Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario

Autores
Rossi, María Rita
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roma, María Cecilia
Descripción
El desarrollo de la educación emocional pone énfasis en el reconocimiento de las propias emociones y la capacidad para autorregularlas, así como en la comprensión de los estados emocionales ajenos. Esta comprensión puede mejorar la interacción y la convivencia escolar. En este marco, esta investigación tuvo como objetivo general analizar, según la perspectiva de los docentes, los posibles aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario de la ciudad de 9 de Julio. Para el trabajo de campo se aplicó un diseño de enfoque cualitativo bajo la teoría fundamentada. El alcance del estudio fue descriptivo, de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 10 (n= 10) docentes que desempeñaban su tarea en educación primaria en la ciudad de 9 de Julio durante noviembre de 2022. Todas las docentes entrevistadas reconocieron la importancia de la educación emocional para mejorar la convivencia escolar. Se destacó la carencia de estrategias y/o recursos para su puesta en práctica. Se concluye en la necesidad de diseñar programas de educación emocional, que incluyan contenidos y actividades acordes a este grupo etario. Además, se considera relevante su aporte en la capacitación docente y los espacios de formación para las familias.
Fil: Rossi, María Rita. Universidad de Flores; Argetina.
Materia
AMBIENTE EDUCACIONAL
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION EMOCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1421

id RIUFLO_a38850692533207fb1edd28e8702a68e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1421
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primarioRossi, María RitaAMBIENTE EDUCACIONALENSEÑANZA PRIMARIAEDUCACION EMOCIONALEl desarrollo de la educación emocional pone énfasis en el reconocimiento de las propias emociones y la capacidad para autorregularlas, así como en la comprensión de los estados emocionales ajenos. Esta comprensión puede mejorar la interacción y la convivencia escolar. En este marco, esta investigación tuvo como objetivo general analizar, según la perspectiva de los docentes, los posibles aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario de la ciudad de 9 de Julio. Para el trabajo de campo se aplicó un diseño de enfoque cualitativo bajo la teoría fundamentada. El alcance del estudio fue descriptivo, de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 10 (n= 10) docentes que desempeñaban su tarea en educación primaria en la ciudad de 9 de Julio durante noviembre de 2022. Todas las docentes entrevistadas reconocieron la importancia de la educación emocional para mejorar la convivencia escolar. Se destacó la carencia de estrategias y/o recursos para su puesta en práctica. Se concluye en la necesidad de diseñar programas de educación emocional, que incluyan contenidos y actividades acordes a este grupo etario. Además, se considera relevante su aporte en la capacitación docente y los espacios de formación para las familias.Fil: Rossi, María Rita. Universidad de Flores; Argetina.Universidad de FloresRoma, María Cecilia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1421spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1421instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:07.667Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
title Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
spellingShingle Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
Rossi, María Rita
AMBIENTE EDUCACIONAL
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION EMOCIONAL
title_short Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
title_full Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
title_fullStr Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
title_full_unstemmed Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
title_sort Aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, María Rita
author Rossi, María Rita
author_facet Rossi, María Rita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roma, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv AMBIENTE EDUCACIONAL
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION EMOCIONAL
topic AMBIENTE EDUCACIONAL
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION EMOCIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de la educación emocional pone énfasis en el reconocimiento de las propias emociones y la capacidad para autorregularlas, así como en la comprensión de los estados emocionales ajenos. Esta comprensión puede mejorar la interacción y la convivencia escolar. En este marco, esta investigación tuvo como objetivo general analizar, según la perspectiva de los docentes, los posibles aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario de la ciudad de 9 de Julio. Para el trabajo de campo se aplicó un diseño de enfoque cualitativo bajo la teoría fundamentada. El alcance del estudio fue descriptivo, de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 10 (n= 10) docentes que desempeñaban su tarea en educación primaria en la ciudad de 9 de Julio durante noviembre de 2022. Todas las docentes entrevistadas reconocieron la importancia de la educación emocional para mejorar la convivencia escolar. Se destacó la carencia de estrategias y/o recursos para su puesta en práctica. Se concluye en la necesidad de diseñar programas de educación emocional, que incluyan contenidos y actividades acordes a este grupo etario. Además, se considera relevante su aporte en la capacitación docente y los espacios de formación para las familias.
Fil: Rossi, María Rita. Universidad de Flores; Argetina.
description El desarrollo de la educación emocional pone énfasis en el reconocimiento de las propias emociones y la capacidad para autorregularlas, así como en la comprensión de los estados emocionales ajenos. Esta comprensión puede mejorar la interacción y la convivencia escolar. En este marco, esta investigación tuvo como objetivo general analizar, según la perspectiva de los docentes, los posibles aportes de la educación emocional para la convivencia escolar en estudiantes de nivel primario de la ciudad de 9 de Julio. Para el trabajo de campo se aplicó un diseño de enfoque cualitativo bajo la teoría fundamentada. El alcance del estudio fue descriptivo, de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 10 (n= 10) docentes que desempeñaban su tarea en educación primaria en la ciudad de 9 de Julio durante noviembre de 2022. Todas las docentes entrevistadas reconocieron la importancia de la educación emocional para mejorar la convivencia escolar. Se destacó la carencia de estrategias y/o recursos para su puesta en práctica. Se concluye en la necesidad de diseñar programas de educación emocional, que incluyan contenidos y actividades acordes a este grupo etario. Además, se considera relevante su aporte en la capacitación docente y los espacios de formación para las familias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1421
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379100860416
score 12.559606