Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica
- Autores
- Tomasetig, Delfina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, María Sol
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se llevará a cabo mediante una metodología de investigación de revisión bibliográfica, teniendo la misma un diseño de revisión documental con la finalidad de investigar el método DIR/Floortime aplicado en la estimulación temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la primera infancia como precursor de la clínica psicopedagógica. La elección del tema sobre la estimulación temprana con enfoque en el método DIR/Floortime para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) surge de la necesidad de dar a conocer el método DIR/Floortime como herramienta precursora del trabajo psicopedagógico en el ámbito clínico. El interés por investigar y divulgar sobre la estimulación temprana, específicamente mediante el método DIR/Floortime, surge en la falta de conocimiento generalizado sobre esta intervención y sus beneficios para los niños de temprana edad con TEA. La limitada difusión de este método en Argentina crea una oportunidad para explorar sus aplicaciones y contribuir al entendimiento de su eficacia en el desarrollo cognitivo, motriz, social y emocional de los niños con TEA.
Fil: Tomasetig, Delfina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AUTISMO
ESTIMULACION TEMPRANA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1522
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8cecae9ad3171bfddc99ffacc671a578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1522 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógicaTomasetig, DelfinaAUTISMOESTIMULACION TEMPRANAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo de investigación se llevará a cabo mediante una metodología de investigación de revisión bibliográfica, teniendo la misma un diseño de revisión documental con la finalidad de investigar el método DIR/Floortime aplicado en la estimulación temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la primera infancia como precursor de la clínica psicopedagógica. La elección del tema sobre la estimulación temprana con enfoque en el método DIR/Floortime para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) surge de la necesidad de dar a conocer el método DIR/Floortime como herramienta precursora del trabajo psicopedagógico en el ámbito clínico. El interés por investigar y divulgar sobre la estimulación temprana, específicamente mediante el método DIR/Floortime, surge en la falta de conocimiento generalizado sobre esta intervención y sus beneficios para los niños de temprana edad con TEA. La limitada difusión de este método en Argentina crea una oportunidad para explorar sus aplicaciones y contribuir al entendimiento de su eficacia en el desarrollo cognitivo, motriz, social y emocional de los niños con TEA.Fil: Tomasetig, Delfina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández, María Sol2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1522spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1522instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:07.354Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
title |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
spellingShingle |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica Tomasetig, Delfina AUTISMO ESTIMULACION TEMPRANA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
title_short |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
title_full |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
title_fullStr |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
title_full_unstemmed |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
title_sort |
Método DIR/Floortime aplicado en estimulación temprana en la primera infancia de niños con Trastorno del Espectro Autista como precursor de la clínica psicopedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasetig, Delfina |
author |
Tomasetig, Delfina |
author_facet |
Tomasetig, Delfina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, María Sol |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTISMO ESTIMULACION TEMPRANA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
topic |
AUTISMO ESTIMULACION TEMPRANA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se llevará a cabo mediante una metodología de investigación de revisión bibliográfica, teniendo la misma un diseño de revisión documental con la finalidad de investigar el método DIR/Floortime aplicado en la estimulación temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la primera infancia como precursor de la clínica psicopedagógica. La elección del tema sobre la estimulación temprana con enfoque en el método DIR/Floortime para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) surge de la necesidad de dar a conocer el método DIR/Floortime como herramienta precursora del trabajo psicopedagógico en el ámbito clínico. El interés por investigar y divulgar sobre la estimulación temprana, específicamente mediante el método DIR/Floortime, surge en la falta de conocimiento generalizado sobre esta intervención y sus beneficios para los niños de temprana edad con TEA. La limitada difusión de este método en Argentina crea una oportunidad para explorar sus aplicaciones y contribuir al entendimiento de su eficacia en el desarrollo cognitivo, motriz, social y emocional de los niños con TEA. Fil: Tomasetig, Delfina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación se llevará a cabo mediante una metodología de investigación de revisión bibliográfica, teniendo la misma un diseño de revisión documental con la finalidad de investigar el método DIR/Floortime aplicado en la estimulación temprana de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la primera infancia como precursor de la clínica psicopedagógica. La elección del tema sobre la estimulación temprana con enfoque en el método DIR/Floortime para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) surge de la necesidad de dar a conocer el método DIR/Floortime como herramienta precursora del trabajo psicopedagógico en el ámbito clínico. El interés por investigar y divulgar sobre la estimulación temprana, específicamente mediante el método DIR/Floortime, surge en la falta de conocimiento generalizado sobre esta intervención y sus beneficios para los niños de temprana edad con TEA. La limitada difusión de este método en Argentina crea una oportunidad para explorar sus aplicaciones y contribuir al entendimiento de su eficacia en el desarrollo cognitivo, motriz, social y emocional de los niños con TEA. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1522 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792099774464 |
score |
12.623145 |