La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes

Autores
Barriola Abad, Sandra Yanina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calió, Claudia
Descripción
El trabajo se desarrolló en la ciudad de Corrientes Capital, con el objetivo de ofrecer a los docentes de nivel primario una guía práctica que los ayude a transformarse en verdaderos agentes de detección temprana de los signos que anticipan dificultades en la lectoescritura. Participaron 24 docentes de primaria, 10 niños que mostraban signos compatibles con dislexia, sus familias y 12 psicopedagogos. Más allá de los números, lo interesante fue la riqueza de las miradas: lo que aportaban los maestros desde el aula, lo que vivían los chicos en primera persona y lo que observaban los especialistas en su práctica clínica. Para reunir la información se utilizó un formulario estructurado de Google Form y observaciones directas, siempre dentro de un enfoque cualitativo que permitiera interpretar no solo datos, sino también emociones, percepciones y experiencias compartidas. Los resultados fueron claros. El clima escolar, la forma en que se organizan las clases y, sobre todo, la actitud del docente frente a estas situaciones, marcan una enorme diferencia en el recorrido de los niños con dificultades de aprendizaje. Cuando hay acompañamiento, confianza y estrategias bien pensadas, los chicos avanzan y logran sentirse parte. En cambio, cuando esas condiciones faltan, el riesgo de fracaso escolar crece. La investigación concluyó algo que a veces se olvida en la práctica diaria: cuanto antes se detecten estas señales, mejores serán las oportunidades de aprendizaje y más sólida la inclusión escolar. Finalmente, se destacó la urgencia de brindar a los docentes herramientas concretas y aplicables que les permitan prevenir, detectar e intervenir frente a estas dificultades desde los primeros años de la primaria.
Fil: Barriola Abad, Sandra Yanina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DISLEXIA
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
LECTURA
ESCRITURA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2727

id RIUFLO_a3692cccbe82e817ad96d3f7b10a0c28
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2727
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de CorrientesBarriola Abad, Sandra YaninaDISLEXIADIFICULTAD EN EL APRENDIZAJELECTURAESCRITURAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIAEl trabajo se desarrolló en la ciudad de Corrientes Capital, con el objetivo de ofrecer a los docentes de nivel primario una guía práctica que los ayude a transformarse en verdaderos agentes de detección temprana de los signos que anticipan dificultades en la lectoescritura. Participaron 24 docentes de primaria, 10 niños que mostraban signos compatibles con dislexia, sus familias y 12 psicopedagogos. Más allá de los números, lo interesante fue la riqueza de las miradas: lo que aportaban los maestros desde el aula, lo que vivían los chicos en primera persona y lo que observaban los especialistas en su práctica clínica. Para reunir la información se utilizó un formulario estructurado de Google Form y observaciones directas, siempre dentro de un enfoque cualitativo que permitiera interpretar no solo datos, sino también emociones, percepciones y experiencias compartidas. Los resultados fueron claros. El clima escolar, la forma en que se organizan las clases y, sobre todo, la actitud del docente frente a estas situaciones, marcan una enorme diferencia en el recorrido de los niños con dificultades de aprendizaje. Cuando hay acompañamiento, confianza y estrategias bien pensadas, los chicos avanzan y logran sentirse parte. En cambio, cuando esas condiciones faltan, el riesgo de fracaso escolar crece. La investigación concluyó algo que a veces se olvida en la práctica diaria: cuanto antes se detecten estas señales, mejores serán las oportunidades de aprendizaje y más sólida la inclusión escolar. Finalmente, se destacó la urgencia de brindar a los docentes herramientas concretas y aplicables que les permitan prevenir, detectar e intervenir frente a estas dificultades desde los primeros años de la primaria.Fil: Barriola Abad, Sandra Yanina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalió, Claudia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2727spaCorrientes (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2727instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:10.313Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
title La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
spellingShingle La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
Barriola Abad, Sandra Yanina
DISLEXIA
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
LECTURA
ESCRITURA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
title_short La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
title_full La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
title_fullStr La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
title_full_unstemmed La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
title_sort La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Barriola Abad, Sandra Yanina
author Barriola Abad, Sandra Yanina
author_facet Barriola Abad, Sandra Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calió, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv DISLEXIA
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
LECTURA
ESCRITURA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
topic DISLEXIA
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
LECTURA
ESCRITURA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se desarrolló en la ciudad de Corrientes Capital, con el objetivo de ofrecer a los docentes de nivel primario una guía práctica que los ayude a transformarse en verdaderos agentes de detección temprana de los signos que anticipan dificultades en la lectoescritura. Participaron 24 docentes de primaria, 10 niños que mostraban signos compatibles con dislexia, sus familias y 12 psicopedagogos. Más allá de los números, lo interesante fue la riqueza de las miradas: lo que aportaban los maestros desde el aula, lo que vivían los chicos en primera persona y lo que observaban los especialistas en su práctica clínica. Para reunir la información se utilizó un formulario estructurado de Google Form y observaciones directas, siempre dentro de un enfoque cualitativo que permitiera interpretar no solo datos, sino también emociones, percepciones y experiencias compartidas. Los resultados fueron claros. El clima escolar, la forma en que se organizan las clases y, sobre todo, la actitud del docente frente a estas situaciones, marcan una enorme diferencia en el recorrido de los niños con dificultades de aprendizaje. Cuando hay acompañamiento, confianza y estrategias bien pensadas, los chicos avanzan y logran sentirse parte. En cambio, cuando esas condiciones faltan, el riesgo de fracaso escolar crece. La investigación concluyó algo que a veces se olvida en la práctica diaria: cuanto antes se detecten estas señales, mejores serán las oportunidades de aprendizaje y más sólida la inclusión escolar. Finalmente, se destacó la urgencia de brindar a los docentes herramientas concretas y aplicables que les permitan prevenir, detectar e intervenir frente a estas dificultades desde los primeros años de la primaria.
Fil: Barriola Abad, Sandra Yanina. Universidad de Flores; Argentina.
description El trabajo se desarrolló en la ciudad de Corrientes Capital, con el objetivo de ofrecer a los docentes de nivel primario una guía práctica que los ayude a transformarse en verdaderos agentes de detección temprana de los signos que anticipan dificultades en la lectoescritura. Participaron 24 docentes de primaria, 10 niños que mostraban signos compatibles con dislexia, sus familias y 12 psicopedagogos. Más allá de los números, lo interesante fue la riqueza de las miradas: lo que aportaban los maestros desde el aula, lo que vivían los chicos en primera persona y lo que observaban los especialistas en su práctica clínica. Para reunir la información se utilizó un formulario estructurado de Google Form y observaciones directas, siempre dentro de un enfoque cualitativo que permitiera interpretar no solo datos, sino también emociones, percepciones y experiencias compartidas. Los resultados fueron claros. El clima escolar, la forma en que se organizan las clases y, sobre todo, la actitud del docente frente a estas situaciones, marcan una enorme diferencia en el recorrido de los niños con dificultades de aprendizaje. Cuando hay acompañamiento, confianza y estrategias bien pensadas, los chicos avanzan y logran sentirse parte. En cambio, cuando esas condiciones faltan, el riesgo de fracaso escolar crece. La investigación concluyó algo que a veces se olvida en la práctica diaria: cuanto antes se detecten estas señales, mejores serán las oportunidades de aprendizaje y más sólida la inclusión escolar. Finalmente, se destacó la urgencia de brindar a los docentes herramientas concretas y aplicables que les permitan prevenir, detectar e intervenir frente a estas dificultades desde los primeros años de la primaria.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2727
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Corrientes (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379646119937
score 13.069144