El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar
- Autores
- Colacilli, Deborah
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sambataro, Karina
Ungaretti, Joaquín - Descripción
- En este trabajo se tratará de pensar, reflexionar y profundizar sobre la importancia del juego libre, y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños de 6 y 7 años que concurren a 2do grado en la escuela N°15 de Belén de Escobar. Abordando este tema, se describirá la forma y función del juego libre, así como el lugar e importancia que presenta para el desarrollo del niño. Bajo los fundamentos teóricos de diversas corrientes, tanto pedagógicas como psicológicas, se pretenderá identificar, a través del juego libre, aspectos relevantes de la conducta del menor, que favorezcan o dificulten su desarrollo. El siguiente trabajo intentará explicar, a su vez, la representación social que se tiene sobre el juego y el rol que cumplen los padres en función de la rutina y distribución del tiempo de los niños. Finalmente se muestran datos y encuestas donde se puede representar lo explicado en las páginas previas.
Fil: Colacilli, Deborah. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DESARROLLO DEL NIÑO
ENSEÑANZA PRIMARIA
AMBIENTE EDUCACIONAL
JUEGO
INFANCIA
COGNICION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/119
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_4dc54404e7fcb3c82c261076c162e421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/119 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de EscobarColacilli, DeborahDESARROLLO DEL NIÑOENSEÑANZA PRIMARIAAMBIENTE EDUCACIONALJUEGOINFANCIACOGNICION En este trabajo se tratará de pensar, reflexionar y profundizar sobre la importancia del juego libre, y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños de 6 y 7 años que concurren a 2do grado en la escuela N°15 de Belén de Escobar. Abordando este tema, se describirá la forma y función del juego libre, así como el lugar e importancia que presenta para el desarrollo del niño. Bajo los fundamentos teóricos de diversas corrientes, tanto pedagógicas como psicológicas, se pretenderá identificar, a través del juego libre, aspectos relevantes de la conducta del menor, que favorezcan o dificulten su desarrollo. El siguiente trabajo intentará explicar, a su vez, la representación social que se tiene sobre el juego y el rol que cumplen los padres en función de la rutina y distribución del tiempo de los niños. Finalmente se muestran datos y encuestas donde se puede representar lo explicado en las páginas previas.Fil: Colacilli, Deborah. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaUngaretti, Joaquín2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/119spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/119instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:12.796Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
title |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
spellingShingle |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar Colacilli, Deborah DESARROLLO DEL NIÑO ENSEÑANZA PRIMARIA AMBIENTE EDUCACIONAL JUEGO INFANCIA COGNICION |
title_short |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
title_full |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
title_fullStr |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
title_full_unstemmed |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
title_sort |
El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colacilli, Deborah |
author |
Colacilli, Deborah |
author_facet |
Colacilli, Deborah |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sambataro, Karina Ungaretti, Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO DEL NIÑO ENSEÑANZA PRIMARIA AMBIENTE EDUCACIONAL JUEGO INFANCIA COGNICION |
topic |
DESARROLLO DEL NIÑO ENSEÑANZA PRIMARIA AMBIENTE EDUCACIONAL JUEGO INFANCIA COGNICION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se tratará de pensar, reflexionar y profundizar sobre la importancia del juego libre, y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños de 6 y 7 años que concurren a 2do grado en la escuela N°15 de Belén de Escobar. Abordando este tema, se describirá la forma y función del juego libre, así como el lugar e importancia que presenta para el desarrollo del niño. Bajo los fundamentos teóricos de diversas corrientes, tanto pedagógicas como psicológicas, se pretenderá identificar, a través del juego libre, aspectos relevantes de la conducta del menor, que favorezcan o dificulten su desarrollo. El siguiente trabajo intentará explicar, a su vez, la representación social que se tiene sobre el juego y el rol que cumplen los padres en función de la rutina y distribución del tiempo de los niños. Finalmente se muestran datos y encuestas donde se puede representar lo explicado en las páginas previas. Fil: Colacilli, Deborah. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En este trabajo se tratará de pensar, reflexionar y profundizar sobre la importancia del juego libre, y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños de 6 y 7 años que concurren a 2do grado en la escuela N°15 de Belén de Escobar. Abordando este tema, se describirá la forma y función del juego libre, así como el lugar e importancia que presenta para el desarrollo del niño. Bajo los fundamentos teóricos de diversas corrientes, tanto pedagógicas como psicológicas, se pretenderá identificar, a través del juego libre, aspectos relevantes de la conducta del menor, que favorezcan o dificulten su desarrollo. El siguiente trabajo intentará explicar, a su vez, la representación social que se tiene sobre el juego y el rol que cumplen los padres en función de la rutina y distribución del tiempo de los niños. Finalmente se muestran datos y encuestas donde se puede representar lo explicado en las páginas previas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/119 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/119 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346794021814272 |
score |
12.623145 |