Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH
- Autores
- Karam, Camila Itatí
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Valdez, Gabriela
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía - Descripción
- La importancia por la que se tuvo que reconocer que toda persona que trabaje con niños, dentro de una institución educativa, tiene mucho por ver y saber, como es en el caso del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La intención que se tuvo es brindar información y ofrecer estrategias sobre el trastorno, para conocerlo y atenderlo, como docente y par del niño que tiene el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Como estrategia principal, ayuda al docente en el aula, se propuso conocer una técnica de relajación como lo es el mindfulness aplicado a los niños. Teniendo como propósito mejorar la atención y concentración y disminuir la impulsividad, la hiperactividad y las conductas agresivas.
Fil: Karam, Camila Itatí. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ENSEÑANZA PRIMARIA
PAPEL DEL DOCENTE
MINDFULNESS
EDUCACION INCLUSIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/359
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_b221cd64921b0cbed6e5ec6195aa56d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/359 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAHKaram, Camila ItatíTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADENSEÑANZA PRIMARIAPAPEL DEL DOCENTEMINDFULNESSEDUCACION INCLUSIVALa importancia por la que se tuvo que reconocer que toda persona que trabaje con niños, dentro de una institución educativa, tiene mucho por ver y saber, como es en el caso del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La intención que se tuvo es brindar información y ofrecer estrategias sobre el trastorno, para conocerlo y atenderlo, como docente y par del niño que tiene el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Como estrategia principal, ayuda al docente en el aula, se propuso conocer una técnica de relajación como lo es el mindfulness aplicado a los niños. Teniendo como propósito mejorar la atención y concentración y disminuir la impulsividad, la hiperactividad y las conductas agresivas.Fil: Karam, Camila Itatí. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresValdez, GabrielaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, Talía2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/359spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:57Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/359instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:58.138Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
title |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH Karam, Camila Itatí TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE MINDFULNESS EDUCACION INCLUSIVA |
title_short |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
title_full |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
title_sort |
Estrategias didácticas para docentes de una institución educativa de nivel primario que cuentan en sus aulas con niños con características de TDAH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Karam, Camila Itatí |
author |
Karam, Camila Itatí |
author_facet |
Karam, Camila Itatí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valdez, Gabriela Etchezahar, Edgardo Gómez Yepes, Talía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE MINDFULNESS EDUCACION INCLUSIVA |
topic |
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD ENSEÑANZA PRIMARIA PAPEL DEL DOCENTE MINDFULNESS EDUCACION INCLUSIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia por la que se tuvo que reconocer que toda persona que trabaje con niños, dentro de una institución educativa, tiene mucho por ver y saber, como es en el caso del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La intención que se tuvo es brindar información y ofrecer estrategias sobre el trastorno, para conocerlo y atenderlo, como docente y par del niño que tiene el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Como estrategia principal, ayuda al docente en el aula, se propuso conocer una técnica de relajación como lo es el mindfulness aplicado a los niños. Teniendo como propósito mejorar la atención y concentración y disminuir la impulsividad, la hiperactividad y las conductas agresivas. Fil: Karam, Camila Itatí. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La importancia por la que se tuvo que reconocer que toda persona que trabaje con niños, dentro de una institución educativa, tiene mucho por ver y saber, como es en el caso del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. La intención que se tuvo es brindar información y ofrecer estrategias sobre el trastorno, para conocerlo y atenderlo, como docente y par del niño que tiene el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Como estrategia principal, ayuda al docente en el aula, se propuso conocer una técnica de relajación como lo es el mindfulness aplicado a los niños. Teniendo como propósito mejorar la atención y concentración y disminuir la impulsividad, la hiperactividad y las conductas agresivas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/359 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623375826157568 |
score |
12.559606 |