Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down
- Autores
- Kuhlig, Luana Katherine
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Fariña, María Elena
- Descripción
- El presente trabajo, procura realizar un aporte para destacar la importancia que cobra la educación emocional en el desarrollo adecuado de las competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down, desde los primeros años de vida (3 a 6 años), en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Asimismo, la estrecha relación con el sistema educativo como contexto privilegiado para trabajar y potenciar dichas competencias, como también el rol fundamental que desempeña el psicopedagogo para promover la inclusión a través de la implementación de proyectos, talleres, capacitaciones dentro de las instituciones educativas con el fin de promover aprendizajes significativos y adecuados ante cada necesidad educativa, teniendo en cuenta lo social y emocional, cuyos aspectos son fundamentales para el desarrollo y crecimiento íntegro del ser humano.
Fil: Kuhlig, Luana Katherine. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SINDROME DE DOWN
INFANCIA
EDUCACION EMOCIONAL
EDUCACION INCLUSIVA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1878
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8a9a8b50f1e42cacb2cf38fceb732e6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1878 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de DownKuhlig, Luana KatherineSINDROME DE DOWNINFANCIAEDUCACION EMOCIONALEDUCACION INCLUSIVAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEl presente trabajo, procura realizar un aporte para destacar la importancia que cobra la educación emocional en el desarrollo adecuado de las competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down, desde los primeros años de vida (3 a 6 años), en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Asimismo, la estrecha relación con el sistema educativo como contexto privilegiado para trabajar y potenciar dichas competencias, como también el rol fundamental que desempeña el psicopedagogo para promover la inclusión a través de la implementación de proyectos, talleres, capacitaciones dentro de las instituciones educativas con el fin de promover aprendizajes significativos y adecuados ante cada necesidad educativa, teniendo en cuenta lo social y emocional, cuyos aspectos son fundamentales para el desarrollo y crecimiento íntegro del ser humano.Fil: Kuhlig, Luana Katherine. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Fariña, María Elena2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:57Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1878instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:57.699Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
title |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
spellingShingle |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down Kuhlig, Luana Katherine SINDROME DE DOWN INFANCIA EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION INCLUSIVA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
title_short |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
title_full |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
title_fullStr |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
title_sort |
Educación emocional para favorecer el desarrollo de competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kuhlig, Luana Katherine |
author |
Kuhlig, Luana Katherine |
author_facet |
Kuhlig, Luana Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Fariña, María Elena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SINDROME DE DOWN INFANCIA EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION INCLUSIVA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
topic |
SINDROME DE DOWN INFANCIA EDUCACION EMOCIONAL EDUCACION INCLUSIVA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, procura realizar un aporte para destacar la importancia que cobra la educación emocional en el desarrollo adecuado de las competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down, desde los primeros años de vida (3 a 6 años), en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Asimismo, la estrecha relación con el sistema educativo como contexto privilegiado para trabajar y potenciar dichas competencias, como también el rol fundamental que desempeña el psicopedagogo para promover la inclusión a través de la implementación de proyectos, talleres, capacitaciones dentro de las instituciones educativas con el fin de promover aprendizajes significativos y adecuados ante cada necesidad educativa, teniendo en cuenta lo social y emocional, cuyos aspectos son fundamentales para el desarrollo y crecimiento íntegro del ser humano. Fil: Kuhlig, Luana Katherine. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo, procura realizar un aporte para destacar la importancia que cobra la educación emocional en el desarrollo adecuado de las competencias socioemocionales en niños con Síndrome de Down, desde los primeros años de vida (3 a 6 años), en la ciudad de Oberá, Provincia de Misiones. Asimismo, la estrecha relación con el sistema educativo como contexto privilegiado para trabajar y potenciar dichas competencias, como también el rol fundamental que desempeña el psicopedagogo para promover la inclusión a través de la implementación de proyectos, talleres, capacitaciones dentro de las instituciones educativas con el fin de promover aprendizajes significativos y adecuados ante cada necesidad educativa, teniendo en cuenta lo social y emocional, cuyos aspectos son fundamentales para el desarrollo y crecimiento íntegro del ser humano. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346788136157184 |
score |
12.623145 |