Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localida...
- Autores
- Barco, Verónica Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabella, Adriana
- Descripción
- El presente estudio tiene como objetivo determinar la contribución de las estrategias psicopedagógicas utilizadas en la alfabetización de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en centros terapéuticos de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, durante el año 2025. A través de una investigación cualitativa, se analizan las estrategias empleadas por 12 profesionales de centros terapéuticos en el proceso de alfabetización de estos niños, identificando tanto sus aportes como las limitaciones inherentes a su aplicación. Los resultados obtenidos demuestran que las estrategias psicopedagógicas contribuyen positivamente al desarrollo de habilidades de lectoescritura, ajustándose a las particularidades cognitivas y comunicativas de los niños con TEA. Sin embargo, se evidencia que la falta de estandarización en la implementación de estas estrategias, así como la disparidad en la formación y los recursos disponibles para los profesionales, representan barreras que limitan su efectividad. En este contexto, se subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los profesionales y de establecer protocolos claros para la aplicación de las estrategias psicopedagógicas. Este estudio destaca la relevancia de un enfoque terapéutico que sea flexible y adaptado a las características de los niños con TEA, promoviendo su inclusión en los procesos de alfabetización mediante un tratamiento integral y una constante evaluación.
Fil: Barco, Verónica Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
AUTISMO
ALFABETIZACION
NIÑOS
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2228
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_7097efa26b4f372dc62f5923a27e5420 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2228 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025Barco, Verónica CeciliaINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAAUTISMOALFABETIZACIONNIÑOSADOLESCENTESEl presente estudio tiene como objetivo determinar la contribución de las estrategias psicopedagógicas utilizadas en la alfabetización de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en centros terapéuticos de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, durante el año 2025. A través de una investigación cualitativa, se analizan las estrategias empleadas por 12 profesionales de centros terapéuticos en el proceso de alfabetización de estos niños, identificando tanto sus aportes como las limitaciones inherentes a su aplicación. Los resultados obtenidos demuestran que las estrategias psicopedagógicas contribuyen positivamente al desarrollo de habilidades de lectoescritura, ajustándose a las particularidades cognitivas y comunicativas de los niños con TEA. Sin embargo, se evidencia que la falta de estandarización en la implementación de estas estrategias, así como la disparidad en la formación y los recursos disponibles para los profesionales, representan barreras que limitan su efectividad. En este contexto, se subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los profesionales y de establecer protocolos claros para la aplicación de las estrategias psicopedagógicas. Este estudio destaca la relevancia de un enfoque terapéutico que sea flexible y adaptado a las características de los niños con TEA, promoviendo su inclusión en los procesos de alfabetización mediante un tratamiento integral y una constante evaluación.Fil: Barco, Verónica Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2228spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2228instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.154Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
title |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
spellingShingle |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 Barco, Verónica Cecilia INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA AUTISMO ALFABETIZACION NIÑOS ADOLESCENTES |
title_short |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
title_full |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
title_fullStr |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
title_full_unstemmed |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
title_sort |
Intervención psicopedagógica en la alfabetización de niños con trastorno del espectro autista (TEA) de seis a doce años en el ámbito clínico en centros terapéuticos, de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, en el año 2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barco, Verónica Cecilia |
author |
Barco, Verónica Cecilia |
author_facet |
Barco, Verónica Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabella, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA AUTISMO ALFABETIZACION NIÑOS ADOLESCENTES |
topic |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA AUTISMO ALFABETIZACION NIÑOS ADOLESCENTES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la contribución de las estrategias psicopedagógicas utilizadas en la alfabetización de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en centros terapéuticos de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, durante el año 2025. A través de una investigación cualitativa, se analizan las estrategias empleadas por 12 profesionales de centros terapéuticos en el proceso de alfabetización de estos niños, identificando tanto sus aportes como las limitaciones inherentes a su aplicación. Los resultados obtenidos demuestran que las estrategias psicopedagógicas contribuyen positivamente al desarrollo de habilidades de lectoescritura, ajustándose a las particularidades cognitivas y comunicativas de los niños con TEA. Sin embargo, se evidencia que la falta de estandarización en la implementación de estas estrategias, así como la disparidad en la formación y los recursos disponibles para los profesionales, representan barreras que limitan su efectividad. En este contexto, se subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los profesionales y de establecer protocolos claros para la aplicación de las estrategias psicopedagógicas. Este estudio destaca la relevancia de un enfoque terapéutico que sea flexible y adaptado a las características de los niños con TEA, promoviendo su inclusión en los procesos de alfabetización mediante un tratamiento integral y una constante evaluación. Fil: Barco, Verónica Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar la contribución de las estrategias psicopedagógicas utilizadas en la alfabetización de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en centros terapéuticos de la localidad de Quilmes, Buenos Aires, durante el año 2025. A través de una investigación cualitativa, se analizan las estrategias empleadas por 12 profesionales de centros terapéuticos en el proceso de alfabetización de estos niños, identificando tanto sus aportes como las limitaciones inherentes a su aplicación. Los resultados obtenidos demuestran que las estrategias psicopedagógicas contribuyen positivamente al desarrollo de habilidades de lectoescritura, ajustándose a las particularidades cognitivas y comunicativas de los niños con TEA. Sin embargo, se evidencia que la falta de estandarización en la implementación de estas estrategias, así como la disparidad en la formación y los recursos disponibles para los profesionales, representan barreras que limitan su efectividad. En este contexto, se subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los profesionales y de establecer protocolos claros para la aplicación de las estrategias psicopedagógicas. Este estudio destaca la relevancia de un enfoque terapéutico que sea flexible y adaptado a las características de los niños con TEA, promoviendo su inclusión en los procesos de alfabetización mediante un tratamiento integral y una constante evaluación. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2228 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2228 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795047321600 |
score |
12.623145 |