La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica

Autores
Gonzalez Fregenal, Camila Nahir
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, María Sol
Descripción
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual ha aumentado su prevalencia considerablemente. El siguiente estudio de revisión bibliográfica tuvo un alcance exploratorio y descriptivo, cuya finalidad fue desarrollar y describir el aumento de conocimiento sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y la prevalencia de esta condición en Latinoamérica, para luego establecer relación entre ambas variables. Para ello, se realizó una revisión de literatura científica, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de fuentes relevantes. Mediante un análisis exhaustivo que reveló relaciones significativas entre el incremento del Trastorno del espectro autista y su prevalencia en Latinoamérica, así como los cambios de paradigma en su diagnóstico. A partir de ello, se propone un proyecto de intervención psicopedagógica, el cual consiste en una capacitación para estudiantes avanzados y profesionales de psicopedagogía, con el fin de brindar un mayor conocimiento del TEA, su historia y tratamiento desde una mirada psicopedagógica.
Fil: Gonzalez Fregenal, Camila Nahir. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
AUTISMO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ROL PROFESIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1599

id RIUFLO_6d93091e398f512715be67b47d83f906
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1599
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en LatinoaméricaGonzalez Fregenal, Camila NahirAUTISMOINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAROL PROFESIONALEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual ha aumentado su prevalencia considerablemente. El siguiente estudio de revisión bibliográfica tuvo un alcance exploratorio y descriptivo, cuya finalidad fue desarrollar y describir el aumento de conocimiento sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y la prevalencia de esta condición en Latinoamérica, para luego establecer relación entre ambas variables. Para ello, se realizó una revisión de literatura científica, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de fuentes relevantes. Mediante un análisis exhaustivo que reveló relaciones significativas entre el incremento del Trastorno del espectro autista y su prevalencia en Latinoamérica, así como los cambios de paradigma en su diagnóstico. A partir de ello, se propone un proyecto de intervención psicopedagógica, el cual consiste en una capacitación para estudiantes avanzados y profesionales de psicopedagogía, con el fin de brindar un mayor conocimiento del TEA, su historia y tratamiento desde una mirada psicopedagógica.Fil: Gonzalez Fregenal, Camila Nahir. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández, María Sol2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1599spaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:15Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1599instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:15.243Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
title La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
spellingShingle La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
Gonzalez Fregenal, Camila Nahir
AUTISMO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ROL PROFESIONAL
title_short La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
title_full La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
title_fullStr La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
title_full_unstemmed La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
title_sort La relación entre el aumento de conocimiento del Trastorno del Espectro Autista y su prevalencia en Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez Fregenal, Camila Nahir
author Gonzalez Fregenal, Camila Nahir
author_facet Gonzalez Fregenal, Camila Nahir
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, María Sol
dc.subject.none.fl_str_mv AUTISMO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ROL PROFESIONAL
topic AUTISMO
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ROL PROFESIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual ha aumentado su prevalencia considerablemente. El siguiente estudio de revisión bibliográfica tuvo un alcance exploratorio y descriptivo, cuya finalidad fue desarrollar y describir el aumento de conocimiento sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y la prevalencia de esta condición en Latinoamérica, para luego establecer relación entre ambas variables. Para ello, se realizó una revisión de literatura científica, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de fuentes relevantes. Mediante un análisis exhaustivo que reveló relaciones significativas entre el incremento del Trastorno del espectro autista y su prevalencia en Latinoamérica, así como los cambios de paradigma en su diagnóstico. A partir de ello, se propone un proyecto de intervención psicopedagógica, el cual consiste en una capacitación para estudiantes avanzados y profesionales de psicopedagogía, con el fin de brindar un mayor conocimiento del TEA, su historia y tratamiento desde una mirada psicopedagógica.
Fil: Gonzalez Fregenal, Camila Nahir. Universidad de Flores; Argentina.
description El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, el cual ha aumentado su prevalencia considerablemente. El siguiente estudio de revisión bibliográfica tuvo un alcance exploratorio y descriptivo, cuya finalidad fue desarrollar y describir el aumento de conocimiento sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista y la prevalencia de esta condición en Latinoamérica, para luego establecer relación entre ambas variables. Para ello, se realizó una revisión de literatura científica, que consistió en la búsqueda, selección y análisis de fuentes relevantes. Mediante un análisis exhaustivo que reveló relaciones significativas entre el incremento del Trastorno del espectro autista y su prevalencia en Latinoamérica, así como los cambios de paradigma en su diagnóstico. A partir de ello, se propone un proyecto de intervención psicopedagógica, el cual consiste en una capacitación para estudiantes avanzados y profesionales de psicopedagogía, con el fin de brindar un mayor conocimiento del TEA, su historia y tratamiento desde una mirada psicopedagógica.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1599
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623381551382528
score 12.558318