancias entre lenguaje oral y escrito, y frustración en el alumno. También se identificaron múltiples estrategias pedagógicas y adaptaciones curriculares aplicadas por los docentes, aunque muchas veces sin respaldo profesional suficiente. La falta de equipos interdisciplinarios permanentes, de recursos tecnológicos accesibles y de tiempo institucional fueron señaladas como barreras clave. Este estudio pone en evidencia el compromiso docente con la inclusión, pero también la necesidad de fortalecer la formación específica y el acompañamiento institucional para garantizar intervenciones oportunas y humanizadas frente a la dislexia.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2491
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147180263374848
score 12.712165