Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital
- Autores
- Ceberio, Marcelo R.; González Monzón, Alejandra; Mancini, Natalia A.; Elgier, Ángel Manuel; Kraser, Paula Carolina; Wild, Catalina; Soto Castillo, Iván; Daverio, Romina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológico
Fil: Elgier, Ángel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Kraser, Paula Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Wild, Catalina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: González Monzón, Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Soto Castillo, Iván. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Mancini, Natalia A. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
TUTORIA
RESILIENCIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ADULTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2223
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_9b128d7e848e38629dce85505ffac802 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2223 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vitalCeberio, Marcelo R.González Monzón, AlejandraMancini, Natalia A.Elgier, Ángel ManuelKraser, Paula CarolinaWild, CatalinaSoto Castillo, IvánDaverio, RominaTUTORIARESILIENCIAINFANCIAADOLESCENCIAADULTOSEl apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológicoFil: Elgier, Ángel. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Kraser, Paula Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Wild, Catalina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: González Monzón, Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Soto Castillo, Iván. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Mancini, Natalia A. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Católica Boliviana, Bolivia2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2077-3161https://hdl.handle.net/20.500.14340/2223doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.231274spaArgentinaMéxicoParaguayColombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:22Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2223instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:22.91Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
title |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
spellingShingle |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital Ceberio, Marcelo R. TUTORIA RESILIENCIA INFANCIA ADOLESCENCIA ADULTOS |
title_short |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
title_full |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
title_fullStr |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
title_full_unstemmed |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
title_sort |
Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceberio, Marcelo R. González Monzón, Alejandra Mancini, Natalia A. Elgier, Ángel Manuel Kraser, Paula Carolina Wild, Catalina Soto Castillo, Iván Daverio, Romina |
author |
Ceberio, Marcelo R. |
author_facet |
Ceberio, Marcelo R. González Monzón, Alejandra Mancini, Natalia A. Elgier, Ángel Manuel Kraser, Paula Carolina Wild, Catalina Soto Castillo, Iván Daverio, Romina |
author_role |
author |
author2 |
González Monzón, Alejandra Mancini, Natalia A. Elgier, Ángel Manuel Kraser, Paula Carolina Wild, Catalina Soto Castillo, Iván Daverio, Romina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TUTORIA RESILIENCIA INFANCIA ADOLESCENCIA ADULTOS |
topic |
TUTORIA RESILIENCIA INFANCIA ADOLESCENCIA ADULTOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológico Fil: Elgier, Ángel. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Kraser, Paula Carolina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Wild, Catalina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: González Monzón, Alejandra. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Soto Castillo, Iván. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Mancini, Natalia A. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológico |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2077-3161 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2223 doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.231274 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2077-3161 doi:https://doi.org/10.35319/ajayu.231274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina México Paraguay Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Boliviana, Bolivia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Boliviana, Bolivia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346797344751616 |
score |
12.623145 |