Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle
- Autores
- Rodríguez, Marina Marcela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Antelo, Elsa
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta que brinda el Estado a través de sus políticas públicas para dar respuesta al derecho a la educación de aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de calle. Se utiliza una metodología teórico-conceptual, partiendo de conocimientos y conceptos claves, de diferentes autores y referentes, a modo de analizar la información obtenida, para luego construir un conocimiento propio y una mirada crítica que contribuya a mejorar las prácticas educativas y brindar un mayor apoyo a esta población en condiciones de vulnerabilidad. Se pone énfasis especial en analizar las estrategias implementadas con los niños y niñas que enfrentan dificultades en su vida diaria y cómo éstas afectan su proceso de aprendizaje. A lo largo de este trabajo de investigación, se llegó a la conclusión de que, dentro del sistema educativo estatal, existen diferentes estrategias educativas, las cuales contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas en situación de calle. A su vez, se evidencia que, con un correcto y adecuado abordaje desde el ámbito de la psicopedagogía, se puede potenciar y mejorar el desarrollo de estos sujetos. Asimismo, se confirma la hipótesis planteada respecto a que: la implementación de estrategias educativas adecuadas por parte del sistema educativo estatal y desde el ámbito de la psicopedagógica, contribuirán de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas en situación de calle.
Fil: Rodríguez, Marina Marcela. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
VULNERABILIDAD SOCIAL
DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
APRENDIZAJE
SISTEMA EDUCATIVO
INFANCIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1899
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_aa645a8b9dc17788ffb9a405c449be46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1899 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calleRodríguez, Marina MarcelaVULNERABILIDAD SOCIALDERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESAPRENDIZAJESISTEMA EDUCATIVOINFANCIAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICALa presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta que brinda el Estado a través de sus políticas públicas para dar respuesta al derecho a la educación de aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de calle. Se utiliza una metodología teórico-conceptual, partiendo de conocimientos y conceptos claves, de diferentes autores y referentes, a modo de analizar la información obtenida, para luego construir un conocimiento propio y una mirada crítica que contribuya a mejorar las prácticas educativas y brindar un mayor apoyo a esta población en condiciones de vulnerabilidad. Se pone énfasis especial en analizar las estrategias implementadas con los niños y niñas que enfrentan dificultades en su vida diaria y cómo éstas afectan su proceso de aprendizaje. A lo largo de este trabajo de investigación, se llegó a la conclusión de que, dentro del sistema educativo estatal, existen diferentes estrategias educativas, las cuales contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas en situación de calle. A su vez, se evidencia que, con un correcto y adecuado abordaje desde el ámbito de la psicopedagogía, se puede potenciar y mejorar el desarrollo de estos sujetos. Asimismo, se confirma la hipótesis planteada respecto a que: la implementación de estrategias educativas adecuadas por parte del sistema educativo estatal y desde el ámbito de la psicopedagógica, contribuirán de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas en situación de calle.Fil: Rodríguez, Marina Marcela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAntelo, Elsa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1899spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:58Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1899instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:58.423Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| title |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| spellingShingle |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle Rodríguez, Marina Marcela VULNERABILIDAD SOCIAL DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDIZAJE SISTEMA EDUCATIVO INFANCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
| title_short |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| title_full |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| title_fullStr |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| title_full_unstemmed |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| title_sort |
Lugar del sistema educativo estatal para abordar la educación de los niños y niñas en situación de calle |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Marina Marcela |
| author |
Rodríguez, Marina Marcela |
| author_facet |
Rodríguez, Marina Marcela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Antelo, Elsa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VULNERABILIDAD SOCIAL DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDIZAJE SISTEMA EDUCATIVO INFANCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
| topic |
VULNERABILIDAD SOCIAL DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDIZAJE SISTEMA EDUCATIVO INFANCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta que brinda el Estado a través de sus políticas públicas para dar respuesta al derecho a la educación de aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de calle. Se utiliza una metodología teórico-conceptual, partiendo de conocimientos y conceptos claves, de diferentes autores y referentes, a modo de analizar la información obtenida, para luego construir un conocimiento propio y una mirada crítica que contribuya a mejorar las prácticas educativas y brindar un mayor apoyo a esta población en condiciones de vulnerabilidad. Se pone énfasis especial en analizar las estrategias implementadas con los niños y niñas que enfrentan dificultades en su vida diaria y cómo éstas afectan su proceso de aprendizaje. A lo largo de este trabajo de investigación, se llegó a la conclusión de que, dentro del sistema educativo estatal, existen diferentes estrategias educativas, las cuales contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas en situación de calle. A su vez, se evidencia que, con un correcto y adecuado abordaje desde el ámbito de la psicopedagogía, se puede potenciar y mejorar el desarrollo de estos sujetos. Asimismo, se confirma la hipótesis planteada respecto a que: la implementación de estrategias educativas adecuadas por parte del sistema educativo estatal y desde el ámbito de la psicopedagógica, contribuirán de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas en situación de calle. Fil: Rodríguez, Marina Marcela. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta que brinda el Estado a través de sus políticas públicas para dar respuesta al derecho a la educación de aquellos niños y niñas que se encuentran en situación de calle. Se utiliza una metodología teórico-conceptual, partiendo de conocimientos y conceptos claves, de diferentes autores y referentes, a modo de analizar la información obtenida, para luego construir un conocimiento propio y una mirada crítica que contribuya a mejorar las prácticas educativas y brindar un mayor apoyo a esta población en condiciones de vulnerabilidad. Se pone énfasis especial en analizar las estrategias implementadas con los niños y niñas que enfrentan dificultades en su vida diaria y cómo éstas afectan su proceso de aprendizaje. A lo largo de este trabajo de investigación, se llegó a la conclusión de que, dentro del sistema educativo estatal, existen diferentes estrategias educativas, las cuales contribuyen de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas en situación de calle. A su vez, se evidencia que, con un correcto y adecuado abordaje desde el ámbito de la psicopedagogía, se puede potenciar y mejorar el desarrollo de estos sujetos. Asimismo, se confirma la hipótesis planteada respecto a que: la implementación de estrategias educativas adecuadas por parte del sistema educativo estatal y desde el ámbito de la psicopedagógica, contribuirán de manera significativa a mejorar la calidad de la educación de los niños y niñas en situación de calle. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1899 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1899 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789685976760320 |
| score |
12.471625 |