La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos.
- Autores
- Raboni, Laura Roxana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Adán, Mariel
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo, conocer cómo se implementa la educación inclusiva en el nivel inicial y cómo se planifican la propuesta de enseñanzas en los jardines de infantes N.o 907, 911 y 929, de la localidad de Tierras Altas y Tortuguitas del partido de Malvinas Argentina de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2023. El mismo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo pretendiendo un alcance de tipo descriptivo. La muestra que se utiliza en la investigación son las no probabilísticas o dirigidas, en este caso, se seleccionan diez docentes, de los jardines de infantes nombrados a quienes se les realiza una entrevista abierta. Las mismas son mujeres entre las edades de 28 años a 49 años y la antigüedad en su cargo varía desde los siete años a los 20 años. La mayoría de las docentes entrevistadas tienen a cargo salas de cinco años, tercera sección y solo tres de ellas están a cargo de salas de cuatro años, segunda sección. Los resultados obtenidos, fueron insumos para lograr realizar propuestas de enseñanzas a través de proyectos de intervención que son abordados a nivel institucional, para dar respuestas a los obstáculos y barreras que se presentan cuando se debe trabajar con la educación inclusiva en el nivel inicial, como así también en la planificación de las propuestas y dispositivos para aquellos estudiantes que presentan alguna discapacidad o condición. De esta manera se pretende poder brindar una verdadera educación inclusiva de calidad, a todos y todas cumpliendo con el derecho a la educación desde una tarea colectiva, corresponsable con todos los actores institucionales.
Fil: Raboni, Laura Roxana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EDUCACION INCLUSIVA
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
PSICOPEDAGOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a0dd82fb0e64f3d60bcf1559f8ad3f5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1902 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos.Raboni, Laura RoxanaEDUCACION INCLUSIVAEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAPSICOPEDAGOGIAEl presente trabajo tiene como objetivo, conocer cómo se implementa la educación inclusiva en el nivel inicial y cómo se planifican la propuesta de enseñanzas en los jardines de infantes N.o 907, 911 y 929, de la localidad de Tierras Altas y Tortuguitas del partido de Malvinas Argentina de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2023. El mismo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo pretendiendo un alcance de tipo descriptivo. La muestra que se utiliza en la investigación son las no probabilísticas o dirigidas, en este caso, se seleccionan diez docentes, de los jardines de infantes nombrados a quienes se les realiza una entrevista abierta. Las mismas son mujeres entre las edades de 28 años a 49 años y la antigüedad en su cargo varía desde los siete años a los 20 años. La mayoría de las docentes entrevistadas tienen a cargo salas de cinco años, tercera sección y solo tres de ellas están a cargo de salas de cuatro años, segunda sección. Los resultados obtenidos, fueron insumos para lograr realizar propuestas de enseñanzas a través de proyectos de intervención que son abordados a nivel institucional, para dar respuestas a los obstáculos y barreras que se presentan cuando se debe trabajar con la educación inclusiva en el nivel inicial, como así también en la planificación de las propuestas y dispositivos para aquellos estudiantes que presentan alguna discapacidad o condición. De esta manera se pretende poder brindar una verdadera educación inclusiva de calidad, a todos y todas cumpliendo con el derecho a la educación desde una tarea colectiva, corresponsable con todos los actores institucionales.Fil: Raboni, Laura Roxana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAdán, Mariel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1902spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1902instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.286Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
title |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
spellingShingle |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. Raboni, Laura Roxana EDUCACION INCLUSIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA |
title_short |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
title_full |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
title_fullStr |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
title_full_unstemmed |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
title_sort |
La educación Inclusiva en el nivel inicial : propuestas de enseñanza entre el derecho y los desafíos. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raboni, Laura Roxana |
author |
Raboni, Laura Roxana |
author_facet |
Raboni, Laura Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Adán, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION INCLUSIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA |
topic |
EDUCACION INCLUSIVA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA PSICOPEDAGOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo, conocer cómo se implementa la educación inclusiva en el nivel inicial y cómo se planifican la propuesta de enseñanzas en los jardines de infantes N.o 907, 911 y 929, de la localidad de Tierras Altas y Tortuguitas del partido de Malvinas Argentina de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2023. El mismo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo pretendiendo un alcance de tipo descriptivo. La muestra que se utiliza en la investigación son las no probabilísticas o dirigidas, en este caso, se seleccionan diez docentes, de los jardines de infantes nombrados a quienes se les realiza una entrevista abierta. Las mismas son mujeres entre las edades de 28 años a 49 años y la antigüedad en su cargo varía desde los siete años a los 20 años. La mayoría de las docentes entrevistadas tienen a cargo salas de cinco años, tercera sección y solo tres de ellas están a cargo de salas de cuatro años, segunda sección. Los resultados obtenidos, fueron insumos para lograr realizar propuestas de enseñanzas a través de proyectos de intervención que son abordados a nivel institucional, para dar respuestas a los obstáculos y barreras que se presentan cuando se debe trabajar con la educación inclusiva en el nivel inicial, como así también en la planificación de las propuestas y dispositivos para aquellos estudiantes que presentan alguna discapacidad o condición. De esta manera se pretende poder brindar una verdadera educación inclusiva de calidad, a todos y todas cumpliendo con el derecho a la educación desde una tarea colectiva, corresponsable con todos los actores institucionales. Fil: Raboni, Laura Roxana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo, conocer cómo se implementa la educación inclusiva en el nivel inicial y cómo se planifican la propuesta de enseñanzas en los jardines de infantes N.o 907, 911 y 929, de la localidad de Tierras Altas y Tortuguitas del partido de Malvinas Argentina de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2023. El mismo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo pretendiendo un alcance de tipo descriptivo. La muestra que se utiliza en la investigación son las no probabilísticas o dirigidas, en este caso, se seleccionan diez docentes, de los jardines de infantes nombrados a quienes se les realiza una entrevista abierta. Las mismas son mujeres entre las edades de 28 años a 49 años y la antigüedad en su cargo varía desde los siete años a los 20 años. La mayoría de las docentes entrevistadas tienen a cargo salas de cinco años, tercera sección y solo tres de ellas están a cargo de salas de cuatro años, segunda sección. Los resultados obtenidos, fueron insumos para lograr realizar propuestas de enseñanzas a través de proyectos de intervención que son abordados a nivel institucional, para dar respuestas a los obstáculos y barreras que se presentan cuando se debe trabajar con la educación inclusiva en el nivel inicial, como así también en la planificación de las propuestas y dispositivos para aquellos estudiantes que presentan alguna discapacidad o condición. De esta manera se pretende poder brindar una verdadera educación inclusiva de calidad, a todos y todas cumpliendo con el derecho a la educación desde una tarea colectiva, corresponsable con todos los actores institucionales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1902 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789227724800 |
score |
12.623145 |