La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar
- Autores
- Cáceres, Leticia Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Etchezahar, Edgardo
Volando, Liliana - Descripción
- La presente investigación permitió conocer las destrezas que tienen los alumnos para reconocer sus emociones. Los resultados evidenciaron que prestan poca atención a sus emociones, y a su vez les cuesta también poder reconocer las emociones de los demás. Si bien presentan buena claridad emocional es importante hacer hincapié en todos los aspectos, ya que en un futuro esto ayudará a resolver los problemas o conflictos que se les presenten en su vida adulta. Los resultados también permitieron evidenciar que los docentes tienen poca capacitación sobre el tema, escasa información sobre la Ley, pero de todas formas buscan e investigan y crean estrategias para ser utilizadas en sus áreas de aprendizaje. En cuanto a los padres de familia, manifestaron conocimiento acerca de la temática, así como también logran identificar los distintos tipos de emociones en sus hijos, conociendo como pueden afectar las emociones negativas.
Fil: Cáceres, Leticia Belén. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADOLESCENCIA
EMOCIONES
PSICOLOGIA EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1021
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a4f3b1bc7f313cd40b994822bcd5d065 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1021 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiarCáceres, Leticia BelénADOLESCENCIAEMOCIONESPSICOLOGIA EDUCACIONALPAPEL DEL DOCENTELa presente investigación permitió conocer las destrezas que tienen los alumnos para reconocer sus emociones. Los resultados evidenciaron que prestan poca atención a sus emociones, y a su vez les cuesta también poder reconocer las emociones de los demás. Si bien presentan buena claridad emocional es importante hacer hincapié en todos los aspectos, ya que en un futuro esto ayudará a resolver los problemas o conflictos que se les presenten en su vida adulta. Los resultados también permitieron evidenciar que los docentes tienen poca capacitación sobre el tema, escasa información sobre la Ley, pero de todas formas buscan e investigan y crean estrategias para ser utilizadas en sus áreas de aprendizaje. En cuanto a los padres de familia, manifestaron conocimiento acerca de la temática, así como también logran identificar los distintos tipos de emociones en sus hijos, conociendo como pueden afectar las emociones negativas.Fil: Cáceres, Leticia Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresEtchezahar, EdgardoVolando, Liliana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1021instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.839Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
title |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
spellingShingle |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar Cáceres, Leticia Belén ADOLESCENCIA EMOCIONES PSICOLOGIA EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE |
title_short |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
title_full |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
title_fullStr |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
title_full_unstemmed |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
title_sort |
La educación emocional de los adolescentes en el ámbito educativo-social y familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Leticia Belén |
author |
Cáceres, Leticia Belén |
author_facet |
Cáceres, Leticia Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Etchezahar, Edgardo Volando, Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADOLESCENCIA EMOCIONES PSICOLOGIA EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE |
topic |
ADOLESCENCIA EMOCIONES PSICOLOGIA EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación permitió conocer las destrezas que tienen los alumnos para reconocer sus emociones. Los resultados evidenciaron que prestan poca atención a sus emociones, y a su vez les cuesta también poder reconocer las emociones de los demás. Si bien presentan buena claridad emocional es importante hacer hincapié en todos los aspectos, ya que en un futuro esto ayudará a resolver los problemas o conflictos que se les presenten en su vida adulta. Los resultados también permitieron evidenciar que los docentes tienen poca capacitación sobre el tema, escasa información sobre la Ley, pero de todas formas buscan e investigan y crean estrategias para ser utilizadas en sus áreas de aprendizaje. En cuanto a los padres de familia, manifestaron conocimiento acerca de la temática, así como también logran identificar los distintos tipos de emociones en sus hijos, conociendo como pueden afectar las emociones negativas. Fil: Cáceres, Leticia Belén. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La presente investigación permitió conocer las destrezas que tienen los alumnos para reconocer sus emociones. Los resultados evidenciaron que prestan poca atención a sus emociones, y a su vez les cuesta también poder reconocer las emociones de los demás. Si bien presentan buena claridad emocional es importante hacer hincapié en todos los aspectos, ya que en un futuro esto ayudará a resolver los problemas o conflictos que se les presenten en su vida adulta. Los resultados también permitieron evidenciar que los docentes tienen poca capacitación sobre el tema, escasa información sobre la Ley, pero de todas formas buscan e investigan y crean estrategias para ser utilizadas en sus áreas de aprendizaje. En cuanto a los padres de familia, manifestaron conocimiento acerca de la temática, así como también logran identificar los distintos tipos de emociones en sus hijos, conociendo como pueden afectar las emociones negativas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1021 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1021 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623376768827392 |
score |
12.559606 |