Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina

Autores
Díaz, Aldana Giselle
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez Zeliz, Julieta
Descripción
El presente trabajo de investigación se centra en la comprensión del rol del psicopedagogo en cuanto a las prácticas inclusivas dentro los Jardines de Infantes de gestión estatal en el partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su objetivo principal ha sido describir la función del profesional de la psicopedagogía en torno a las prácticas inclusivas dentro de los Jardines de Infantes, de gestión estatal a partir de las entrevistas realizadas a profesionales de la disciplina en el año 2025. Con el fin de aproximarse a este objetivo se utilizó como instrumento para la toma de datos la entrevista semiestructurada, la cual se les ha realizado a profesionales psicopedagogos que se desempeñan dentro de los Jardines de Infantes estatales del Partido de Quilmes; Prov. de Buenos Aires. Los resultados revelan que el psicopedagogo desempeña un rol nodal dentro de la institución educativa con un campo de acción amplio que toma tanto aspectos pedagógicos como emocionales y sociales. Además, el trabajo ha permitido observar variedad de sugerencias expuestas por los profesionales que propician la optimización del trabajo del psicopedagogo y mejora la calidad educativa de los estudiantes. Esta investigación no sólo reflexiona sobre el impacto del psicopedagogo en la trayectoria escolar, sino que también subraya la importancia de fortalecer el trabajo interdisciplinario para alcanzar una mayor eficacia en las intervenciones institucionales.
Fil: Díaz, Aldana Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2257

id RIUFLO_0c71376f4a84cf7af6db7c97436c7aa2
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2257
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, ArgentinaDíaz, Aldana GiselleEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAEDUCACION INCLUSIVAPSICOPEDAGOGIAENSEÑANZA PUBLICAEl presente trabajo de investigación se centra en la comprensión del rol del psicopedagogo en cuanto a las prácticas inclusivas dentro los Jardines de Infantes de gestión estatal en el partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su objetivo principal ha sido describir la función del profesional de la psicopedagogía en torno a las prácticas inclusivas dentro de los Jardines de Infantes, de gestión estatal a partir de las entrevistas realizadas a profesionales de la disciplina en el año 2025. Con el fin de aproximarse a este objetivo se utilizó como instrumento para la toma de datos la entrevista semiestructurada, la cual se les ha realizado a profesionales psicopedagogos que se desempeñan dentro de los Jardines de Infantes estatales del Partido de Quilmes; Prov. de Buenos Aires. Los resultados revelan que el psicopedagogo desempeña un rol nodal dentro de la institución educativa con un campo de acción amplio que toma tanto aspectos pedagógicos como emocionales y sociales. Además, el trabajo ha permitido observar variedad de sugerencias expuestas por los profesionales que propician la optimización del trabajo del psicopedagogo y mejora la calidad educativa de los estudiantes. Esta investigación no sólo reflexiona sobre el impacto del psicopedagogo en la trayectoria escolar, sino que también subraya la importancia de fortalecer el trabajo interdisciplinario para alcanzar una mayor eficacia en las intervenciones institucionales.Fil: Díaz, Aldana Giselle. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez Zeliz, Julieta2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2257spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2257instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:11.693Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
title Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
Díaz, Aldana Giselle
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
title_short Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
title_full Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
title_sort Función del psicopedagogo en las prácticas inclusivas dentro de los jardines de infantes estatales del Partido de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Aldana Giselle
author Díaz, Aldana Giselle
author_facet Díaz, Aldana Giselle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Zeliz, Julieta
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
topic EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PSICOPEDAGOGIA
ENSEÑANZA PUBLICA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación se centra en la comprensión del rol del psicopedagogo en cuanto a las prácticas inclusivas dentro los Jardines de Infantes de gestión estatal en el partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su objetivo principal ha sido describir la función del profesional de la psicopedagogía en torno a las prácticas inclusivas dentro de los Jardines de Infantes, de gestión estatal a partir de las entrevistas realizadas a profesionales de la disciplina en el año 2025. Con el fin de aproximarse a este objetivo se utilizó como instrumento para la toma de datos la entrevista semiestructurada, la cual se les ha realizado a profesionales psicopedagogos que se desempeñan dentro de los Jardines de Infantes estatales del Partido de Quilmes; Prov. de Buenos Aires. Los resultados revelan que el psicopedagogo desempeña un rol nodal dentro de la institución educativa con un campo de acción amplio que toma tanto aspectos pedagógicos como emocionales y sociales. Además, el trabajo ha permitido observar variedad de sugerencias expuestas por los profesionales que propician la optimización del trabajo del psicopedagogo y mejora la calidad educativa de los estudiantes. Esta investigación no sólo reflexiona sobre el impacto del psicopedagogo en la trayectoria escolar, sino que también subraya la importancia de fortalecer el trabajo interdisciplinario para alcanzar una mayor eficacia en las intervenciones institucionales.
Fil: Díaz, Aldana Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo de investigación se centra en la comprensión del rol del psicopedagogo en cuanto a las prácticas inclusivas dentro los Jardines de Infantes de gestión estatal en el partido de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su objetivo principal ha sido describir la función del profesional de la psicopedagogía en torno a las prácticas inclusivas dentro de los Jardines de Infantes, de gestión estatal a partir de las entrevistas realizadas a profesionales de la disciplina en el año 2025. Con el fin de aproximarse a este objetivo se utilizó como instrumento para la toma de datos la entrevista semiestructurada, la cual se les ha realizado a profesionales psicopedagogos que se desempeñan dentro de los Jardines de Infantes estatales del Partido de Quilmes; Prov. de Buenos Aires. Los resultados revelan que el psicopedagogo desempeña un rol nodal dentro de la institución educativa con un campo de acción amplio que toma tanto aspectos pedagógicos como emocionales y sociales. Además, el trabajo ha permitido observar variedad de sugerencias expuestas por los profesionales que propician la optimización del trabajo del psicopedagogo y mejora la calidad educativa de los estudiantes. Esta investigación no sólo reflexiona sobre el impacto del psicopedagogo en la trayectoria escolar, sino que también subraya la importancia de fortalecer el trabajo interdisciplinario para alcanzar una mayor eficacia en las intervenciones institucionales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2257
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623380487077888
score 12.559606