La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial

Autores
Quiróz, Lorena Tamara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cura, Graciela Beatriz
Descripción
El presente trabajo de investigación analiza y examina, la incidencia de la regulación emocional en el proceso de aprendizaje de niños/as que transitan el nivel inicial, focalizando en la capacidad de gestionar adecuadamente las emociones; y su influencia directa sobre el rendimiento académico, como así también en aspectos de la socialización. Es en la capacidad de aprender que confluyen una serie de dimensiones, entre ellas, la que actualmente toma protagonismo en las salas de Nivel Inicial, siendo ésta la emocional. Se plantean diversos enfoques teóricos, que ponen de relieve que el aprendizaje está intrínsecamente vinculado a los modos singulares de conocer y de entender el entorno, siendo las emociones inherentes al acto de aprender. Consecuentemente se analiza el rol docente y el de las familias en la promoción de dichas habilidades emocionales. Los resultados de la investigación evidencian que la motivación y la atención son dos factores esenciales para adquirir conocimientos, mientras que el enojo o la frustración constituyen un desafío a sortear, para sostener propuestas tanto pedagógicas como sociales. Emergiendo la capacitación docente, como un requisito fundamental para dicha práctica. Finalmente, se concluye que una adecuada regulación emocional favorece el bienestar emocional de los alumnos/as, no sólo para circunstancias que tengan lugar dentro de la jornada escolar, sino para la vida misma; validando infancias desde la escucha y comprensión empática. Requiriéndose de compromiso y corresponsabilidad en la construcción de un clima escolar positivo y convivencia armónica, para ser conducente al aprendizaje con y de un otro.
Fil: Quiróz, Lorena Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
REGULACION EMOCIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2056

id RIUFLO_8a449210123b25c7313306fa2e81fa60
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2056
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicialQuiróz, Lorena TamaraREGULACION EMOCIONALPAPEL DEL DOCENTEAPRENDIZAJEEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAEl presente trabajo de investigación analiza y examina, la incidencia de la regulación emocional en el proceso de aprendizaje de niños/as que transitan el nivel inicial, focalizando en la capacidad de gestionar adecuadamente las emociones; y su influencia directa sobre el rendimiento académico, como así también en aspectos de la socialización. Es en la capacidad de aprender que confluyen una serie de dimensiones, entre ellas, la que actualmente toma protagonismo en las salas de Nivel Inicial, siendo ésta la emocional. Se plantean diversos enfoques teóricos, que ponen de relieve que el aprendizaje está intrínsecamente vinculado a los modos singulares de conocer y de entender el entorno, siendo las emociones inherentes al acto de aprender. Consecuentemente se analiza el rol docente y el de las familias en la promoción de dichas habilidades emocionales. Los resultados de la investigación evidencian que la motivación y la atención son dos factores esenciales para adquirir conocimientos, mientras que el enojo o la frustración constituyen un desafío a sortear, para sostener propuestas tanto pedagógicas como sociales. Emergiendo la capacitación docente, como un requisito fundamental para dicha práctica. Finalmente, se concluye que una adecuada regulación emocional favorece el bienestar emocional de los alumnos/as, no sólo para circunstancias que tengan lugar dentro de la jornada escolar, sino para la vida misma; validando infancias desde la escucha y comprensión empática. Requiriéndose de compromiso y corresponsabilidad en la construcción de un clima escolar positivo y convivencia armónica, para ser conducente al aprendizaje con y de un otro.Fil: Quiróz, Lorena Tamara. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCura, Graciela Beatriz2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2056spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:20Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2056instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:21.089Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
title La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
spellingShingle La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
Quiróz, Lorena Tamara
REGULACION EMOCIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
title_short La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
title_full La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
title_fullStr La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
title_full_unstemmed La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
title_sort La regulación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños/as de nivel inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Quiróz, Lorena Tamara
author Quiróz, Lorena Tamara
author_facet Quiróz, Lorena Tamara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cura, Graciela Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv REGULACION EMOCIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
topic REGULACION EMOCIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
APRENDIZAJE
EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación analiza y examina, la incidencia de la regulación emocional en el proceso de aprendizaje de niños/as que transitan el nivel inicial, focalizando en la capacidad de gestionar adecuadamente las emociones; y su influencia directa sobre el rendimiento académico, como así también en aspectos de la socialización. Es en la capacidad de aprender que confluyen una serie de dimensiones, entre ellas, la que actualmente toma protagonismo en las salas de Nivel Inicial, siendo ésta la emocional. Se plantean diversos enfoques teóricos, que ponen de relieve que el aprendizaje está intrínsecamente vinculado a los modos singulares de conocer y de entender el entorno, siendo las emociones inherentes al acto de aprender. Consecuentemente se analiza el rol docente y el de las familias en la promoción de dichas habilidades emocionales. Los resultados de la investigación evidencian que la motivación y la atención son dos factores esenciales para adquirir conocimientos, mientras que el enojo o la frustración constituyen un desafío a sortear, para sostener propuestas tanto pedagógicas como sociales. Emergiendo la capacitación docente, como un requisito fundamental para dicha práctica. Finalmente, se concluye que una adecuada regulación emocional favorece el bienestar emocional de los alumnos/as, no sólo para circunstancias que tengan lugar dentro de la jornada escolar, sino para la vida misma; validando infancias desde la escucha y comprensión empática. Requiriéndose de compromiso y corresponsabilidad en la construcción de un clima escolar positivo y convivencia armónica, para ser conducente al aprendizaje con y de un otro.
Fil: Quiróz, Lorena Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo de investigación analiza y examina, la incidencia de la regulación emocional en el proceso de aprendizaje de niños/as que transitan el nivel inicial, focalizando en la capacidad de gestionar adecuadamente las emociones; y su influencia directa sobre el rendimiento académico, como así también en aspectos de la socialización. Es en la capacidad de aprender que confluyen una serie de dimensiones, entre ellas, la que actualmente toma protagonismo en las salas de Nivel Inicial, siendo ésta la emocional. Se plantean diversos enfoques teóricos, que ponen de relieve que el aprendizaje está intrínsecamente vinculado a los modos singulares de conocer y de entender el entorno, siendo las emociones inherentes al acto de aprender. Consecuentemente se analiza el rol docente y el de las familias en la promoción de dichas habilidades emocionales. Los resultados de la investigación evidencian que la motivación y la atención son dos factores esenciales para adquirir conocimientos, mientras que el enojo o la frustración constituyen un desafío a sortear, para sostener propuestas tanto pedagógicas como sociales. Emergiendo la capacitación docente, como un requisito fundamental para dicha práctica. Finalmente, se concluye que una adecuada regulación emocional favorece el bienestar emocional de los alumnos/as, no sólo para circunstancias que tengan lugar dentro de la jornada escolar, sino para la vida misma; validando infancias desde la escucha y comprensión empática. Requiriéndose de compromiso y corresponsabilidad en la construcción de un clima escolar positivo y convivencia armónica, para ser conducente al aprendizaje con y de un otro.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2056
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346796878135297
score 12.623145