Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA
- Autores
- Espinola, Miriam Judit
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Centioni, Romina Alexia
- Descripción
- El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer el quehacer psicopedagógico en escuelas de educación primaria formal de gestión pública para adultos de entre 45 a 60 años de edad, en el Barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2023. Esta investigación se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo, siendo el diseño a implementar el estudio de casos en el cual se focaliza la problemática planteada. Participan del presente 14 personas a quienes se les administra una entrevista semiestructurada. La muestra queda compuesta por 7 adultos de 45 a 60 años, de ambos sexos, que asisten como estudiantes a la escuela N.º 2 D.E. 12 ‘Florencio Varela’, y cursan el nivel primario y/o cursos cortos que allí se ofrecen; y por 7 profesionales de la psicopedagogía que se desempeñan o han trabajado en instituciones educativas de nivel primario para adultos en el citado barrio. Los resultados permiten comprender que el aprendizaje en los adultos es un proceso de construcción y apropiación de nuevos conocimientos que se da a lo largo de toda la vida en interacción con otros pares; y considerando que el mismo favorece la constante actualización del desarrollo personal y social, se representa, también, como un desafío de superación. Se destaca, además, que el quehacer psicopedagógico permite promover una mirada habilitante y crear espacios para potenciar aprendizajes significativos en la etapa de la adultez. Para ello, se entiende como necesaria la actualización de las prácticas psicopedagógicas, vinculadas a seguir pensando en los procesos de aprendizaje con adultos, y de esta manera, poder ampliar el campo de intervención, enriqueciéndolo con nuevos conocimientos y herramientas para poder trabajar.
Fil: Espinola, Miriam Judit. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION DE ADULTOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1954
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_9dac428fb0744fd1997fe56bd87f8370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1954 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABAEspinola, Miriam JuditINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAENSEÑANZA PRIMARIAEDUCACION DE ADULTOSAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEl siguiente trabajo tiene como objetivo conocer el quehacer psicopedagógico en escuelas de educación primaria formal de gestión pública para adultos de entre 45 a 60 años de edad, en el Barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2023. Esta investigación se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo, siendo el diseño a implementar el estudio de casos en el cual se focaliza la problemática planteada. Participan del presente 14 personas a quienes se les administra una entrevista semiestructurada. La muestra queda compuesta por 7 adultos de 45 a 60 años, de ambos sexos, que asisten como estudiantes a la escuela N.º 2 D.E. 12 ‘Florencio Varela’, y cursan el nivel primario y/o cursos cortos que allí se ofrecen; y por 7 profesionales de la psicopedagogía que se desempeñan o han trabajado en instituciones educativas de nivel primario para adultos en el citado barrio. Los resultados permiten comprender que el aprendizaje en los adultos es un proceso de construcción y apropiación de nuevos conocimientos que se da a lo largo de toda la vida en interacción con otros pares; y considerando que el mismo favorece la constante actualización del desarrollo personal y social, se representa, también, como un desafío de superación. Se destaca, además, que el quehacer psicopedagógico permite promover una mirada habilitante y crear espacios para potenciar aprendizajes significativos en la etapa de la adultez. Para ello, se entiende como necesaria la actualización de las prácticas psicopedagógicas, vinculadas a seguir pensando en los procesos de aprendizaje con adultos, y de esta manera, poder ampliar el campo de intervención, enriqueciéndolo con nuevos conocimientos y herramientas para poder trabajar.Fil: Espinola, Miriam Judit. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCentioni, Romina Alexia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1954spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:57Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1954instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:57.671Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
title |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
spellingShingle |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA Espinola, Miriam Judit INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION DE ADULTOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO |
title_short |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
title_full |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
title_fullStr |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
title_full_unstemmed |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
title_sort |
Quehacer psicopedagógico en la educación del adulto en escuelas primarias de CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinola, Miriam Judit |
author |
Espinola, Miriam Judit |
author_facet |
Espinola, Miriam Judit |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Centioni, Romina Alexia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION DE ADULTOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO |
topic |
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION DE ADULTOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer el quehacer psicopedagógico en escuelas de educación primaria formal de gestión pública para adultos de entre 45 a 60 años de edad, en el Barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2023. Esta investigación se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo, siendo el diseño a implementar el estudio de casos en el cual se focaliza la problemática planteada. Participan del presente 14 personas a quienes se les administra una entrevista semiestructurada. La muestra queda compuesta por 7 adultos de 45 a 60 años, de ambos sexos, que asisten como estudiantes a la escuela N.º 2 D.E. 12 ‘Florencio Varela’, y cursan el nivel primario y/o cursos cortos que allí se ofrecen; y por 7 profesionales de la psicopedagogía que se desempeñan o han trabajado en instituciones educativas de nivel primario para adultos en el citado barrio. Los resultados permiten comprender que el aprendizaje en los adultos es un proceso de construcción y apropiación de nuevos conocimientos que se da a lo largo de toda la vida en interacción con otros pares; y considerando que el mismo favorece la constante actualización del desarrollo personal y social, se representa, también, como un desafío de superación. Se destaca, además, que el quehacer psicopedagógico permite promover una mirada habilitante y crear espacios para potenciar aprendizajes significativos en la etapa de la adultez. Para ello, se entiende como necesaria la actualización de las prácticas psicopedagógicas, vinculadas a seguir pensando en los procesos de aprendizaje con adultos, y de esta manera, poder ampliar el campo de intervención, enriqueciéndolo con nuevos conocimientos y herramientas para poder trabajar. Fil: Espinola, Miriam Judit. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer el quehacer psicopedagógico en escuelas de educación primaria formal de gestión pública para adultos de entre 45 a 60 años de edad, en el Barrio de Flores, de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2023. Esta investigación se lleva a cabo desde un enfoque cualitativo, siendo el diseño a implementar el estudio de casos en el cual se focaliza la problemática planteada. Participan del presente 14 personas a quienes se les administra una entrevista semiestructurada. La muestra queda compuesta por 7 adultos de 45 a 60 años, de ambos sexos, que asisten como estudiantes a la escuela N.º 2 D.E. 12 ‘Florencio Varela’, y cursan el nivel primario y/o cursos cortos que allí se ofrecen; y por 7 profesionales de la psicopedagogía que se desempeñan o han trabajado en instituciones educativas de nivel primario para adultos en el citado barrio. Los resultados permiten comprender que el aprendizaje en los adultos es un proceso de construcción y apropiación de nuevos conocimientos que se da a lo largo de toda la vida en interacción con otros pares; y considerando que el mismo favorece la constante actualización del desarrollo personal y social, se representa, también, como un desafío de superación. Se destaca, además, que el quehacer psicopedagógico permite promover una mirada habilitante y crear espacios para potenciar aprendizajes significativos en la etapa de la adultez. Para ello, se entiende como necesaria la actualización de las prácticas psicopedagógicas, vinculadas a seguir pensando en los procesos de aprendizaje con adultos, y de esta manera, poder ampliar el campo de intervención, enriqueciéndolo con nuevos conocimientos y herramientas para poder trabajar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1954 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346788123574272 |
score |
12.623145 |