Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA

Autores
Cohen, Perla Rut
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Selles, Sandra
Descripción
La presente investigación aborda la resignificación de las estrategias pedagógicas en el contexto post-pandemia, con un enfoque en la implementación de nuevas metodologías de enseñanza y la intervención psicopedagógica. La pandemia de COVID-19 ha generado un cambio drástico en el panorama educativo, exponiendo la necesidad de adaptar y reevaluar los métodos de enseñanza y aprendizaje. Este estudio cualitativo, diseñado como un estudio de caso exploratorio, busca comprender en profundidad las percepciones, experiencias y perspectivas de los docentes sobre estos cambios. Se realizó un muestreo intencional con 31 docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron en entrevistas semiestructuradas para proporcionar datos detallados sobre sus experiencias y percepciones. Los instrumentos de recolección de datos incluyeron encuestas y entrevistas, permitiendo una exploración profunda de las experiencias docentes en relación con los cambios pedagógicos post-pandemia y la implementación de la tecnología educativa. La investigación destaca la necesidad de intervenciones psicopedagógicas para abordar las dificultades individuales y grupales de los estudiantes, mejorar el proceso educativo y promover el bienestar emocional. Se proponen estrategias como talleres, capacitaciones personalizadas, grupos de estudio y seguimiento de trayectorias para evaluar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Fil: Cohen, Perla Rut. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1933

id RIUFLO_41db7568ba5491c3ba5fbb37d0e04f0f
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1933
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABACohen, Perla RutENSEÑANZA PRIMARIAAPRENDIZAJEPAPEL DEL DOCENTEINTERVENCION PSICOPEDAGOGICALa presente investigación aborda la resignificación de las estrategias pedagógicas en el contexto post-pandemia, con un enfoque en la implementación de nuevas metodologías de enseñanza y la intervención psicopedagógica. La pandemia de COVID-19 ha generado un cambio drástico en el panorama educativo, exponiendo la necesidad de adaptar y reevaluar los métodos de enseñanza y aprendizaje. Este estudio cualitativo, diseñado como un estudio de caso exploratorio, busca comprender en profundidad las percepciones, experiencias y perspectivas de los docentes sobre estos cambios. Se realizó un muestreo intencional con 31 docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron en entrevistas semiestructuradas para proporcionar datos detallados sobre sus experiencias y percepciones. Los instrumentos de recolección de datos incluyeron encuestas y entrevistas, permitiendo una exploración profunda de las experiencias docentes en relación con los cambios pedagógicos post-pandemia y la implementación de la tecnología educativa. La investigación destaca la necesidad de intervenciones psicopedagógicas para abordar las dificultades individuales y grupales de los estudiantes, mejorar el proceso educativo y promover el bienestar emocional. Se proponen estrategias como talleres, capacitaciones personalizadas, grupos de estudio y seguimiento de trayectorias para evaluar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.Fil: Cohen, Perla Rut. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSelles, Sandra2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1933spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1933instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.762Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
title Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
spellingShingle Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
Cohen, Perla Rut
ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
title_full Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
title_fullStr Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
title_full_unstemmed Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
title_sort Reconfigurando la enseñanza : orientación psicopedagógica en la era post-pandemia para la escuela primaria en CABA
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Perla Rut
author Cohen, Perla Rut
author_facet Cohen, Perla Rut
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Selles, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic ENSEÑANZA PRIMARIA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación aborda la resignificación de las estrategias pedagógicas en el contexto post-pandemia, con un enfoque en la implementación de nuevas metodologías de enseñanza y la intervención psicopedagógica. La pandemia de COVID-19 ha generado un cambio drástico en el panorama educativo, exponiendo la necesidad de adaptar y reevaluar los métodos de enseñanza y aprendizaje. Este estudio cualitativo, diseñado como un estudio de caso exploratorio, busca comprender en profundidad las percepciones, experiencias y perspectivas de los docentes sobre estos cambios. Se realizó un muestreo intencional con 31 docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron en entrevistas semiestructuradas para proporcionar datos detallados sobre sus experiencias y percepciones. Los instrumentos de recolección de datos incluyeron encuestas y entrevistas, permitiendo una exploración profunda de las experiencias docentes en relación con los cambios pedagógicos post-pandemia y la implementación de la tecnología educativa. La investigación destaca la necesidad de intervenciones psicopedagógicas para abordar las dificultades individuales y grupales de los estudiantes, mejorar el proceso educativo y promover el bienestar emocional. Se proponen estrategias como talleres, capacitaciones personalizadas, grupos de estudio y seguimiento de trayectorias para evaluar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
Fil: Cohen, Perla Rut. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación aborda la resignificación de las estrategias pedagógicas en el contexto post-pandemia, con un enfoque en la implementación de nuevas metodologías de enseñanza y la intervención psicopedagógica. La pandemia de COVID-19 ha generado un cambio drástico en el panorama educativo, exponiendo la necesidad de adaptar y reevaluar los métodos de enseñanza y aprendizaje. Este estudio cualitativo, diseñado como un estudio de caso exploratorio, busca comprender en profundidad las percepciones, experiencias y perspectivas de los docentes sobre estos cambios. Se realizó un muestreo intencional con 31 docentes de escuelas primarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron en entrevistas semiestructuradas para proporcionar datos detallados sobre sus experiencias y percepciones. Los instrumentos de recolección de datos incluyeron encuestas y entrevistas, permitiendo una exploración profunda de las experiencias docentes en relación con los cambios pedagógicos post-pandemia y la implementación de la tecnología educativa. La investigación destaca la necesidad de intervenciones psicopedagógicas para abordar las dificultades individuales y grupales de los estudiantes, mejorar el proceso educativo y promover el bienestar emocional. Se proponen estrategias como talleres, capacitaciones personalizadas, grupos de estudio y seguimiento de trayectorias para evaluar el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1933
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795934416896
score 12.623145