La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica

Autores
García, Mónica Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Adán, Mariel
Descripción
Se considera prematuro, a un bebé que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro es una de las principales causas del ingreso de los recién nacidos a la Unidad de cuidados intensivos. Estos niños presentan dificultades en el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, lo que puede conllevar a que presenten dificultades de aprendizaje en el momento de ingresar a la escolaridad. Diversos estudios llevados a cabo, dan muestra de la importancia de la estimulación temprana para el mejor desarrollo de estos niños. Se analiza el rol del psicopedagogo como profesional capacitado para llevar a cabo estos procesos de estimulación temprana, en un trabajo interdisciplinario, tendiendo redes entre familia, profesionales.
Fil: García, Mónica Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTIMULACION TEMPRANA
NACIMIENTO PREMATURO
DESARROLLO DEL NIÑO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1856

id RIUFLO_fb230d052a59d562c4f73f8f04f740e4
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1856
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógicaGarcía, Mónica AndreaESTIMULACION TEMPRANANACIMIENTO PREMATURODESARROLLO DEL NIÑOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICASe considera prematuro, a un bebé que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro es una de las principales causas del ingreso de los recién nacidos a la Unidad de cuidados intensivos. Estos niños presentan dificultades en el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, lo que puede conllevar a que presenten dificultades de aprendizaje en el momento de ingresar a la escolaridad. Diversos estudios llevados a cabo, dan muestra de la importancia de la estimulación temprana para el mejor desarrollo de estos niños. Se analiza el rol del psicopedagogo como profesional capacitado para llevar a cabo estos procesos de estimulación temprana, en un trabajo interdisciplinario, tendiendo redes entre familia, profesionales.Fil: García, Mónica Andrea. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAdán, Mariel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1856instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:09.105Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
title La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
spellingShingle La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
García, Mónica Andrea
ESTIMULACION TEMPRANA
NACIMIENTO PREMATURO
DESARROLLO DEL NIÑO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
title_full La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
title_fullStr La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
title_full_unstemmed La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
title_sort La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv García, Mónica Andrea
author García, Mónica Andrea
author_facet García, Mónica Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adán, Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv ESTIMULACION TEMPRANA
NACIMIENTO PREMATURO
DESARROLLO DEL NIÑO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic ESTIMULACION TEMPRANA
NACIMIENTO PREMATURO
DESARROLLO DEL NIÑO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Se considera prematuro, a un bebé que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro es una de las principales causas del ingreso de los recién nacidos a la Unidad de cuidados intensivos. Estos niños presentan dificultades en el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, lo que puede conllevar a que presenten dificultades de aprendizaje en el momento de ingresar a la escolaridad. Diversos estudios llevados a cabo, dan muestra de la importancia de la estimulación temprana para el mejor desarrollo de estos niños. Se analiza el rol del psicopedagogo como profesional capacitado para llevar a cabo estos procesos de estimulación temprana, en un trabajo interdisciplinario, tendiendo redes entre familia, profesionales.
Fil: García, Mónica Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
description Se considera prematuro, a un bebé que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro es una de las principales causas del ingreso de los recién nacidos a la Unidad de cuidados intensivos. Estos niños presentan dificultades en el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, lo que puede conllevar a que presenten dificultades de aprendizaje en el momento de ingresar a la escolaridad. Diversos estudios llevados a cabo, dan muestra de la importancia de la estimulación temprana para el mejor desarrollo de estos niños. Se analiza el rol del psicopedagogo como profesional capacitado para llevar a cabo estos procesos de estimulación temprana, en un trabajo interdisciplinario, tendiendo redes entre familia, profesionales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1856
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379594739712
score 12.558318