Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis
- Autores
- Ceberio, Marcelo R.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La resiliencia es un estado importante y vital en relación a la superación de situaciones de alto impacto emocional. Consiste en las capacidades de las personas para afrontar las crisis, resistirlas y aprender de esas situaciones. Es decir, tomar esos resultados y transformarlos en herramientas para aplicarlas en otras situaciones, en un efecto bola de nieve para mejor: a mayor resiliencia, más actitud resiliente. Pero no solamente son los recursos personales, sino también son relevantes los del contexto: personas, novelas, frases, historias, etc. son elementos motivadores que apoyan y sostienen en la resolución del momento trágico. Conscienciar los recursos personales y apelar a tutores de resiliencia que nos ayuden a crecer, es una excelente fórmula para lograr salir adelante. En este artículo se definirá y asociarán conceptos como resiliencia, la teoría del apego, tutores de resiliencia y el análisis de porque las historias, cuentos y películas, operan como tutores de resiliencia, es decir “tutores no humanos”.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
RESILIENCIA
TEORIA DEL APEGO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1038
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_8545e9d4cf067a10cbda39be5c60dbb5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1038 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisisCeberio, Marcelo R.RESILIENCIATEORIA DEL APEGOLa resiliencia es un estado importante y vital en relación a la superación de situaciones de alto impacto emocional. Consiste en las capacidades de las personas para afrontar las crisis, resistirlas y aprender de esas situaciones. Es decir, tomar esos resultados y transformarlos en herramientas para aplicarlas en otras situaciones, en un efecto bola de nieve para mejor: a mayor resiliencia, más actitud resiliente. Pero no solamente son los recursos personales, sino también son relevantes los del contexto: personas, novelas, frases, historias, etc. son elementos motivadores que apoyan y sostienen en la resolución del momento trágico. Conscienciar los recursos personales y apelar a tutores de resiliencia que nos ayuden a crecer, es una excelente fórmula para lograr salir adelante. En este artículo se definirá y asociarán conceptos como resiliencia, la teoría del apego, tutores de resiliencia y el análisis de porque las historias, cuentos y películas, operan como tutores de resiliencia, es decir “tutores no humanos”.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2517-9896https://hdl.handle.net/20.500.14340/1038doi:https://doi.org/10.32654/ConCiencia /eds.especial-8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:35Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1038instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:35.738Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| title |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| spellingShingle |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis Ceberio, Marcelo R. RESILIENCIA TEORIA DEL APEGO |
| title_short |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| title_full |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| title_fullStr |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| title_full_unstemmed |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| title_sort |
Tutores de resiliencia no humanos : cuentos, historias, filmes como motivadores para salir de la crisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceberio, Marcelo R. |
| author |
Ceberio, Marcelo R. |
| author_facet |
Ceberio, Marcelo R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESILIENCIA TEORIA DEL APEGO |
| topic |
RESILIENCIA TEORIA DEL APEGO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La resiliencia es un estado importante y vital en relación a la superación de situaciones de alto impacto emocional. Consiste en las capacidades de las personas para afrontar las crisis, resistirlas y aprender de esas situaciones. Es decir, tomar esos resultados y transformarlos en herramientas para aplicarlas en otras situaciones, en un efecto bola de nieve para mejor: a mayor resiliencia, más actitud resiliente. Pero no solamente son los recursos personales, sino también son relevantes los del contexto: personas, novelas, frases, historias, etc. son elementos motivadores que apoyan y sostienen en la resolución del momento trágico. Conscienciar los recursos personales y apelar a tutores de resiliencia que nos ayuden a crecer, es una excelente fórmula para lograr salir adelante. En este artículo se definirá y asociarán conceptos como resiliencia, la teoría del apego, tutores de resiliencia y el análisis de porque las historias, cuentos y películas, operan como tutores de resiliencia, es decir “tutores no humanos”. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
La resiliencia es un estado importante y vital en relación a la superación de situaciones de alto impacto emocional. Consiste en las capacidades de las personas para afrontar las crisis, resistirlas y aprender de esas situaciones. Es decir, tomar esos resultados y transformarlos en herramientas para aplicarlas en otras situaciones, en un efecto bola de nieve para mejor: a mayor resiliencia, más actitud resiliente. Pero no solamente son los recursos personales, sino también son relevantes los del contexto: personas, novelas, frases, historias, etc. son elementos motivadores que apoyan y sostienen en la resolución del momento trágico. Conscienciar los recursos personales y apelar a tutores de resiliencia que nos ayuden a crecer, es una excelente fórmula para lograr salir adelante. En este artículo se definirá y asociarán conceptos como resiliencia, la teoría del apego, tutores de resiliencia y el análisis de porque las historias, cuentos y películas, operan como tutores de resiliencia, es decir “tutores no humanos”. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2517-9896 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1038 doi:https://doi.org/10.32654/ConCiencia /eds.especial-8 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2517-9896 doi:https://doi.org/10.32654/ConCiencia /eds.especial-8 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1038 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789676796477440 |
| score |
12.471625 |