Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia
- Autores
- Gomis Pomares, Aitana; Villanueva Badenes, Lidón
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque la relación general entre maltrato infantil y problemas posteriores está más que comprobada, también es cierto que no todos los menores que sufren experiencias traumáticas infantiles presentan consecuencias negativas. Por ello, el objetivo de esta investigación es el de analizar si existen efectos “amortiguadores” de ciertas experiencias traumáticas infantiles en la adopción de conductas de riesgo en la vida adulta (por ejemplo, consumo de alcohol y drogas), que puedan abrir la vía para futuros estudios sobre conductas resilientes. Se recogieron los datos de 490 jóvenes de entre 18 y 20 años, los cuales respondieron al cuestionario de Experiencias Adversas Infantiles, así como a dos preguntas relacionadas con la frecuencia de consumo de alcohol y drogas. Los resultados indicaron que, mientras que algunos tipos de experiencias traumáticas (como el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia o el consumo de substancias en el hogar) incrementaban la probabilidad del uso de alcohol o drogas, otros tipos de experiencias traumáticas (como la violencia doméstica o vivir con un familiar con enfermedad mental), la reducían. En conclusión, los resultados obtenidos ofrecen pistas sobre posibles mecanismos de resiliencia en los menores con experiencias traumáticas, que abren nuevas vías alentadoras en el campo de la victimología.
Fil: Gomis Pomares, Aitana. Universitat Jaume I; España.
Fil: Villanueva, Lidón. Aitana. Universitat Jaume I; España. - Materia
-
ABUSO DE MENORES
RESILIENCIA
ADULTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1427
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_faa5970176afc2836a1f54a204c0f7f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1427 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resilienciaGomis Pomares, AitanaVillanueva Badenes, LidónABUSO DE MENORESRESILIENCIAADULTOSAunque la relación general entre maltrato infantil y problemas posteriores está más que comprobada, también es cierto que no todos los menores que sufren experiencias traumáticas infantiles presentan consecuencias negativas. Por ello, el objetivo de esta investigación es el de analizar si existen efectos “amortiguadores” de ciertas experiencias traumáticas infantiles en la adopción de conductas de riesgo en la vida adulta (por ejemplo, consumo de alcohol y drogas), que puedan abrir la vía para futuros estudios sobre conductas resilientes. Se recogieron los datos de 490 jóvenes de entre 18 y 20 años, los cuales respondieron al cuestionario de Experiencias Adversas Infantiles, así como a dos preguntas relacionadas con la frecuencia de consumo de alcohol y drogas. Los resultados indicaron que, mientras que algunos tipos de experiencias traumáticas (como el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia o el consumo de substancias en el hogar) incrementaban la probabilidad del uso de alcohol o drogas, otros tipos de experiencias traumáticas (como la violencia doméstica o vivir con un familiar con enfermedad mental), la reducían. En conclusión, los resultados obtenidos ofrecen pistas sobre posibles mecanismos de resiliencia en los menores con experiencias traumáticas, que abren nuevas vías alentadoras en el campo de la victimología.Fil: Gomis Pomares, Aitana. Universitat Jaume I; España.Fil: Villanueva, Lidón. Aitana. Universitat Jaume I; España.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:16Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1427instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:16.261Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
title |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
spellingShingle |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia Gomis Pomares, Aitana ABUSO DE MENORES RESILIENCIA ADULTOS |
title_short |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
title_full |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
title_fullStr |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
title_full_unstemmed |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
title_sort |
Las experiencias traumáticas en la infancia y su impacto en la adultez temprana : donde emerge la resiliencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomis Pomares, Aitana Villanueva Badenes, Lidón |
author |
Gomis Pomares, Aitana |
author_facet |
Gomis Pomares, Aitana Villanueva Badenes, Lidón |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Badenes, Lidón |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABUSO DE MENORES RESILIENCIA ADULTOS |
topic |
ABUSO DE MENORES RESILIENCIA ADULTOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque la relación general entre maltrato infantil y problemas posteriores está más que comprobada, también es cierto que no todos los menores que sufren experiencias traumáticas infantiles presentan consecuencias negativas. Por ello, el objetivo de esta investigación es el de analizar si existen efectos “amortiguadores” de ciertas experiencias traumáticas infantiles en la adopción de conductas de riesgo en la vida adulta (por ejemplo, consumo de alcohol y drogas), que puedan abrir la vía para futuros estudios sobre conductas resilientes. Se recogieron los datos de 490 jóvenes de entre 18 y 20 años, los cuales respondieron al cuestionario de Experiencias Adversas Infantiles, así como a dos preguntas relacionadas con la frecuencia de consumo de alcohol y drogas. Los resultados indicaron que, mientras que algunos tipos de experiencias traumáticas (como el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia o el consumo de substancias en el hogar) incrementaban la probabilidad del uso de alcohol o drogas, otros tipos de experiencias traumáticas (como la violencia doméstica o vivir con un familiar con enfermedad mental), la reducían. En conclusión, los resultados obtenidos ofrecen pistas sobre posibles mecanismos de resiliencia en los menores con experiencias traumáticas, que abren nuevas vías alentadoras en el campo de la victimología. Fil: Gomis Pomares, Aitana. Universitat Jaume I; España. Fil: Villanueva, Lidón. Aitana. Universitat Jaume I; España. |
description |
Aunque la relación general entre maltrato infantil y problemas posteriores está más que comprobada, también es cierto que no todos los menores que sufren experiencias traumáticas infantiles presentan consecuencias negativas. Por ello, el objetivo de esta investigación es el de analizar si existen efectos “amortiguadores” de ciertas experiencias traumáticas infantiles en la adopción de conductas de riesgo en la vida adulta (por ejemplo, consumo de alcohol y drogas), que puedan abrir la vía para futuros estudios sobre conductas resilientes. Se recogieron los datos de 490 jóvenes de entre 18 y 20 años, los cuales respondieron al cuestionario de Experiencias Adversas Infantiles, así como a dos preguntas relacionadas con la frecuencia de consumo de alcohol y drogas. Los resultados indicaron que, mientras que algunos tipos de experiencias traumáticas (como el abuso sexual, el abuso emocional, la negligencia o el consumo de substancias en el hogar) incrementaban la probabilidad del uso de alcohol o drogas, otros tipos de experiencias traumáticas (como la violencia doméstica o vivir con un familiar con enfermedad mental), la reducían. En conclusión, los resultados obtenidos ofrecen pistas sobre posibles mecanismos de resiliencia en los menores con experiencias traumáticas, que abren nuevas vías alentadoras en el campo de la victimología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1427 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795453120512 |
score |
12.623145 |