Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad

Autores
Ambrosio, Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Menéndez, Marta Beatriz
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir y analizar los aportes de los diseños curriculares respecto a las prácticas inclusivas cotidianas, dentro del nivel inicial. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que abordó el análisis de las ediciones más actualizadas de los documentos curriculares pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La metodología fue de tipo cualitativa, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de crítico de las fuentes consultadas. Respondiendo al objetivo principal, se concluye que promover el acercamiento y conocimiento de los documentos curriculares del nivel inicial, potencia el desarrollo de prácticas inclusivas dentro del accionar cotidiano. Cabe destacar que, para ello, se requieren acciones de supervisión y reflexión por parte de los distintos actores institucionales. La revisión bibliográfica del recorte seleccionado, permitió obtener una visión más amplia e integral acerca de la inclusión, destacando la necesidad de incluir a todos los alumnos, mediante un enfoque centrado en las prácticas educativas cotidianas.
Fil: Ambrosio, Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1961

id RIUFLO_8f7c01e13a7bd0085582cee45efc3ec5
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1961
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidadAmbrosio, LauraEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAEDUCACION INCLUSIVAPLANIFICACION DE LA EDUCACIONEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir y analizar los aportes de los diseños curriculares respecto a las prácticas inclusivas cotidianas, dentro del nivel inicial. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que abordó el análisis de las ediciones más actualizadas de los documentos curriculares pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La metodología fue de tipo cualitativa, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de crítico de las fuentes consultadas. Respondiendo al objetivo principal, se concluye que promover el acercamiento y conocimiento de los documentos curriculares del nivel inicial, potencia el desarrollo de prácticas inclusivas dentro del accionar cotidiano. Cabe destacar que, para ello, se requieren acciones de supervisión y reflexión por parte de los distintos actores institucionales. La revisión bibliográfica del recorte seleccionado, permitió obtener una visión más amplia e integral acerca de la inclusión, destacando la necesidad de incluir a todos los alumnos, mediante un enfoque centrado en las prácticas educativas cotidianas.Fil: Ambrosio, Laura. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMenéndez, Marta Beatriz2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1961spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1961instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.647Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
title Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
spellingShingle Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
Ambrosio, Laura
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
title_short Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
title_full Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
title_fullStr Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
title_full_unstemmed Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
title_sort Revisión curricular : su aporte a las prácticas inclusivas en el nivel inicial. Un enfoque psicopedagógico en la cotidianeidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosio, Laura
author Ambrosio, Laura
author_facet Ambrosio, Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Menéndez, Marta Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
topic EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
EDUCACION INCLUSIVA
PLANIFICACION DE LA EDUCACION
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir y analizar los aportes de los diseños curriculares respecto a las prácticas inclusivas cotidianas, dentro del nivel inicial. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que abordó el análisis de las ediciones más actualizadas de los documentos curriculares pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La metodología fue de tipo cualitativa, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de crítico de las fuentes consultadas. Respondiendo al objetivo principal, se concluye que promover el acercamiento y conocimiento de los documentos curriculares del nivel inicial, potencia el desarrollo de prácticas inclusivas dentro del accionar cotidiano. Cabe destacar que, para ello, se requieren acciones de supervisión y reflexión por parte de los distintos actores institucionales. La revisión bibliográfica del recorte seleccionado, permitió obtener una visión más amplia e integral acerca de la inclusión, destacando la necesidad de incluir a todos los alumnos, mediante un enfoque centrado en las prácticas educativas cotidianas.
Fil: Ambrosio, Laura. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir y analizar los aportes de los diseños curriculares respecto a las prácticas inclusivas cotidianas, dentro del nivel inicial. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que abordó el análisis de las ediciones más actualizadas de los documentos curriculares pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La metodología fue de tipo cualitativa, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de crítico de las fuentes consultadas. Respondiendo al objetivo principal, se concluye que promover el acercamiento y conocimiento de los documentos curriculares del nivel inicial, potencia el desarrollo de prácticas inclusivas dentro del accionar cotidiano. Cabe destacar que, para ello, se requieren acciones de supervisión y reflexión por parte de los distintos actores institucionales. La revisión bibliográfica del recorte seleccionado, permitió obtener una visión más amplia e integral acerca de la inclusión, destacando la necesidad de incluir a todos los alumnos, mediante un enfoque centrado en las prácticas educativas cotidianas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1961
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623374335082496
score 12.559606