Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional
- Autores
- Buchanan, Jorgelina Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Varela, María Cecilia
- Descripción
- El presente trabajo tiene el objetivo de estudiar la inteligencia emocional durante la primera infancia, haciendo especial hincapié en la importancia de las familias en la educación emocional de los niños a cargo. Se trata de una investigación empírica cualitativa de corte transversal, descriptiva y no experimental. Participaron 12 familias de la Localidad de Loma Negra, Olavarría, Pcia. de Bs.As., que tienen a cargo niños de entre 4 y 5 años. Respondieron a una encuesta de preguntas abiertas, donde se recabó información relativa al conocimiento con que cuentan las mismas respecto a la inteligencia emocional y aquellas estrategias que utilizan para el desarrollo de ésta en los infantes. Los principales hallazgos indican que las familias identifican a la inteligencia emocional como un aspecto sumamente importante para el bienestar integral de las personas, motivo por el cual utilizan estrategias como el diálogo, la validación de las emociones, la escucha activa, entre otros para fomentar aprendizajes adecuados en sus niños. Asimismo, se adhiere a la idea de recibir recursos de apoyo, tales como talleres y materiales educativos, para fortalecer sus intervenciones en educación emocional. La importancia de este tema radica en que al promover la educación emocional en la infancia, se sientan las bases para que los individuos desarrollen habilidades esenciales como la empatía y la resolución pacífica de conflictos, lo que se traduce en adultos con mayor capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables. Los resultados de este estudio respaldan la idea de que la inversión familiar en educación emocional temprana contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica y armoniosa.
Fil: Buchanan, Jorgelina Belén. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PRIMERA INFANCIA
PAPEL DE LA FAMILIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2328
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_62b0eb0720588c3e93be33be1d42afcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2328 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocionalBuchanan, Jorgelina BelénINTELIGENCIA EMOCIONALPRIMERA INFANCIAPAPEL DE LA FAMILIAEl presente trabajo tiene el objetivo de estudiar la inteligencia emocional durante la primera infancia, haciendo especial hincapié en la importancia de las familias en la educación emocional de los niños a cargo. Se trata de una investigación empírica cualitativa de corte transversal, descriptiva y no experimental. Participaron 12 familias de la Localidad de Loma Negra, Olavarría, Pcia. de Bs.As., que tienen a cargo niños de entre 4 y 5 años. Respondieron a una encuesta de preguntas abiertas, donde se recabó información relativa al conocimiento con que cuentan las mismas respecto a la inteligencia emocional y aquellas estrategias que utilizan para el desarrollo de ésta en los infantes. Los principales hallazgos indican que las familias identifican a la inteligencia emocional como un aspecto sumamente importante para el bienestar integral de las personas, motivo por el cual utilizan estrategias como el diálogo, la validación de las emociones, la escucha activa, entre otros para fomentar aprendizajes adecuados en sus niños. Asimismo, se adhiere a la idea de recibir recursos de apoyo, tales como talleres y materiales educativos, para fortalecer sus intervenciones en educación emocional. La importancia de este tema radica en que al promover la educación emocional en la infancia, se sientan las bases para que los individuos desarrollen habilidades esenciales como la empatía y la resolución pacífica de conflictos, lo que se traduce en adultos con mayor capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables. Los resultados de este estudio respaldan la idea de que la inversión familiar en educación emocional temprana contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica y armoniosa.Fil: Buchanan, Jorgelina Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Varela, María Cecilia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2328spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2328instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:10.753Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
title |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
spellingShingle |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional Buchanan, Jorgelina Belén INTELIGENCIA EMOCIONAL PRIMERA INFANCIA PAPEL DE LA FAMILIA |
title_short |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
title_full |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
title_fullStr |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
title_sort |
Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia. La importancia de la familia en la educación emocional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buchanan, Jorgelina Belén |
author |
Buchanan, Jorgelina Belén |
author_facet |
Buchanan, Jorgelina Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Varela, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL PRIMERA INFANCIA PAPEL DE LA FAMILIA |
topic |
INTELIGENCIA EMOCIONAL PRIMERA INFANCIA PAPEL DE LA FAMILIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene el objetivo de estudiar la inteligencia emocional durante la primera infancia, haciendo especial hincapié en la importancia de las familias en la educación emocional de los niños a cargo. Se trata de una investigación empírica cualitativa de corte transversal, descriptiva y no experimental. Participaron 12 familias de la Localidad de Loma Negra, Olavarría, Pcia. de Bs.As., que tienen a cargo niños de entre 4 y 5 años. Respondieron a una encuesta de preguntas abiertas, donde se recabó información relativa al conocimiento con que cuentan las mismas respecto a la inteligencia emocional y aquellas estrategias que utilizan para el desarrollo de ésta en los infantes. Los principales hallazgos indican que las familias identifican a la inteligencia emocional como un aspecto sumamente importante para el bienestar integral de las personas, motivo por el cual utilizan estrategias como el diálogo, la validación de las emociones, la escucha activa, entre otros para fomentar aprendizajes adecuados en sus niños. Asimismo, se adhiere a la idea de recibir recursos de apoyo, tales como talleres y materiales educativos, para fortalecer sus intervenciones en educación emocional. La importancia de este tema radica en que al promover la educación emocional en la infancia, se sientan las bases para que los individuos desarrollen habilidades esenciales como la empatía y la resolución pacífica de conflictos, lo que se traduce en adultos con mayor capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables. Los resultados de este estudio respaldan la idea de que la inversión familiar en educación emocional temprana contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica y armoniosa. Fil: Buchanan, Jorgelina Belén. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo tiene el objetivo de estudiar la inteligencia emocional durante la primera infancia, haciendo especial hincapié en la importancia de las familias en la educación emocional de los niños a cargo. Se trata de una investigación empírica cualitativa de corte transversal, descriptiva y no experimental. Participaron 12 familias de la Localidad de Loma Negra, Olavarría, Pcia. de Bs.As., que tienen a cargo niños de entre 4 y 5 años. Respondieron a una encuesta de preguntas abiertas, donde se recabó información relativa al conocimiento con que cuentan las mismas respecto a la inteligencia emocional y aquellas estrategias que utilizan para el desarrollo de ésta en los infantes. Los principales hallazgos indican que las familias identifican a la inteligencia emocional como un aspecto sumamente importante para el bienestar integral de las personas, motivo por el cual utilizan estrategias como el diálogo, la validación de las emociones, la escucha activa, entre otros para fomentar aprendizajes adecuados en sus niños. Asimismo, se adhiere a la idea de recibir recursos de apoyo, tales como talleres y materiales educativos, para fortalecer sus intervenciones en educación emocional. La importancia de este tema radica en que al promover la educación emocional en la infancia, se sientan las bases para que los individuos desarrollen habilidades esenciales como la empatía y la resolución pacífica de conflictos, lo que se traduce en adultos con mayor capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables. Los resultados de este estudio respaldan la idea de que la inversión familiar en educación emocional temprana contribuye a la construcción de una sociedad más pacífica y armoniosa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2328 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346793498574848 |
score |
12.623145 |